Lo van a hacer después que voten, no antes
No les importa la recesión porque van a repartir guita a lo pavo.
Aparte con eso van a comprar el doble de votos y algún que otro garfio metido.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernan1974 escribió: ↑ mientras mas lo retengan , peor va a ser cuando no tengan para pagar importaciones, ahi vuela
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
alzamer escribió: ↑ Es cierto, pero hay que seguir lo monetario de cerca.
En los últimos 30 días base , leliqs y pases se contrajeron 100 mil m$ , un 2%.
Es cierto que en gran parte se debió a caída de reservas netas, lo que aumenta la vulnerabilidad.
Pero también, porque se absorbió mucha deuda a relativamente largo plazo por parte del tesoro.
En noviembre la recaudación continuará aumentando , y en diciembre , SIEMPRE FALTAN PESOS.
Hasta enero , seguro que no sube .
Si miramos lo monetario interanual estamos +85% , que es mucho, pero el mep estaba a 73 hace un año, y NO ERA BARATO, era bastante caro, más bien era muy caro, ya que estaba 90% arriba de nov 18 ( que ya era caro...) contra inflación del 50%.
73*1,85= 135 pesos por dólar .
O sea está en línea, pero hace un año se devengaba cuasifiscal de cortisimo plazo al 100% anual, ahora no, y lo fiscal debería mejorar.
Los que compraron en el último mes, perderán contra precios de las cosas , incluyendo las acciones , para SIEMPRE.
Usuarios navegando por este Foro: Agos, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfred, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, Citizen, Congourbano, crisclarkk, davinci, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, Ezex, Fulca, Funebrero, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, heide, hernan1974, hoplias55, juanjo29, Kamei, lalot, lazca, Majestic-12 [Bot], Mazoka, nl, paisano, PELADOMERVAL, pipioeste22, pollomoney, redtoro, Rodion, sebamar2000, sebara, Semrush [Bot], tanguera, Traigo, vgvictor, Vivalalibertad, zippo y 481 invitados