Si, sin respaldo.
Puede haber cero dólar de respaldo, pero si hay superávit fiscal , y además partís de un sótano de actividad, la economía necesita x pesos para funcionar.
Más bien son xpesos * la velocidad de circulación.
Cuando la velocidad baja , necesitas más pesos , sin que haya inflación.
Ahora hay inflación y creciente porque hay aumento de actividad con escasez de productos.
Pero ese aumento de inflación obedece a emisión pasada.
La suba de precios genera más iva , más impuesto al cheque , y también más impuesto a las ganancias, aumentado la recaudación.
Los salarios públicos y jubilaciones están básicamente congelados y son el pato de la boda.
Encima , reitero , en los últimos 7 años, por motivos estacionales mayor demanda de pesos, de noviembre a diciembre, se constata que el dólar libre no sube.
Si a eso , le agregamos que en dólares libre , el país está más barato que en los últimos 7 años, el,dólar queda remachado.
Insisto , cierren el foro , y vuelvan en febrero.
El dólar libre no va a subir.
En febrero , veremos ....
Si ajustan un buen % hasta febrero el oficial, entonces es más fácil liberar.
Si liberan , este dólar dura 4 años.