Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Coincido los problemas de la argentina son los deficit igual emisión o endeudamiento igual devaluación.
Pasa hace 70años x lo menos.
Y nunca pudo dar un salto exportador más que lo generado x el campo
Que es mucho pero no suficiente
Creo que nadie va a vender dólares por bonos en pesos a largo plazo.
Puntual x espectacular uno o dos meses puede ser
O con flujo en pesos puede ser.
El año que viene se verá
Todo es muy dinámico en argentina
Pasa hace 70años x lo menos.
Y nunca pudo dar un salto exportador más que lo generado x el campo
Que es mucho pero no suficiente
Creo que nadie va a vender dólares por bonos en pesos a largo plazo.
Puntual x espectacular uno o dos meses puede ser
O con flujo en pesos puede ser.
El año que viene se verá
Todo es muy dinámico en argentina
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
RICHI7777777 escribió: ↑ TE VOY A HACER CASO, VOY A VENDER 100.000 DOLARES Y VOY A HACER 1 PLAZO FIJO.
Nunca en mi vida hice un plazo fijo, ni lo haré.
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Abr 16, 2018 3:12 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
TE VOY A HACER CASO, VOY A VENDER 100.000 DOLARES Y VOY A HACER 1 PLAZO FIJO.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Por supuesto, pero lo que no se pueden..negar son los datos objetivos.. para diciembre, mes que más pesos demanda el estado, se van a completar la impresión de 2 billones, un 120%.. la base monetaria que teníamos hace un año...pretender comprar los bienes con la misma cantidad de pesos..es surrealista..porque sino emitimos 8 o 10 billones y terminamos con la pobreza..nos regalan..a casa uno 4 millones de pesos y solucionamos todo..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ojo nadie tiene la verdad
Solo opiniones individuales.
Solo opiniones individuales.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y como n respecto al dólar el año que viene creo que si no hace. Algo con el dólar que reciben los exportadores no se va a poder crecer x que argentina para crecer necesita dólares y la brecha no es de 80 va 150
La brecha es 60 que recibe un exportador va 150 y eso es lo que tiene que solucionar el.gobierno.
Sin un dólar.competitivonpara las exposiciones no vas a tener dólares para generar confianza y la.confianza ancla.las.expectativas de inflación.
La brecha es 60 que recibe un exportador va 150 y eso es lo que tiene que solucionar el.gobierno.
Sin un dólar.competitivonpara las exposiciones no vas a tener dólares para generar confianza y la.confianza ancla.las.expectativas de inflación.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si creo que entendí
X eso te digo con respecto a que lo media
Las materias primas están recuperando valor pero los productos mano facturados están cada vez valiendo menos gracias a la tecnología y los servicios que prestan el común de la gente vale. En dólares cada vez menos por qué los sueldos de los países desarrollados no suben en términos reales desde 1996
Con lo cual te vuelvo a repetir depende con que lo quieras medir.
En términos hoy compras más cosas con un dólar que a fines del 2008.
A pesar de la emisión.
Inclusive en argentina el dólar tiene el mayor nivel de compra desde fines de los 80
X eso te digo con respecto a que lo media
Las materias primas están recuperando valor pero los productos mano facturados están cada vez valiendo menos gracias a la tecnología y los servicios que prestan el común de la gente vale. En dólares cada vez menos por qué los sueldos de los países desarrollados no suben en términos reales desde 1996
Con lo cual te vuelvo a repetir depende con que lo quieras medir.
En términos hoy compras más cosas con un dólar que a fines del 2008.
A pesar de la emisión.
Inclusive en argentina el dólar tiene el mayor nivel de compra desde fines de los 80
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ la inflacion no va a alcanzar al dolar (blue) en este periodo, no habria ninguna exportacion rentable con este TC oficial, si hoy los precios (y costos) estuvieran a un dolar de 165... mucho antes q eso explota el central.. si sigue asi la infla , el dolar pegara un salto arriba de 200.
La inflación va a hacer que el dólar blue se vaya 125 a valores actuales.
En otras palabras los dolarizados perderán un 22% de poder de compra, que se agrega al 27% perdido desde que el blue llegó a 195.
Esto es básicamente irreversible.
La inflación es la fiebre de la emisión pasada (Macri + los primeros 8 meses de este gobierno)
El dólar siempre es un termómetro más rápido que la inflación, por eso llegó a 195.
El futuro nunca está asegurado, pero de mantenerse el ritmo de emsion actual -luego de un golpe inflacionario residual adicional-, la inflación caerá significativamente , siempre y cuando se mantenga el ritmo actual de emisión.
Por supuesto , el dólar oficial deberá subir , y la brecha caerá.
Si el gobierno fuera astuto, debería aprovechar una brecha del 45% para unificar el dólar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
satoonce escribió: ↑ Con respecto al dólar en el mundo no creo que pierda valor
Segun con que lo midas.
El euro vale 1.18 hace no mucho valía 1.6
Y todavía BCE no emitió lo que tiene planeado de 1.900.000 millones.
Estados Unidos sigue siendo y seguirá siendo la mejor económia x que tiene cualidades que no existen en el resto del mundo.
Respeto a los contratos y propiedad privada.
Poderío militar
Democracia ininterrumpida y republicana.
Desarollos e innovación tecnología continúa
Educación superior
Mayor clase media consumidora del mundo.
Nadie tiene todas esas características juntas.
No entendiste : pierden valor todas las monedas principales del mundo : dólar, euro, yen , yuan.
Todas, debido a la espeluznante emisión.
Para constatarlo, basta seguir el valor de las commodities en el ultimo año.
En particular , las commodities que produce la argentina se han revalorizado significativamente, lo que acentuará la pérdida local de poder de compra del dólar libre.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Las clases medias de alto poder adquisitivo
Léase usa Europa y asia
Asia es ahorrador neto
Europa también sobre todo los del norte.
Usa
Buenos esas poblaciónes están demográfica mente decreciendo x eso yo creo que la inflación no va a ser un problema en el mediano plazo.
De hecho esa es la intención de los bancos centrales
Lograr que la inflación sea consistentemente superior al 2 porciento.
El dato de Europa fue deflación y Japón es cero.
Las nuevas tecnologías son de bajo capital intensivo y generan poco puestos de trabajo en relación a las empresas del siglo pasado
En la industria pasa lo que pasó en el campo
Se técnico y bajo el uso de recurso laboral
Léase usa Europa y asia
Asia es ahorrador neto
Europa también sobre todo los del norte.
Usa
Buenos esas poblaciónes están demográfica mente decreciendo x eso yo creo que la inflación no va a ser un problema en el mediano plazo.
De hecho esa es la intención de los bancos centrales
Lograr que la inflación sea consistentemente superior al 2 porciento.
El dato de Europa fue deflación y Japón es cero.
Las nuevas tecnologías son de bajo capital intensivo y generan poco puestos de trabajo en relación a las empresas del siglo pasado
En la industria pasa lo que pasó en el campo
Se técnico y bajo el uso de recurso laboral
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No..creo que baje del 100%.. la inflación..si tenes un 4%.. con tarifas congeladas sin aumento de sueldos..con jubilaciones de 120 dolares..y sueldos de 300...no van a parar de emitir y devaluar...
-
- Mensajes: 14433
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
la inflacion no va a alcanzar al dolar (blue) en este periodo, no habria ninguna exportacion rentable con este TC oficial, si hoy los precios (y costos) estuvieran a un dolar de 165... mucho antes q eso explota el central.. si sigue asi la infla , el dolar pegara un salto arriba de 200.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tiene déficit
Toma deuda a 10 años a menos de uno
Crece a 2.5/3
En 50 años no tiene mas deuda
Toma deuda a 10 años a menos de uno
Crece a 2.5/3
En 50 años no tiene mas deuda
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Con respecto al dólar en el mundo no creo que pierda valor
Segun con que lo midas.
El euro vale 1.18 hace no mucho valía 1.6
Y todavía BCE no emitió lo que tiene planeado de 1.900.000 millones.
Estados Unidos sigue siendo y seguirá siendo la mejor económia x que tiene cualidades que no existen en el resto del mundo.
Respeto a los contratos y propiedad privada.
Poderío militar
Democracia ininterrumpida y republicana.
Desarollos e innovación tecnología continúa
Educación superior
Mayor clase media consumidora del mundo.
Nadie tiene todas esas características juntas.
Segun con que lo midas.
El euro vale 1.18 hace no mucho valía 1.6
Y todavía BCE no emitió lo que tiene planeado de 1.900.000 millones.
Estados Unidos sigue siendo y seguirá siendo la mejor económia x que tiene cualidades que no existen en el resto del mundo.
Respeto a los contratos y propiedad privada.
Poderío militar
Democracia ininterrumpida y republicana.
Desarollos e innovación tecnología continúa
Educación superior
Mayor clase media consumidora del mundo.
Nadie tiene todas esas características juntas.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yo no se para que discuten tanto aca ,si las cosas y los sueldos cada dia que pasa estan mas baratas cambio los dolares y cada dia compro mas,todo es mas barato,viva la rosa que sabe como ahorrar,sigan esperando la baja que yo vendi mi megane 2000 en 6000 verdolagas,y ahora me compre 2 y me quede con 1500 verdolagas mas



