Surero escribió: ↑
Hubiera pensado que los PF bajaban por que la tasa está muy por debajo de la inflación.
No necesariamente, a veces si , a veces no.
Cuando la actividad económica rebota se necesitan más pesos, y es logico que haya más pesos a la vista.
Tambien puede ser que sea porque la gente huye del peso y no renueva el pf, es cierto.
Hubo una baja se los depositos a pf en octubre , es verdad, pero tengan SIEMPRE PRESENTE que los comentaristas como Buteler , son naturalmente estupidos ( mírenle la cara en Twitter y se darán cuenta sin necesidad de verificarlo con la cantidad increíble de comentarios absurdos ), no tiene una neurona.
Decía que hubo una baja de pf en octubre , pero a que se debió ?
A que había pánico y el dólar libre, ccl , subió de 145 el 1 de octubre a 180 el 22, y a 195 el blue.
Fue el mes del empome con el dólar ...y bajaron los pf, era lógico, asique ojito con lo de hoy, que una golondrina no hace verano
Pero en lo que va de noviembre hasta el 5 , los pf ya están más quietos (-0,4%), y los depositos a la vista (que se necesitan por la reactivación de la economía), están 0,8% arriba, haciendo que los depósitos privados estén, en conjunto , 0,4%.
De modo que la alarma de la caída de pf , es ya historia , y obedece al pánico anterior.
Entiendo que los que se empomaron últimamente, busquen algo que justifique ....que no se empomaron.
Pero recuerden , VUELVAN EN FEBRERO
Pd: la contracción monetaria de los últimos 30 días es mayor ahora , es
164 mil millones de pesos.
Pd: es esperable que durante diciembre haya expansión monetaria, como pasa en todos los diciembres.
Asique no se asusten tampoco, si ocurre.
No puede ser que les tenga que poner el chupete a tantos

.