Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ustedes trabajan jajajaj
-
- Mensajes: 18687
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Fabio,, estamos ahi de los 1200 x bushel,,, si pasa 1500 y despues la eCstratosfera,, falta agua pero una lluvia te va a hacer pegar un bajon,,, es de manual,,, aunque siguen los pronosticos de una niña bastante activa,,, veremos,,, pero las minidevaluetas y la suba de chicago hace que nadie liquide los remanentes 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Algunos gráficos de commodities en el último año , casi todos los producimos...
https://es.tradingeconomics.com/commodity/copper
https://es.tradingeconomics.com/commodity/soybeans
https://es.tradingeconomics.com/commodity/wheat
https://es.tradingeconomics.com/commodity/cotton
https://es.tradingeconomics.com/commodity/zinc
https://es.tradingeconomics.com/commodity/sugar
https://es.tradingeconomics.com/commodity/cheese
https://es.tradingeconomics.com/commodity/milk
https://es.tradingeconomics.com/commodity/orange-juice
https://es.tradingeconomics.com/commodity/lumber
https://es.tradingeconomics.com/commodity/beef
https://es.tradingeconomics.com/commodity/corn
https://es.tradingeconomics.com/commodity/aluminum
Dos o tres monedas contra el dólar (fíjense los últimos meses), obviamente se excluye euro, yen..yuan.
Esas monedas de emergentes , la pasaron mal , pero ahora , no.
https://es.tradingeconomics.com/mexico/currency
https://es.tradingeconomics.com/chile/currency
https://es.tradingeconomics.com/brazil/currency
Al real , le faltaría revalorizarse algo, aunque si se toman 5 años , es menos.
Yuyito..imparable.
Pero todavía no se pudo sembrar, en mi caso y de la mayoría.. ahora necesitamos un oficial de 120..para la cosecha y cartón lleno.
-
- Mensajes: 2947
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Independientemente de noticias positivas o negativas en materia economica en este pais lo unico que brilla es la inseguridad y el cambio constante de reglas de juego.
Realmente tendrian que eliminar carreras como economia abogacia y otras y cambiarlas por alguna que te reciba de adivino
Realmente tendrian que eliminar carreras como economia abogacia y otras y cambiarlas por alguna que te reciba de adivino

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
mi pregunta es....donde lo ven bajando??
-
- Mensajes: 14428
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Algunos gráficos de commodities en el último año , casi todos los producimos...
https://es.tradingeconomics.com/commodity/copper
https://es.tradingeconomics.com/commodity/soybeans
https://es.tradingeconomics.com/commodity/wheat
https://es.tradingeconomics.com/commodity/cotton
https://es.tradingeconomics.com/commodity/zinc
https://es.tradingeconomics.com/commodity/sugar
https://es.tradingeconomics.com/commodity/cheese
https://es.tradingeconomics.com/commodity/milk
https://es.tradingeconomics.com/commodity/orange-juice
https://es.tradingeconomics.com/commodity/lumber
https://es.tradingeconomics.com/commodity/beef
https://es.tradingeconomics.com/commodity/corn
https://es.tradingeconomics.com/commodity/aluminum
Dos o tres monedas contra el dólar (fíjense los últimos meses), obviamente se excluye euro, yen..yuan.
Esas monedas de emergentes , la pasaron mal , pero ahora , no.
https://es.tradingeconomics.com/mexico/currency
https://es.tradingeconomics.com/chile/currency
https://es.tradingeconomics.com/brazil/currency
Al real , le faltaría revalorizarse algo, aunque si se toman 5 años , es menos.
cuando tengas tiempo contestame mi consulta del msj anterior por favor que me interesa tu opinión ya que no coincide con mi análisis.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Algunos gráficos de commodities en el último año , casi todos los producimos...
https://es.tradingeconomics.com/commodity/copper
https://es.tradingeconomics.com/commodity/soybeans
https://es.tradingeconomics.com/commodity/wheat
https://es.tradingeconomics.com/commodity/cotton
https://es.tradingeconomics.com/commodity/zinc
https://es.tradingeconomics.com/commodity/sugar
https://es.tradingeconomics.com/commodity/cheese
https://es.tradingeconomics.com/commodity/milk
https://es.tradingeconomics.com/commodity/orange-juice
https://es.tradingeconomics.com/commodity/lumber
https://es.tradingeconomics.com/commodity/beef
https://es.tradingeconomics.com/commodity/corn
https://es.tradingeconomics.com/commodity/aluminum
Dos o tres monedas contra el dólar (fíjense los últimos meses), obviamente se excluye euro, yen..yuan.
Esas monedas de emergentes , la pasaron mal , pero ahora , no.
https://es.tradingeconomics.com/mexico/currency
https://es.tradingeconomics.com/chile/currency
https://es.tradingeconomics.com/brazil/currency
Al real , le faltaría revalorizarse algo, aunque si se toman 5 años , es menos.
https://es.tradingeconomics.com/commodity/copper
https://es.tradingeconomics.com/commodity/soybeans
https://es.tradingeconomics.com/commodity/wheat
https://es.tradingeconomics.com/commodity/cotton
https://es.tradingeconomics.com/commodity/zinc
https://es.tradingeconomics.com/commodity/sugar
https://es.tradingeconomics.com/commodity/cheese
https://es.tradingeconomics.com/commodity/milk
https://es.tradingeconomics.com/commodity/orange-juice
https://es.tradingeconomics.com/commodity/lumber
https://es.tradingeconomics.com/commodity/beef
https://es.tradingeconomics.com/commodity/corn
https://es.tradingeconomics.com/commodity/aluminum
Dos o tres monedas contra el dólar (fíjense los últimos meses), obviamente se excluye euro, yen..yuan.
Esas monedas de emergentes , la pasaron mal , pero ahora , no.
https://es.tradingeconomics.com/mexico/currency
https://es.tradingeconomics.com/chile/currency
https://es.tradingeconomics.com/brazil/currency
Al real , le faltaría revalorizarse algo, aunque si se toman 5 años , es menos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Peitrick escribió: ↑ Que dólar bajara ? El dólar real lo podemos tomar en 140 (oficial más impuestos ), el blue a un 15% del dólar real aprox, y el ccl menos del 10%... decis que va a ser menor esa brecha con estás restricciones o que se van a eliminar las restricciones y/o impuestos en base al dólar oficial?
Dejalo que le duran 2 días esos números, ya estaba amagando a recular. Hoy bajo el blue y volvió a creer

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ La necesidad de pesos aumentará MAS a medida que se incorporen más actividades.
La inflación, en cambio, subirá, por la emsion pasada, pero será acotada.
El dólar, como he afirmado bajará, y luego se atrasará muy significativamente .
Es decir los precios internos en dólares SUBIRÁN.
No habrá peor inversión en el mediano y largo plazo, que EL DÓLAR.
Es un disparate acerca de que porque más actividades se incorporen aumente la velocidad de circulación.
Es cierto que en marzo abril, todos los que podían se guardaban efectivo por las dudas, y la. Leo idas era baja.
Eso termino hace meses, nadie se guardo más efectivo por las dudas.
En octubre , la velocidad llegó a un máximo , los pesos quemaban y el dólar se fue a 195.
A medida que se incorporan más actividades a la economía, aumenta la necesidad de pesos para una economía más grande, y el dólar baja.
Hay lugar para una mayor emsion.
Esta emisión se hará mediante la compra de dólares por parte del BCRA al tipo de cambio oficial.
Esto ha ocurrido en el pasado , como en 2002 , o en 1990.
Además , no se vayan a olvidar este aviso :
El dólar se atrasará muy fuertemente en la argentina, porque las commodities que producimos están en alza (alimenticias, minerales , acero, aluminio )
Esto está motorizado por la gigantesca emsion de : EUROS, DÓLARES, YENES, YUANES, y porque al mismo tiempo, Ha caído la demanda de bienes no imprescindibles , como turismo, en primer lugar.
De modo, qué hay más moneda mundial emitida para consumir primordialmente bienes necesarios, especialmente comida, construcción (tengan en consideración que se está produciendo un éxodo mundial de las grandes ciudades a las poblaciones pequeñas, donde hay mucho que construir ).
Está comenzando a manifestarse una situación inédita en el mundo, que favorecerá los términos de intercambio argentinos, y de otros países , especialmente Brasil.
Que dólar bajara ? El dólar real lo podemos tomar en 140 (oficial más impuestos ), el blue a un 15% del dólar real aprox, y el ccl menos del 10%... decis que va a ser menor esa brecha con estás restricciones o que se van a eliminar las restricciones y/o impuestos en base al dólar oficial?
-
- Mensajes: 66
- Registrado: Mar Feb 11, 2020 12:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ La necesidad de pesos aumentará MAS a medida que se incorporen más actividades.
La inflación, en cambio, subirá, por la emsion pasada, pero será acotada.
El dólar, como he afirmado bajará, y luego se atrasará muy significativamente .
Es decir los precios internos en dólares SUBIRÁN.
No habrá peor inversión en el mediano y largo plazo, que EL DÓLAR.
Es un disparate acerca de que porque más actividades se incorporen aumente la velocidad de circulación.
Es cierto que en marzo abril, todos los que podían se guardaban efectivo por las dudas, y la. Leo idas era baja.
Eso termino hace meses, nadie se guardo más efectivo por las dudas.
En octubre , la velocidad llegó a un máximo , los pesos quemaban y el dólar se fue a 195.
A medida que se incorporan más actividades a la economía, aumenta la necesidad de pesos para una economía más grande, y el dólar baja.
Hay lugar para una mayor emsion.
Esta emisión se hará mediante la compra de dólares por parte del BCRA al tipo de cambio oficial.
Esto ha ocurrido en el pasado , como en 2002 , o en 1990.
Además , no se vayan a olvidar este aviso :
El dólar se atrasará muy fuertemente en la argentina, porque las commodities que producimos están en alza (alimenticias, minerales , acero, aluminio )
Esto está motorizado por la gigantesca emsion de : EUROS, DÓLARES, YENES, YUANES, y porque al mismo tiempo, Ha caído la demanda de bienes no imprescindibles , como turismo, en primer lugar.
De modo, qué hay más moneda mundial emitida para consumir primordialmente bienes necesarios, especialmente comida, construcción (tengan en consideración que se está produciendo un éxodo mundial de las grandes ciudades a las poblaciones pequeñas, donde hay mucho que construir ).
Está comenzando a manifestarse una situación inédita en el mundo, que favorecerá los términos de intercambio argentinos, y de otros países , especialmente Brasil.
La verdad...quiero ser su amigo.
Es impresionante...lo que escribe.
Lo felicito, espero seguir leyéndolo....y si tiene razón...es sorprendente. Mis respetos
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ La actual velocidad de circulacion aun es baja. A medida que mas actividades se reincorporen post cuarentena ira fluyendo mas rapido. 3.8% inflacion de Octubre y 5% en mayoristas... si anualizamos estamos en 60% y faltan tarifas, precios pisados, combustibles y mas... Noviembre no va a bajar y diciembre menos.
Si hubiera reservas , si, pensaria que el dolar se quedaria quieto, pero hay mucho que pagar e importar y dolares no hay... antes o despues pasara los 200 tranquilamente
La necesidad de pesos aumentará MAS a medida que se incorporen más actividades.
La inflación, en cambio, subirá, por la emsion pasada, pero será acotada.
El dólar, como he afirmado bajará, y luego se atrasará muy significativamente .
Es decir los precios internos en dólares SUBIRÁN.
No habrá peor inversión en el mediano y largo plazo, que EL DÓLAR.
Es un disparate acerca de que porque más actividades se incorporen aumente la velocidad de circulación.
Es cierto que en marzo abril, todos los que podían se guardaban efectivo por las dudas, y la. Leo idas era baja.
Eso termino hace meses, nadie se guardo más efectivo por las dudas.
En octubre , la velocidad llegó a un máximo , los pesos quemaban y el dólar se fue a 195.
A medida que se incorporan más actividades a la economía, aumenta la necesidad de pesos para una economía más grande, y el dólar baja.
Hay lugar para una mayor emsion.
Esta emisión se hará mediante la compra de dólares por parte del BCRA al tipo de cambio oficial.
Esto ha ocurrido en el pasado , como en 2002 , o en 1990.
Además , no se vayan a olvidar este aviso :
El dólar se atrasará muy fuertemente en la argentina, porque las commodities que producimos están en alza (alimenticias, minerales , acero, aluminio )
Esto está motorizado por la gigantesca emsion de : EUROS, DÓLARES, YENES, YUANES, y porque al mismo tiempo, Ha caído la demanda de bienes no imprescindibles , como turismo, en primer lugar.
De modo, qué hay más moneda mundial emitida para consumir primordialmente bienes necesarios, especialmente comida, construcción (tengan en consideración que se está produciendo un éxodo mundial de las grandes ciudades a las poblaciones pequeñas, donde hay mucho que construir ).
Está comenzando a manifestarse una situación inédita en el mundo, que favorecerá los términos de intercambio argentinos, y de otros países , especialmente Brasil.
-
- Mensajes: 14428
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Empezando por el final , lo de 2019.
De ninguna manera se paró la emsion en 2019.
No confundir que la base monetaria se haya mantenido quieta con la emisión.
Aclare que cuando hablo de emsion me refiero a los pasivos monetarios del BCRA : base , pases y leliqs.
El año pasado Macri se suicido por ignorante , y sus crapulas Dujovne y Sandleris.
Estuvieron emitiendo a lo BESTIA ya que las leliqs se emítan al 100% efvo anual a cortisimo plazo.
Siguiendo : los precios se mueven con cierto tiempo respecto de la emsion, y tienen siempre inicialmente un retraso , cuando van a subir y cuando van a bajar , como el dólar que es mas sensible y rápido.
Esto no es una ciencia exacta si nos referimos a la emisión solamente en su aspecto cuantitativo , pero :
Esto , que va es matemático , y contiene el aspecto social :
Delta P (inflacion) = Delta Q (cantidad de moneda ) * Delta V (velocidad de circulación )
Delta V es la cuestión social , y puede tener variaciones espasmodicas como después de las paso en que había muchos idiotas creyendo en que Macri podría ganar porque los decían los medios de desinformación, vía pseudo encuestas.
Pero fuera de un cisne pseudo negro como el de agosto 19, Delta V es positivo si se percibe ex-post un aumento desmesurado de Q , como en abril, mayo, junio, julio, 2020.
Delta V es negativo si se percibe que Q se queda inusualmente quieta.
Esto ocurre ex post, con demora, como AHORA.
Es natural , es un comportamiento social.
Si además, agregamos la estacionalidad de diciembre en que naturalmente aumenta la demanda de dinero por aguinaldos y vacaciones, entonces, como se ha visto desde siempre , dese años atrás, el precio más sensible (si además está alto )....BAJA.
Ciertamente el pago por el estado de aguinaldos y vacaciones vuelve Q a la calle.
Pero eso ocurre después de Navidad, y es un proceso lento en la percepción de Q.
Por eso digo, vuelvan en febrero, pero ojo que Q esta baja para la economía local, y además
Estamos en un DELTA V negativo actualmente , con sustancial aumento de la recaudación.
La actual velocidad de circulacion aun es baja. A medida que mas actividades se reincorporen post cuarentena ira fluyendo mas rapido. 3.8% inflacion de Octubre y 5% en mayoristas... si anualizamos estamos en 60% y faltan tarifas, precios pisados, combustibles y mas... Noviembre no va a bajar y diciembre menos.
Si hubiera reservas , si, pensaria que el dolar se quedaria quieto, pero hay mucho que pagar e importar y dolares no hay... antes o despues pasara los 200 tranquilamente
-
- Mensajes: 14428
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ La megadevaluacion de macri antes de dejar el gobierno era de manual. Lo iba a hacer con alguna excusa. Vino a eso, y lo hizo. Durante su mandato y era de esperar un poco mas al final antes de irse.
Vino a eso. Lo hizo.
No hago nombres, ni politica. Relato lo que paso. La caida de los ADR no se la pueden adjudicar a una persona, fue el mercado en su mayoria el que se asusto... a nadie le gusta vender a -30 -40 -50 %
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ La megadevaluacion de macri antes de dejar el gobierno era de manual. Lo iba a hacer con alguna excusa. Vino a eso, y lo hizo. Durante su mandato y era de esperar un poco mas al final antes de irse.
Vino a eso. Lo hizo.
Aja.. bien..entonces deduzco que este gobierno vino para hacer lo que estamos viendo..o no, no creo que sean tan ineptos o si?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Chumbi, Cohiue, crisclarkk, dawkings, dewis2024, Einlazer84, el indio, EL REY, elcipayo16, ElNegro, elushi, escolazo21, Ezex, Google [Bot], hernan1974, j5orge, Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, napolitano, notescribo, nucleo duro, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, picadogrueso, PiraniaPersonal, pollomoney, qqmelo, raymon, Rodion, Semrush [Bot], Sir, stolich, tanguera, TucoSalamanca, vgvictor, yabran y 479 invitados