sigue bajando a garrote.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Si, sin respaldo.
Puede haber cero dólar de respaldo, pero si hay superávit fiscal , y además partís de un sótano de actividad, la economía necesita x pesos para funcionar.
Más bien son xpesos * la velocidad de circulación.
Cuando la velocidad baja , necesitas más pesos , sin que haya inflación.
Ahora hay inflación y creciente porque hay aumento de actividad con escasez de productos.
Pero ese aumento de inflación obedece a emisión pasada.
La suba de precios genera más iva , más impuesto al cheque , y también más impuesto a las ganancias, aumentado la recaudación.
Los salarios públicos y jubilaciones están básicamente congelados y son el pato de la boda.
Encima , reitero , en los últimos 7 años, por motivos estacionales mayor demanda de pesos, de noviembre a diciembre, se constata que el dólar libre no sube.
Si a eso , le agregamos que en dólares libre , el país está más barato que en los últimos 7 años, el,dólar queda remachado.
Insisto , cierren el foro , y vuelvan en febrero.
El dólar libre no va a subir.
En febrero , veremos ....
Si ajustan un buen % hasta febrero el oficial, entonces es más fácil liberar.
Si liberan , este dólar dura 4 años.
alzamer escribió: ↑ Si, sin respaldo.
Puede haber cero dólar de respaldo, pero si hay superávit fiscal , y además partís de un sótano de actividad, la economía necesita x pesos para funcionar.
Más bien son xpesos * la velocidad de circulación.
Cuando la velocidad baja , necesitas más pesos , sin que haya inflación.
Ahora hay inflación y creciente porque hay aumento de actividad con escasez de productos.
Pero ese aumento de inflación obedece a emisión pasada.
La suba de precios genera más iva , más impuesto al cheque , y también más impuesto a las ganancias, aumentado la recaudación.
Los salarios públicos y jubilaciones están básicamente congelados y son el pato de la boda.
Encima , reitero , en los últimos 7 años, por motivos estacionales mayor demanda de pesos, de noviembre a diciembre, se constata que el dólar libre no sube.
Si a eso , le agregamos que en dólares libre , el país está más barato que en los últimos 7 años, el,dólar queda remachado.
Insisto , cierren el foro , y vuelvan en febrero.
El dólar libre no va a subir.
En febrero , veremos ....
Si ajustan un buen % hasta febrero el oficial, entonces es más fácil liberar.
Si liberan , este dólar dura 4 años.
alzamer escribió: ↑ Si, pero eso no cambia las cosas.
El ccl está a precios de setiembre, y seguirá clavado hasta febrero.
y si se animan a hacer algo práctico, corren el peligro de verlo así 4 años más.
El que compró en Mayo a 130 está abajo contra cualquier cosa, acciones, tasa, inflación, peras, zapallos...chapas, madera, vino .....
alzamer escribió: ↑ Si, pero eso no cambia las cosas.
El ccl está a precios de setiembre, y seguirá clavado hasta febrero.
y si se animan a hacer algo práctico, corren el peligro de verlo así 4 años más.
El que compró en Mayo a 130 está abajo contra cualquier cosa, acciones, tasa, inflación, peras, zapallos...chapas, madera, vino .....
hernan1974 escribió: ↑ Hoy las reservas Totales
Deberian bajar minimo 200 millones por la baja del oro y el yuan... minimo 200 palos... sin contar otras cosas...
alzamer escribió: ↑ Si, sin respaldo.
Puede haber cero dólar de respaldo, pero si hay superávit fiscal , y además partís de un sótano de actividad, la economía necesita x pesos para funcionar.
Más bien son xpesos * la velocidad de circulación.
Cuando la velocidad baja , necesitas más pesos , sin que haya inflación.
Ahora hay inflación y creciente porque hay aumento de actividad con escasez de productos.
Pero ese aumento de inflación obedece a emisión pasada.
La suba de precios genera más iva , más impuesto al cheque , y también más impuesto a las ganancias, aumentado la recaudación.
Los salarios públicos y jubilaciones están básicamente congelados y son el pato de la boda.
Encima , reitero , en los últimos 7 años, por motivos estacionales mayor demanda de pesos, de noviembre a diciembre, se constata que el dólar libre no sube.
Si a eso , le agregamos que en dólares libre , el país está más barato que en los últimos 7 años, el,dólar queda remachado.
Insisto , cierren el foro , y vuelvan en febrero.
El dólar libre no va a subir.
En febrero , veremos ....
Si ajustan un buen % hasta febrero el oficial, entonces es más fácil liberar.
Si liberan , este dólar dura 4 años.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, choke, DiegoYSalir, El Brujo, el indio, EL REY, elcipayo16, Ezex, ferlandi, Fulca, Gon, Google [Bot], hernan1974, j5orge, Kamei, ljoeo, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], notescribo, Pirujo, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro, TELEMACO y 382 invitados