Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mié Nov 18, 2020 11:16 am

alzamer escribió: Los PER de las acciones locales no hay que ajustarlos por inflación futura , si nos referimos a pers verdaderos , que responden a ganancias recurrentes.

En cambio corresponde bajarlos , aplicándoles la inflación pasada, o en el caso de poquísimas empresas que presentan balances con moneda funcional dólar, hay que bajarlos aplicándoles la devaluacion pasada.

EJEMPLO :

Hace unos días Txar presentó su balance trimestral al 30/09/20.

Suponiendo que su resultado fue recurrente (la realidad es que fue menor a su recurrencia , pero no importa , no viene al caso ), dicho resultado en pesos (con moneda funcional dólar), está considerando el dólar al 30/09, pero el dólar actual es 4% mayor aprox.

Por lo tanto el earning en pesos presentado debe ajustarse en un 4%, y el PER es menor al que resulta de usar lo reportado, es decir la empresa es más barata.
El earning está expresado en pesos , pero contabilizado usando moneda dura (dólar) como unidad de medida.

En las demás empresas hay que hacer lo mismo pero utilizando los índices de inflación, que desde el 30/09, fue de un 5%.

Los balances están ajustados por inflación, por lo que son en moneda constante , y sus per son absolutamente reales, y no tienen nada que ver con el rendimiento de un plazo fijo comun al que SI , HAY QUE DETRAERLE LA INFLACIÓN FUTURA ESPERADA.

En cuanto a los balances , vienen ajustados por infalxion desde 2018, pero el ajuste se hizo retroactivo a los orígenes , es decir , desde 2002, cuando se abandonó la convertibilidad.

Te super agradezco la informacion. Reconfirma mi hipotesis. Ahora hay que poner guita en semejante volatilidad. Sin duda es una oportunidad, con huevos y paciencia va a ganar quien ponga. Pero... siempre q los salarios no se hagan pecha o siempre q puedan sostener. Ingresos medidos en moneda dura.

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Nov 17, 2020 10:55 pm

esponja escribió: Parece haber hecho piso. Pero puede flatear muchos meses (bueno para tradear) sino hay cambios serios que mejoren la macro. No sé si hay antecedentes de bull market en equity con curva invertida de bonos. Diría que no.

Sucede que el mercado argentino está como un asteroide , le falta entrar en órbita.

Eso ocurrirá pronto, ya que la materia prima, pesos y ganancias, están.
Falta volumen.
Después de la sequía del año, cuando una empresa reparte en serio como IRSA propiedades comerciales, en un contexto de volumen ínfimo pasa esto de estos últimos 10 días :

http://www.rava.com/empresas/perfil.php?e=IRCP

:114:

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Nov 17, 2020 10:52 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Cuando se habla de cedears se hablan de 10 como maximo. Los mas liquidos, si, pero los mas caros de todos.
Me cuesta en las acciones de aca entenderlos bien, porque un PER de 5, en realidad hay que ajustar x inflacion futura y me quema el bocho eso. Nadie pero nadie la sabe. Un valor sobre libros puede parecer barata, porque los valores sobre libros recien ahora se ajustan x infleta. Son todos numeros irrisorios, parece todo regalado pero se van de un lado al otro el precio. Te tiene que caber y entender el tradeo local. No hay un sorongo que se mueva mas normal. Y todo lo veo atravesadisimo por el contexto politico. Lo que es gran inversion en 2015, peajes, bancos energeticas, ahora ni ahi, que se yo. Sigo leyendo, sigo mirando. De afuera.

Los PER de las acciones locales no hay que ajustarlos por inflación futura , si nos referimos a pers verdaderos , que responden a ganancias recurrentes.

En cambio corresponde bajarlos , aplicándoles la inflación pasada, o en el caso de poquísimas empresas que presentan balances con moneda funcional dólar, hay que bajarlos aplicándoles la devaluacion pasada.

EJEMPLO :

Hace unos días Txar presentó su balance trimestral al 30/09/20.

Suponiendo que su resultado fue recurrente (la realidad es que fue menor a su recurrencia , pero no importa , no viene al caso ), dicho resultado en pesos (con moneda funcional dólar), está considerando el dólar al 30/09, pero el dólar actual es 4% mayor aprox.

Por lo tanto el earning en pesos presentado debe ajustarse en un 4%, y el PER es menor al que resulta de usar lo reportado, es decir la empresa es más barata.
El earning está expresado en pesos , pero contabilizado usando moneda dura (dólar) como unidad de medida.

En las demás empresas hay que hacer lo mismo pero utilizando los índices de inflación, que desde el 30/09, fue de un 5%.

Los balances están ajustados por inflación, por lo que son en moneda constante , y sus per son absolutamente reales, y no tienen nada que ver con el rendimiento de un plazo fijo comun al que SI , HAY QUE DETRAERLE LA INFLACIÓN FUTURA ESPERADA.

En cuanto a los balances , vienen ajustados por infalxion desde 2018, pero el ajuste se hizo retroactivo a los orígenes , es decir , desde 2002, cuando se abandonó la convertibilidad.

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mar Nov 17, 2020 10:35 pm

alzamer escribió: A las acciones con buenos fundamentos , especialmente futuros.

Es patético ver que los comentarios diarios de los agentes de bolsa se dirijan exclusivamente a :

La bolsa americana , y los correspondientes cedears, que están en la estratosfera.
Las vacunas.
El dólar que es una unidad de medida.
Los bonos en usd y por cer ( donde te embocan a la primera oportunidad )

Cuando se habla de cedears se hablan de 10 como maximo. Los mas liquidos, si, pero los mas caros de todos.
Me cuesta en las acciones de aca entenderlos bien, porque un PER de 5, en realidad hay que ajustar x inflacion futura y me quema el bocho eso. Nadie pero nadie la sabe. Un valor sobre libros puede parecer barata, porque los valores sobre libros recien ahora se ajustan x infleta. Son todos numeros irrisorios, parece todo regalado pero se van de un lado al otro el precio. Te tiene que caber y entender el tradeo local. No hay un sorongo que se mueva mas normal. Y todo lo veo atravesadisimo por el contexto politico. Lo que es gran inversion en 2015, peajes, bancos energeticas, ahora ni ahi, que se yo. Sigo leyendo, sigo mirando. De afuera.

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor esponja » Mar Nov 17, 2020 9:20 pm

En mi opinión, con tan solo liberar el dólar y bancarse el sacudón inicial, la curva se empieza a normalizar x la oferta de dólares que surgiría. Y ahi si, comprá todo lo que puedas. Pero no sé si lo harán estos tipos..

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor esponja » Mar Nov 17, 2020 9:17 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Vos crees q es buen momento para entral al merval?

Parece haber hecho piso. Pero puede flatear muchos meses (bueno para tradear) sino hay cambios serios que mejoren la macro. No sé si hay antecedentes de bull market en equity con curva invertida de bonos. Diría que no.

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Nov 17, 2020 8:30 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Vos crees q es buen momento para entral al merval?

A las acciones con buenos fundamentos , especialmente futuros.

Es patético ver que los comentarios diarios de los agentes de bolsa se dirijan exclusivamente a :

La bolsa americana , y los correspondientes cedears, que están en la estratosfera.
Las vacunas.
El dólar que es una unidad de medida.
Los bonos en usd y por cer ( donde te embocan a la primera oportunidad )

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mar Nov 17, 2020 8:25 pm

Peitrick escribió: Que dólar bajara ? El dólar real lo podemos tomar en 140 (oficial más impuestos ), el blue a un 15% del dólar real aprox, y el ccl menos del 10%... decis que va a ser menor esa brecha con estás restricciones o que se van a eliminar las restricciones y/o impuestos en base al dólar oficial?

El “dólar oficial más impuestos”, es cierto que entorpece la baja del dólar.
Dicha baja sería instantánea si no hubiera restricciones.

Pero de todos modos , la baja se producirá , ceteris paribus.

El “dólar oficial más impuestos “ es un dólar verdadero cuando el blue o el mep están bien arriba.
No es un dólar real.

Cuando el mep y el blue se ubiquen por debajo del “oficial + impuestos” , ese dólar deja de existir , excepto por la parte de adelanto de ganancias, pero que no es representativa.

Cuando eso ocurra , para hacerse de dólares uno se dirige al mep porque será más barato, y el blue arbitra.
Los poquísimos compradores de 200 desaparecen porque no les conviene.
Los usadores de tarjeta afuera , también , por el mismo motivo.

El comercio exterior se rige (actualmente con mucho control ) por el oficial a secas.
Hace falta algún ajuste allí , es cierto, pero el gobierno pretende que no se vaya a precios , lo que es estupido, ya que el comercio es relativamente chico , y lo preponderante es Q*V como dije antes.

Ahora , hay una parte menos estupida de lo que hace el gobierno.
Por ahora es incipiente (cuando hay compras de usd oficiales como ayer )

Consiste en comprar por el oficial y vender por el ccl o mep .

Es un negocio de 65 pesos por dólar , compran a 80 (menos retenciones ), venden a 145.

Es un negocio peligroso por la escasez de reservas.

Por eso es que deberían ajustar más el oficial , considerando su mentalidad estrecha de miras, y no viendo que les conviene mil veces liberar.

Reo1980
Mensajes: 5
Registrado: Mar Sep 17, 2019 1:01 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Reo1980 » Mar Nov 17, 2020 8:19 pm

Creen ? Que si se aprueba el impuesto a la riqueza, pueda haber un salto en el blue ?

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mar Nov 17, 2020 7:37 pm

alzamer escribió: La necesidad de pesos aumentará MAS a medida que se incorporen más actividades.
La inflación, en cambio, subirá, por la emsion pasada, pero será acotada.
El dólar, como he afirmado bajará, y luego se atrasará muy significativamente .
Es decir los precios internos en dólares SUBIRÁN.

No habrá peor inversión en el mediano y largo plazo, que EL DÓLAR.

Es un disparate acerca de que porque más actividades se incorporen aumente la velocidad de circulación.
Es cierto que en marzo abril, todos los que podían se guardaban efectivo por las dudas, y la. Leo idas era baja.
Eso termino hace meses, nadie se guardo más efectivo por las dudas.
En octubre , la velocidad llegó a un máximo , los pesos quemaban y el dólar se fue a 195.

A medida que se incorporan más actividades a la economía, aumenta la necesidad de pesos para una economía más grande, y el dólar baja.
Hay lugar para una mayor emsion.
Esta emisión se hará mediante la compra de dólares por parte del BCRA al tipo de cambio oficial.

Esto ha ocurrido en el pasado , como en 2002 , o en 1990.

Además , no se vayan a olvidar este aviso :

El dólar se atrasará muy fuertemente en la argentina, porque las commodities que producimos están en alza (alimenticias, minerales , acero, aluminio )

Esto está motorizado por la gigantesca emsion de : EUROS, DÓLARES, YENES, YUANES, y porque al mismo tiempo, Ha caído la demanda de bienes no imprescindibles , como turismo, en primer lugar.

De modo, qué hay más moneda mundial emitida para consumir primordialmente bienes necesarios, especialmente comida, construcción (tengan en consideración que se está produciendo un éxodo mundial de las grandes ciudades a las poblaciones pequeñas, donde hay mucho que construir ).

Está comenzando a manifestarse una situación inédita en el mundo, que favorecerá los términos de intercambio argentinos, y de otros países , especialmente Brasil.

Vos crees q es buen momento para entral al merval?

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mar Nov 17, 2020 6:58 pm

fabio escribió: Aja.. bien..entonces deduzco que este gobierno vino para hacer lo que estamos viendo..o no, no creo que sean tan ineptos o si?

La verdad me han sorprendido. Yo pense que iban a hacer otra cosa. Poner en pie al salario. No estaria pasando. Ademas les tocó el pato ñato del virus.
De ahi viene la famosa frase "kirchneristas aplaudiendo atragantados de polenta" jajajaja
Les reconozco que es una gran frase.

Igual yo le dije a mi jermu en elecciones que tenga cuidado con esa frasecita de campaña: "ustedes van a poner la argentina de pie".
Le hablaba a su propia tribuna.
Eso si me dio un alerta.

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Mar Nov 17, 2020 5:42 pm

alzamer escribió: La necesidad de pesos aumentará MAS a medida que se incorporen más actividades.
La inflación, en cambio, subirá, por la emsion pasada, pero será acotada.
El dólar, como he afirmado bajará, y luego se atrasará muy significativamente .
Es decir los precios internos en dólares SUBIRÁN.

No habrá peor inversión en el mediano y largo plazo, que EL DÓLAR.

Es un disparate acerca de que porque más actividades se incorporen aumente la velocidad de circulación.
Es cierto que en marzo abril, todos los que podían se guardaban efectivo por las dudas, y la. Leo idas era baja.
Eso termino hace meses, nadie se guardo más efectivo por las dudas.
En octubre , la velocidad llegó a un máximo , los pesos quemaban y el dólar se fue a 195.

A medida que se incorporan más actividades a la economía, aumenta la necesidad de pesos para una economía más grande, y el dólar baja.
Hay lugar para una mayor emsion.
Esta emisión se hará mediante la compra de dólares por parte del BCRA al tipo de cambio oficial.

Esto ha ocurrido en el pasado , como en 2002 , o en 1990.

Además , no se vayan a olvidar este aviso :

El dólar se atrasará muy fuertemente en la argentina, porque las commodities que producimos están en alza (alimenticias, minerales , acero, aluminio )

Esto está motorizado por la gigantesca emsion de : EUROS, DÓLARES, YENES, YUANES, y porque al mismo tiempo, Ha caído la demanda de bienes no imprescindibles , como turismo, en primer lugar.

De modo, qué hay más moneda mundial emitida para consumir primordialmente bienes necesarios, especialmente comida, construcción (tengan en consideración que se está produciendo un éxodo mundial de las grandes ciudades a las poblaciones pequeñas, donde hay mucho que construir ).

Está comenzando a manifestarse una situación inédita en el mundo, que favorecerá los términos de intercambio argentinos, y de otros países , especialmente Brasil.


el 16 de septiembre de 1992, cuando el gobierno conservador británico se vio obligado a retirar la libra esterlina del Mecanismo Europeo de Cambio (ERM) después de que fuese incapaz de mantenerse por encima del límite inferior acordado. George Soros, el más destacado de los inversores del mercado de divisas, obtuvo más de mil millones de libras1​ en ganancias por la venta en corto de libras esterlinas.

cuando los economistas ocupan puestos polìticos, dejan de pensar como economistas y lo hacen como polìticos.

lehmanbrothers
Mensajes: 20979
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Mar Nov 17, 2020 5:35 pm

alfista escribió: Jajaka siempre me pregunté, si de haber nacido en Argentina, hubiese tenido tanto exito Robert! Jajaja es muy fácil aplicar sus teorías en otros países jaja

Cuando sobran los recursos es todo muy fácil, festeja el gobierno que el dolar no sube, cuando regala bonos al 17% anual en dólares, costo de oportunidad genera si que baje el dolar, pero es plata que se quita del mercado productivo, en cualqueir momento va a ser realidad el desabastecimiento seguido de hiperinflación, un kg de harina se va a pagar en 1000$.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Mar Nov 17, 2020 5:19 pm

monfe escribió: Eso dicen Redrado por Pesce,

A Pesce lo enterraron durante varios viernes entre agosto y octubre y no pasó nada

Si de verdad lo rajan, lo harán hacer el daño en Enero que se yo

alfista
Mensajes: 260
Registrado: Dom Nov 26, 2017 7:46 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alfista » Mar Nov 17, 2020 5:13 pm

lehmanbrothers escribió: está vendiendo libro, dejalo ser el Robert Kiyosaki con las soluciones mágicas para ser una potencia cuando hay recursos y sobra guita.

Jajaka siempre me pregunté, si de haber nacido en Argentina, hubiese tenido tanto exito Robert! Jajaja es muy fácil aplicar sus teorías en otros países jaja


Volver a “Foro Bursatil”