Cuanto duro la mentira? 3 dias?
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 14427
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ya volvieron con las transferencias del bcr, 30mil en concepto de utilidades
-
- Mensajes: 20979
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El lunes de la última semana de Diciembre 2020, dólar blue a 110 mangos, que tal.
-
- Mensajes: 14427
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se le esta liberando a todos los que compraron los 200 y no podian hacer MEP, la unica que le queda es que ANSESS compre en MULC para vender mep, sino no lo van a poder frenar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Me esta fallando guzman, se le esta escapando de apoco el mep, yo que quiero comprar barato en diciembre, asi no voy a llegar
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se le terminaron lso USD al Ansess para sostener la paridad de los D, capaz le da el BCRA, pero no parece tener muchos
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Los PER de las acciones locales no hay que ajustarlos por inflación futura , si nos referimos a pers verdaderos , que responden a ganancias recurrentes.
En cambio corresponde bajarlos , aplicándoles la inflación pasada, o en el caso de poquísimas empresas que presentan balances con moneda funcional dólar, hay que bajarlos aplicándoles la devaluacion pasada.
EJEMPLO :
Hace unos días Txar presentó su balance trimestral al 30/09/20.
Suponiendo que su resultado fue recurrente (la realidad es que fue menor a su recurrencia , pero no importa , no viene al caso ), dicho resultado en pesos (con moneda funcional dólar), está considerando el dólar al 30/09, pero el dólar actual es 4% mayor aprox.
Por lo tanto el earning en pesos presentado debe ajustarse en un 4%, y el PER es menor al que resulta de usar lo reportado, es decir la empresa es más barata.
El earning está expresado en pesos , pero contabilizado usando moneda dura (dólar) como unidad de medida.
En las demás empresas hay que hacer lo mismo pero utilizando los índices de inflación, que desde el 30/09, fue de un 5%.
Los balances están ajustados por inflación, por lo que son en moneda constante , y sus per son absolutamente reales, y no tienen nada que ver con el rendimiento de un plazo fijo comun al que SI , HAY QUE DETRAERLE LA INFLACIÓN FUTURA ESPERADA.
En cuanto a los balances , vienen ajustados por infalxion desde 2018, pero el ajuste se hizo retroactivo a los orígenes , es decir , desde 2002, cuando se abandonó la convertibilidad.
Te super agradezco la informacion. Reconfirma mi hipotesis. Ahora hay que poner guita en semejante volatilidad. Sin duda es una oportunidad, con huevos y paciencia va a ganar quien ponga. Pero... siempre q los salarios no se hagan pecha o siempre q puedan sostener. Ingresos medidos en moneda dura.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Sucede que el mercado argentino está como un asteroide , le falta entrar en órbita.
Eso ocurrirá pronto, ya que la materia prima, pesos y ganancias, están.
Falta volumen.
Después de la sequía del año, cuando una empresa reparte en serio como IRSA propiedades comerciales, en un contexto de volumen ínfimo pasa esto de estos últimos 10 días :
http://www.rava.com/empresas/perfil.php?e=IRCP

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Cuando se habla de cedears se hablan de 10 como maximo. Los mas liquidos, si, pero los mas caros de todos.
Me cuesta en las acciones de aca entenderlos bien, porque un PER de 5, en realidad hay que ajustar x inflacion futura y me quema el bocho eso. Nadie pero nadie la sabe. Un valor sobre libros puede parecer barata, porque los valores sobre libros recien ahora se ajustan x infleta. Son todos numeros irrisorios, parece todo regalado pero se van de un lado al otro el precio. Te tiene que caber y entender el tradeo local. No hay un sorongo que se mueva mas normal. Y todo lo veo atravesadisimo por el contexto politico. Lo que es gran inversion en 2015, peajes, bancos energeticas, ahora ni ahi, que se yo. Sigo leyendo, sigo mirando. De afuera.
Los PER de las acciones locales no hay que ajustarlos por inflación futura , si nos referimos a pers verdaderos , que responden a ganancias recurrentes.
En cambio corresponde bajarlos , aplicándoles la inflación pasada, o en el caso de poquísimas empresas que presentan balances con moneda funcional dólar, hay que bajarlos aplicándoles la devaluacion pasada.
EJEMPLO :
Hace unos días Txar presentó su balance trimestral al 30/09/20.
Suponiendo que su resultado fue recurrente (la realidad es que fue menor a su recurrencia , pero no importa , no viene al caso ), dicho resultado en pesos (con moneda funcional dólar), está considerando el dólar al 30/09, pero el dólar actual es 4% mayor aprox.
Por lo tanto el earning en pesos presentado debe ajustarse en un 4%, y el PER es menor al que resulta de usar lo reportado, es decir la empresa es más barata.
El earning está expresado en pesos , pero contabilizado usando moneda dura (dólar) como unidad de medida.
En las demás empresas hay que hacer lo mismo pero utilizando los índices de inflación, que desde el 30/09, fue de un 5%.
Los balances están ajustados por inflación, por lo que son en moneda constante , y sus per son absolutamente reales, y no tienen nada que ver con el rendimiento de un plazo fijo comun al que SI , HAY QUE DETRAERLE LA INFLACIÓN FUTURA ESPERADA.
En cuanto a los balances , vienen ajustados por infalxion desde 2018, pero el ajuste se hizo retroactivo a los orígenes , es decir , desde 2002, cuando se abandonó la convertibilidad.
-
- Mensajes: 1760
- Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ A las acciones con buenos fundamentos , especialmente futuros.
Es patético ver que los comentarios diarios de los agentes de bolsa se dirijan exclusivamente a :
La bolsa americana , y los correspondientes cedears, que están en la estratosfera.
Las vacunas.
El dólar que es una unidad de medida.
Los bonos en usd y por cer ( donde te embocan a la primera oportunidad )
Cuando se habla de cedears se hablan de 10 como maximo. Los mas liquidos, si, pero los mas caros de todos.
Me cuesta en las acciones de aca entenderlos bien, porque un PER de 5, en realidad hay que ajustar x inflacion futura y me quema el bocho eso. Nadie pero nadie la sabe. Un valor sobre libros puede parecer barata, porque los valores sobre libros recien ahora se ajustan x infleta. Son todos numeros irrisorios, parece todo regalado pero se van de un lado al otro el precio. Te tiene que caber y entender el tradeo local. No hay un sorongo que se mueva mas normal. Y todo lo veo atravesadisimo por el contexto politico. Lo que es gran inversion en 2015, peajes, bancos energeticas, ahora ni ahi, que se yo. Sigo leyendo, sigo mirando. De afuera.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En mi opinión, con tan solo liberar el dólar y bancarse el sacudón inicial, la curva se empieza a normalizar x la oferta de dólares que surgiría. Y ahi si, comprá todo lo que puedas. Pero no sé si lo harán estos tipos..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Vos crees q es buen momento para entral al merval?
Parece haber hecho piso. Pero puede flatear muchos meses (bueno para tradear) sino hay cambios serios que mejoren la macro. No sé si hay antecedentes de bull market en equity con curva invertida de bonos. Diría que no.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, bohemio33, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chumbi, crisclarkk, danyf1, dewis2024, DiegoYSalir, Einlazer84, el indio, enzocaporal, Ezex, facuramo, Fulca, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Google Feedfetcher, GUSTAV SATRIANI, heide, hernan1974, iceman, j5orge, Kamei, kanuwanku, ljoeo, loco de la bolsa, Macarrón, magnus, mateobian, Matraca, Morlaco, notescribo, Peitrick, pepelastra, picadogrueso, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Principiante, Rodion, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo, vgvictor, yabran y 426 invitados