Gran negocio...la bolsa...
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ alzamer escribió: ↑EL PROCESO INFLACIONARIO LE GANA AL DÓLAR.
Es verdad lo que dice no estamos tan distantes en muchas cosas estoy de acuerdo con usted.
El dolar ahora que pareciera estar mas tranquilo actua como un precio mas regulado por la oferta y la demanda.
Pero el origen de todo no termino el deficit fiscal que produce la emision como unica fuernte de mantenimiento del gasto desmedidoproduce sistematicamente la destruccion del peso como moneda combirtiendolo solamente en un papel para el intercambio.
La realidad es que el dolar ocupa su lugar como reserva de valor por eso la gentelo acapara.
Y en la medida que la inflacion sea alta o este en aumento como actualmente al dolar comolos demas precios solo le quedara subir a 180 190 200 no importa pero nunca para abajo saludos
En abril Mayo junio se emitían 400 mil millones de pesos por mes sumando todo (8% mensual, 133% anual)
En septiembre octubre noviembre la emisión por todo concepto es 2% mensual, 27% anual.
Vuelvan en febrero..
-
- Mensajes: 14433
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
300 millones de pesos pesan 282kg, si van a comprar o vender una casa con billetes de mil pesos no se olviden de llevar una balanza y una carretilla. 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Háganse a un lado muchachos que van llegando los billetes desde el Brasil...
En esta tanda son 2 millones 700 mil billetes de $1000
En pesos son $2.700.000.000
Es sólo una pequeña muestra de los 400 millones de billetes que se van a importar de Brasil (sin contar lo de España)

En esta tanda son 2 millones 700 mil billetes de $1000
En pesos son $2.700.000.000
Es sólo una pequeña muestra de los 400 millones de billetes que se van a importar de Brasil (sin contar lo de España)


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No sé cuánta gente que invierte tiene pesos a esta altura
Ahora sí hablando de flujo en pesos el dólar luce barato pero puede quedar nominalmente un tiempo
Los bonos en pesos lo que veo es que es tanta la emisión x semana que necesitan hacer que es difícil no emparchar al mercado además el préstamo al consumo está subiendo y eso resta pesos a los bancos.
A mí con pesos bonos como el AE38 que es el más desarbitrado.
Y lo otro es comprar ccl x que el canje está debajo de 2 .
canje entrar cuando está en 7/10 y salir en 2/3
Para mí la estrella del año
Ahora sí hablando de flujo en pesos el dólar luce barato pero puede quedar nominalmente un tiempo
Los bonos en pesos lo que veo es que es tanta la emisión x semana que necesitan hacer que es difícil no emparchar al mercado además el préstamo al consumo está subiendo y eso resta pesos a los bancos.
A mí con pesos bonos como el AE38 que es el más desarbitrado.
Y lo otro es comprar ccl x que el canje está debajo de 2 .
canje entrar cuando está en 7/10 y salir en 2/3
Para mí la estrella del año
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El mep/ccl están baratos. El blue se fué de mambo como se fueron los futuros.. y parece que se acomodaron..los DL no lucen recalentados. Si te ponés a pensar lo único barato son las acciones. Para mí la ecuación mas conveniente por ahora sigue siendo mep o cable 80% curva CER 20% y si liberan vender todo y entrarle a los papeles. Lejos del piso probablemente pero mucho mas lejos del techo.
Y esta posición creo que es válida aún para el que está líquido y no sabe que hacer con los $. Intentar "ganar" desde acá hasta q se resuelva este kilombo es muy difícil. Conservar el capital ya sería un éxito. IMHO
Y esta posición creo que es válida aún para el que está líquido y no sabe que hacer con los $. Intentar "ganar" desde acá hasta q se resuelva este kilombo es muy difícil. Conservar el capital ya sería un éxito. IMHO
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
fabio escribió: ↑ razonamiento lógico, mientras la mayoría trata de hacer una moneda chica en pesos, que cuando lo cobren no sabrán si ganaron algo o no, pero se van a quedar con el cuento que le hicieron tanto en pesos y bla bla, dos caminos, renegociar con quita....default, porque va a llevar tiempo, renegociar sin quita impagable con este deficit fiscal, para cualquiera de las dos opciones se necesitan emitir pesos y montaña de pesos, lo único claro como lo dije el 15 de diciembre es el dolar, subió un 10% es cierto....pero el mercado mientras la mayoría hace cuentas en pesos nos sigue dando la posibilidad de comprar barato....dolares....el cuento del merval barato y los pesos barato del bcr ....no sirve para nada....se empoman y se volveran a empomar los mismos
aca..eran..los primeros días de enero.y también.. era caro..a 72 pesos..y todos iban a ganar..miles de millones de pesos con el merval...
-
- Mensajes: 2947
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑EL PROCESO INFLACIONARIO LE GANA AL DÓLAR.
Es verdad lo que dice no estamos tan distantes en muchas cosas estoy de acuerdo con usted.
El dolar ahora que pareciera estar mas tranquilo actua como un precio mas regulado por la oferta y la demanda.
Pero el origen de todo no termino el deficit fiscal que produce la emision como unica fuernte de mantenimiento del gasto desmedidoproduce sistematicamente la destruccion del peso como moneda combirtiendolo solamente en un papel para el intercambio.
La realidad es que el dolar ocupa su lugar como reserva de valor por eso la gentelo acapara.
Y en la medida que la inflacion sea alta o este en aumento como actualmente al dolar comolos demas precios solo le quedara subir a 180 190 200 no importa pero nunca para abajo saludos
Es verdad lo que dice no estamos tan distantes en muchas cosas estoy de acuerdo con usted.
El dolar ahora que pareciera estar mas tranquilo actua como un precio mas regulado por la oferta y la demanda.
Pero el origen de todo no termino el deficit fiscal que produce la emision como unica fuernte de mantenimiento del gasto desmedidoproduce sistematicamente la destruccion del peso como moneda combirtiendolo solamente en un papel para el intercambio.
La realidad es que el dolar ocupa su lugar como reserva de valor por eso la gentelo acapara.
Y en la medida que la inflacion sea alta o este en aumento como actualmente al dolar comolos demas precios solo le quedara subir a 180 190 200 no importa pero nunca para abajo saludos
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aca alguien..hoy puede decir..el dolar a 160 esta caro..conviene esto y aquello..es cierto..pero muchachos no me lo digan..los que decían.. que era caro a 70..a 100..o a 125...un poquito de dignidad.algo de humildad..poquito.. nada mas
-
- Mensajes: 12038
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Les hacen creer que el gobierno puede controlar el precio, y no el mercado , cada vez que lo escucho me rio

Se acuerdan cuando el Sp500 bajo hasta 2800 por la cuarentena este año ? y Trump salio a imprimir guita por el equivalente a 5 PBI argentino y dijo que iba a frenar la baja del mercado,................... el mercado lo baño de pápeles y bajo hasta los 2200

Ayer mire el grafico del CCL , y de nuevo los indicadores estan encarando para arriba, falta un poco aun, pero ya estan para ir siguiendolos de cerca.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Shh...el pueblo..tiene que vivir de ilusiones y fantasias..una parte..otra parte..es negador serial..pero en realidad sabían.. que los iban a poner en 4..este gobierno.. pero a muchos les gusta...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], hernan1974, ironhide, Kamei, luis, Mustayan, notescribo, paisano, pepelastra, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO y 317 invitados