Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 19727
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Nov 21, 2020 12:47 pm

pik escribió: Che , y esa organización todavía tiene los pesos? Con razón era sin fines de lucro!

No hizo pf esa asociación.
Los convencí de comprar acciones , y luego los convencí (sin ningún esfuerzo ) de venderlas, mientras de gastaba esa plata en una obra.

alzamer
Mensajes: 19727
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Sab Nov 21, 2020 12:43 pm

alfista escribió: El blue hoy vale $160? Para vos está bien ese valor? O vale $120-$130?

Esta carísimo , aunque ya es un 25% más bajo que el de 195 pesos de comienzos de octubre.
Una buena baja.
O sea ya se cayó la mitad de lo que se tiene que caer, a 120.

La irreversible caída a 120 no es instantánea como sería si liberan el dólar de golple.

Es semana a semana.

Para verificarla deben ir haciendo ajuste por inflación dado que el peso se deprecia contra cualquier bien .

Actualmente estamos en un 5% mensual , quizás algo más.

Entonces , si la caída se hace en tres meses, y la inflación mensual queda en 5% el precio nóminal del dólar blue será 120*1,16=139, y será un precio adecuado.
El oficial estará en 94.
La brecha en 48%.

Todo esto, ceteris paribus, que quiere decir que el gobierno sigue haciendo lo mismo, y no hay un cisne negro mundial nuevo.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Nov 21, 2020 12:22 pm

boquita escribió: es facil la cuenta...cuando hay poca demanda de algo, o cantidad de sobra a pesar de la demanda, el bien o lo que fuere tiende a bajar.
Cuando pasa al reves , sube
Pero en este patron, que es el dolar, hay muchas variantes en juego, que en otros no, como mercaderias, inmuebles, etc, y donde el dolar influye cosiderablemente . Entran en juego elementos como la CONFIANZA, LA INFLACION, ETC
Particularmente , si no se toman medidas adecuadas, todas estas emisiones para parar al blue, solo alimentan tranquilidad coyuntural , que luego EXPLORTARA Y VOLAREMOS POR LOS AIRES
DESGRACIADAMENTE
Aca tenemos un bien escaso que es el dolar, gente huyendo del peso y empezamos o seguimos con la tipica politica economica de siempre.SUBO LA TASA Y BAJO EL DOLAR..JA La patria de la no inversion , cero produccion, y para colmo elevando y poniendo nuevos impuestos que solo unos pocos debemos pagar.
ESO SI, LOS PUTOS POLITICOS SIGUEN EN SU CAMPANA DE CRISTAL :golpe:

Olvidate...los políticos siguen..comprando dolares sin impuestos a 85..y los bólu.dos que los defienden..pagan..142..este país da para todo...más con la cantidad de parásitos.. que tenemos...mucha gente no se dio cuenta..lo que somos y a donde vamos..

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor boquita » Sab Nov 21, 2020 12:13 pm

es facil la cuenta...cuando hay poca demanda de algo, o cantidad de sobra a pesar de la demanda, el bien o lo que fuere tiende a bajar.
Cuando pasa al reves , sube
Pero en este patron, que es el dolar, hay muchas variantes en juego, que en otros no, como mercaderias, inmuebles, etc, y donde el dolar influye cosiderablemente . Entran en juego elementos como la CONFIANZA, LA INFLACION, ETC
Particularmente , si no se toman medidas adecuadas, todas estas emisiones para parar al blue, solo alimentan tranquilidad coyuntural , que luego EXPLORTARA Y VOLAREMOS POR LOS AIRES
DESGRACIADAMENTE
Aca tenemos un bien escaso que es el dolar, gente huyendo del peso y empezamos o seguimos con la tipica politica economica de siempre.SUBO LA TASA Y BAJO EL DOLAR..JA La patria de la no inversion , cero produccion, y para colmo elevando y poniendo nuevos impuestos que solo unos pocos debemos pagar.
ESO SI, LOS PUTOS POLITICOS SIGUEN EN SU CAMPANA DE CRISTAL :golpe:

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Sab Nov 21, 2020 11:53 am

alejandro escribió: Pero que pelo**** puede creer que va a volver a 60 si hasta un chico te pregunta,papa
cuanto subio el dolar.Se acabaron la epoca de los busones

jajajajaj ojo que todavia te pueden vender el obelisco :lol:

alejandro
Mensajes: 1069
Registrado: Mié Nov 11, 2015 10:32 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alejandro » Sab Nov 21, 2020 11:51 am

JagPanzer escribió: yo no estoy justificando esos numeros, solo digo que si la base sube el resto tambien lo va a hacer y ni me hables de los materiales, aca por zona sur a los corralones si no les comprabas cemento cal arena hierros etc... los ladrillos no te los vendian

la realidad es que muy pocos hoy tienen posibilidad de comprar oficial matado a impuestazos por lo tanto la mayoria busca mep ccl o blue, el inicio de todo esto es justamente la base y va apuntado a aquellos que tienen la fantasia de que el dolar va a volver a los 60 pesos

Pero que pelo**** puede creer que va a volver a 60 si hasta un chico te pregunta,papa
cuanto subio el dolar.Se acabaron la epoca de los busones

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Sab Nov 21, 2020 11:45 am

alejandro escribió: Pero por favor vo me vengan con esos numeros de mentira,por algun motivo los materiales subieron entre 50 y 100 por ciento en un mes,lo demas es dibujito,no hablemos de clavos ,chapas y todo lo que le sigue,si miras todo eso 80 pesos es una mentira,y encima te cuesta conseguir imaginate las perpectivas que hay dejemonos de engrupir,el billete es un parte mas en esta economia y nadie te lo va a regalar

yo no estoy justificando esos numeros, solo digo que si la base sube el resto tambien lo va a hacer y ni me hables de los materiales, aca por zona sur a los corralones si no les comprabas cemento cal arena hierros etc... los ladrillos no te los vendian

la realidad es que muy pocos hoy tienen posibilidad de comprar oficial matado a impuestazos por lo tanto la mayoria busca mep ccl o blue, el inicio de todo esto es justamente la base y va apuntado a aquellos que tienen la fantasia de que el dolar va a volver a los 60 pesos

alejandro
Mensajes: 1069
Registrado: Mié Nov 11, 2015 10:32 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alejandro » Sab Nov 21, 2020 11:44 am

fabio escribió: Te parece?... en 80 esta atrasado un 10?.. me imagino que vendes los tuyos a 100 pesos negocion..no será que las cosas valen..por lo que están.. dispuestas a pagarlas?

Estas equivocado no es lo dispuesto que estemos a pagar si las cosas suben es por varios motivos,cada dia por las boludeces que crean tienen mas gastos,crean mas impuestos para robarle a la gente y mantenerse ellos y vagos,como no queres que suban las cosas con las presiones que te meten,hoy vale 150,manana te valdra 200 y asi hasta el infinito sino se cambia es un circulo vicioso de atorrantes

alejandro
Mensajes: 1069
Registrado: Mié Nov 11, 2015 10:32 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alejandro » Sab Nov 21, 2020 11:38 am

JagPanzer escribió: de los 60 a los 80 hay 35%

La tasa de variación anual del IPC en Argentina en octubre de 2020 ha sido del 37,2%, 6 décimas superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 3,8%, de forma que la inflación acumulada en 2020 es del 26,9%.

Hay que destacar la subida del 6,3% de los precios de Vestido y calzado, hasta situarse su tasa interanual en el 59,3%, que contrasta con el descenso de los precios de Enseñanza del 0,1%, y una variación interanual del 27,2%.

oficialmente el dibujito les cierra por todos lados, la realidad de los que tenemos que comer, higienizarnos (hoy mas que nunca) vestirnos y eventualmente construir es muy lejana a ese 37%...un 45 nos deja cortos, si nos guiamos asi el valor esta atrasado por lo menos un 10%

Pero por favor vo me vengan con esos numeros de mentira,por algun motivo los materiales subieron entre 50 y 100 por ciento en un mes,lo demas es dibujito,no hablemos de clavos ,chapas y todo lo que le sigue,si miras todo eso 80 pesos es una mentira,y encima te cuesta conseguir imaginate las perpectivas que hay dejemonos de engrupir,el billete es un parte mas en esta economia y nadie te lo va a regalar

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Sab Nov 21, 2020 11:27 am

fabio escribió: Te parece?... en 80 esta atrasado un 10?.. me imagino que vendes los tuyos a 100 pesos negocion..no será que las cosas valen..por lo que están.. dispuestas a pagarlas?

sin duda, el precio es exactamente aquel al que estamos dipuestos a pagar y yo dije por lo menos atrasado un 10% y sin hacer damasiado calculo. Si el valor de oficial (sin impuestos) refleja el dibujo de la inflacion, el que tuvo que comer y vestirse quedo rezagado de ese valor (37%anual estimado) ya que solo esos dos sectores aumentaron 44% y 60% respectivamente.

Si vendo mis dolares comprados a un promedio de 20 pesos mas o menos, venderlo a 100 no es mal negocio...el problema es que me quedo en pesos y ahi si el negocio e malo :lol:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Sab Nov 21, 2020 11:17 am

JagPanzer escribió: de los 60 a los 80 hay 35%

La tasa de variación anual del IPC en Argentina en octubre de 2020 ha sido del 37,2%, 6 décimas superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 3,8%, de forma que la inflación acumulada en 2020 es del 26,9%.

Hay que destacar la subida del 6,3% de los precios de Vestido y calzado, hasta situarse su tasa interanual en el 59,3%, que contrasta con el descenso de los precios de Enseñanza del 0,1%, y una variación interanual del 27,2%.

oficialmente el dibujito les cierra por todos lados, la realidad de los que tenemos que comer, higienizarnos (hoy mas que nunca) vestirnos y eventualmente construir es muy lejana a ese 37%...un 45 nos deja cortos, si nos guiamos asi el valor esta atrasado por lo menos un 10%

Te parece?... en 80 esta atrasado un 10?.. me imagino que vendes los tuyos a 100 pesos negocion..no será que las cosas valen..por lo que están.. dispuestas a pagarlas?

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Sab Nov 21, 2020 11:11 am

Buenas

Misma pregunta de siempre (desde 2012 que la hago)

Ya devaluaron?

(O solamente acompaña infla?)

gnfnrs
Mensajes: 135
Registrado: Lun Sep 28, 2020 11:53 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor gnfnrs » Sab Nov 21, 2020 11:07 am

alzamer escribió: Si, y va a perder mucha más.

Entonces, la economía ya encontró su equilibro y el BCRA tiene USD suficientes para que el sector privado comience a producir y exportar revirtiendo la tendencia de los últimos 70 años, a su vez los inversores están metiendo todo acá porque confían en la capacidad de pago, los empresarios están planificando invertir en infraestructura al menos a mediano plazo y las multinacionales están desembarcando en el país. Eso explica por qué el dólar tocó techo y de acá a 10 años se va a mantener por debajo de lo que vale ahora. Viva la Patria. :respeto:

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Sab Nov 21, 2020 10:59 am

Surero escribió: Pero no funciona a la inversa. No va cualquiera con 80 mangos y le dan un dólar. Así me parece que la cosa pasa por otro lado.

justamente a eso apunto, el que sale con un dolar a vender pretende que su valor sea por lo menos el del libre mercado y como no todos tienen esa opcion la que mas rinde es la del paralelo (nadie compro a 140 y vendio a 80), como sea y mientras tanto la planta baja del edificio sigue creciendo

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Sab Nov 21, 2020 10:52 am

alejandro escribió: Si pero eso no refleja para nada los precios de la economia,y la mentira de la inflacion mes a mes

de los 60 a los 80 hay 35%

La tasa de variación anual del IPC en Argentina en octubre de 2020 ha sido del 37,2%, 6 décimas superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 3,8%, de forma que la inflación acumulada en 2020 es del 26,9%.

Hay que destacar la subida del 6,3% de los precios de Vestido y calzado, hasta situarse su tasa interanual en el 59,3%, que contrasta con el descenso de los precios de Enseñanza del 0,1%, y una variación interanual del 27,2%.

oficialmente el dibujito les cierra por todos lados, la realidad de los que tenemos que comer, higienizarnos (hoy mas que nunca) vestirnos y eventualmente construir es muy lejana a ese 37%...un 45 nos deja cortos, si nos guiamos asi el valor esta atrasado por lo menos un 10%


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Gon, Google [Bot], hernan1974, ironhide, Kamei, Leopardon, luis, nl, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Stalker y 351 invitados