sebastian2020 escribió: ↑ Hola, no es tan así. La persona sacaba el crédito en pesos (que se pactaba en UVA) y automáticamente accedía al mercado de cambios para comprarle al banco los dólares, que era lo que se le entregaba al vendedor (si es que la venta era en usd).
Las escrituras tienen una anotación en favor del banco en UVAs. En todo caso el banco debe mirar UVA vs inflación o UVA vs USD pero la realidad es que prestó pesos.
tomalo o hace la cuenta que quieras, el vendedor recibia dolares. Y ahora NO HAY DOLARES....entonces, para peor, ahora TODOS estan pagando las propiedades de los tomadores de credito UVA que ELLOS no quieren pagar. Se entiende? Ejemplo, yo no puedo comprar dolares, porqeu otro se los compro antes y ahora pretende no devolverlos (quiere devolver pesos a un valor depreciado) , ¿porque tanta vuelta con el tema? no podes pagar, listo, salio mal. Vendes tu propiedad y te recompones. Pero no ellso pretenden NO PAGAR!!! se entiende??? Bien de argentino, asi son los Garquentinos. Lo mismo que hizo el gobierno con todos los bonistas