ni idea si siguió bajando hoy.. ayer lo vi a 161
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
sigue bajando el ccl de los cedears/ADR y subiendo un poco el de los bonos... para mi cuando se encuentren en aprox 150 repuntan para arriba
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si ponés el dólar a 105 te bañan con compras de TC, es un regalo
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DaniV escribió: ↑ Bienvenidos estos planteos. Me parecen mucho mas interesante debatir estas cosas que las chicanas de Gato Vs K, o si uno acertó en la prediccion y el otro erró, que muchas veces es el 90% del foro. En muchas cosas parece una primaria. Pero en cuanto a tu planteo me parece acertado. No creo que liberen cupo, dejarían todas las restricciones, pero sacarían el 35%. Si es muy poco lo que venden por esa vía, no les sirve ni siquiera a los fines fiscales. Además este dolar oficial mas "alto", haría de piso al blue, es posible que la interpretación del mercado con un blue arrimandose al oficial es que "se pone barato", y tengan nueva demanda. Eso los llevaría a bajar el oficial a 102-103. La razon de esto es la inflación, ya se les empezaba a ascelerar y no tienen tiempo. Si arranca la asceleración de inflación es como un tren, no lo paras en seco jamas, y hasta se puede desmadrar. Si se desmadra la inflación peligran las legislativas de 2021. Me da esa sensación, blue para abajo, oficial para abajo. Lo que no se es el tema de los financieros. Si bien el publico de bo..(como han dicho aca) se renueva, y pueden seguir imprimiendo bonos, entiendo que en algun momento se le tendrían que terminar. Pero no se cuando será eso. Con el oficial y el blue en baja, y los financieros más o menos calmos, no debería descontrolarseles el tema. Por otro lado y con respecto al blue, trataba de pensar en sentido sociologico: la gente a 150 (cuando deberia comprarse), no compra...a 155 no compra..a 165 no compra..cuando llega a 175 y esta super caliente todo el mundo se desespera por comprar, llegando logicamente tarde. En la baja me parece que puede ser igual..a 170 no venden..a 160 no venden..a 150 no venden..pero si lo arriman a 140 salen todos desesperados a vender y la espiral de descenso se exacerba. El unico limite a esto, es el piso que le da el oficial, por eso digo que veo probable que puedan bajarlo. Ojo, muy posible que este re mil errado. Pero me parece mucho mejor debatir sobre estos temas que sobre K Vs MM. Saludos
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
pik escribió: ↑ Cuál es el problema de fondo: no hay dólares en el BCRA para ninguna de las operaciones de cambio que se hace vía central: vender al público dólares ahorro, pagar deuda vieja de importaciones, bancar nuevas importaciones, pagar deuda gobierno, bancar viajes al exterior y/o gastos de tarjeta en el exterior.
Supongamos sacan el 35% y el dólar oficial baja, van a sacar el cepo? Van a crear un mercado libre para que el que tenga dólares(privado) venda a quien quiera dólares(privado) convalidando un mercado legal de dólar a valor libre y se van a arriesgar a que el mercado le ponga el precio del dolar libre , sin que ellos puedan intervenir porque no tienen dolares? Que harán entonces, le ponen cepo al nuevo libre para manejar su precio? O sea cepo al dolar libre del cepo del dolar oficial.
No va a pasar, hasta que no tengan dólares en el BCRA van a seguir restringiendo la compra de todas las maneras posibles, para manejar la cotización. Hoy están interviniendo y haciendo mie*** el mercado de bonos para bajarlo un poquito, pero en un tiempo más, empieza de nuevo a subir.
Coincido, creo que estamos diciendo lo mismo. Bajan el oficial por quita de 35%, pero NO liberan ni a ganchos. Si liberan, se le recontra desmadra. Pero lo que quieren es la foto. La foto que diga que el dolar oficial es 102 y que no hay razon para la inflación, aunque a ese dolar no llegue nadie. Pero lo que me parece es que la baja del dolar se puede exacerbar (si te decia que en 10 dias bajaba 34 mangos cuando estaba en 195, que me decias? que era viable? o que cambie de dealer?). Esta corrección no se la esperaba nadie, y cuando te comes la curva ya vas con mas cautela. Pero si no bajas el oficial, cuando el blue se le arrima te va jugar en contra. Vuelos internacionales? mmm no se cuanto turismo va salir...creo que esa balanza va ser favorable, porque para el mundo estamos re baratos. Dps coincido en que no tienen dolares y demas, pero alguna vuelta evidentemente le encontraron, porque eso tmb era así con el dolar a 195.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
DaniV escribió: Bienvenidos estos planteos. Me parecen mucho mas interesante debatir estas cosas que las chicanas de Gato Vs K, o si uno acertó en la prediccion y el otro erró, que muchas veces es el 90% del foro. En muchas cosas parece una primaria. Pero en cuanto a tu planteo me parece acertado. No creo que liberen cupo, dejarían todas las restricciones, pero sacarían el 35%. Si es muy poco lo que venden por esa vía, no les sirve ni siquiera a los fines fiscales. Además este dolar oficial mas "alto", haría de piso al blue, es posible que la interpretación del mercado con un blue arrimandose al oficial es que "se pone barato", y tengan nueva demanda. Eso los llevaría a bajar el oficial a 102-103. La razon de esto es la inflación, ya se les empezaba a ascelerar y no tienen tiempo. Si arranca la asceleración de inflación es como un tren, no lo paras en seco jamas, y hasta se puede desmadrar. Si se desmadra la inflación peligran las legislativas de 2021. Me da esa sensación, blue para abajo, oficial para abajo. Lo que no se es el tema de los financieros. Si bien el publico de bo..(como han dicho aca) se renueva, y pueden seguir imprimiendo bonos, entiendo que en algun momento se le tendrían que terminar. Pero no se cuando será eso. Con el oficial y el blue en baja, y los financieros más o menos calmos, no debería descontrolarseles el tema. Por otro lado y con respecto al blue, trataba de pensar en sentido sociologico: la gente a 150 (cuando deberia comprarse), no compra...a 155 no compra..a 165 no compra..cuando llega a 175 y esta super caliente todo el mundo se desespera por comprar, llegando logicamente tarde. En la baja me parece que puede ser igual..a 170 no venden..a 160 no venden..a 150 no venden..pero si lo arriman a 140 salen todos desesperados a vender y la espiral de descenso se exacerba. El unico limite a esto, es el piso que le da el oficial, por eso digo que veo probable que puedan bajarlo. Ojo, muy posible que este re mil errado. Pero me parece mucho mejor debatir sobre estos temas que sobre K Vs MM. Saludos
Cuál es el problema de fondo: no hay dólares en el BCRA para ninguna de las operaciones de cambio que se hace vía central: vender al público dólares ahorro, pagar deuda vieja de importaciones, bancar nuevas importaciones, pagar deuda gobierno, bancar viajes al exterior y/o gastos de tarjeta en el exterior.
Supongamos sacan el 35% y el dólar oficial baja, van a sacar el cepo? Van a crear un mercado libre para que el que tenga dólares(privado) venda a quien quiera dólares(privado) convalidando un mercado legal de dólar a valor libre y se van a arriesgar a que el mercado le ponga el precio del dolar libre , sin que ellos puedan intervenir porque no tienen dolares? Que harán entonces, le ponen cepo al nuevo libre para manejar su precio? O sea cepo al dolar libre del cepo del dolar oficial.
No va a pasar, hasta que no tengan dólares en el BCRA van a seguir restringiendo la compra de todas las maneras posibles, para manejar la cotización. Hoy están interviniendo y haciendo mie*** el mercado de bonos para bajarlo un poquito, pero en un tiempo más, empieza de nuevo a subir.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
https://www.cronista.com/columnistas/Me ... -0056.html
una nota muy interesante que habla sobre el tema dólar de luis Secco
una nota muy interesante que habla sobre el tema dólar de luis Secco
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alejandro escribió: ↑ Yo lo que digo si consideran potable este razonamiento,si sacan el impuesto al solidario ,se iria a 102 masomenos,esto no le daria aire para que sigan bajando el mep,el ccl,y logicamente el blue,y achicaran la brecha a minimos impensables y de esa manera metieran una devaluacion mucho mas chica de lo que se piensa y unificaran el mercado en todas sus lineas y lo liberaran totalmente,lo pregunto para los que saben,si esto no se podria dar y los comprados en billetes que son muchos vieran licuados sus ahorros de precios altos pagados por billetes que en su momento en su valor intrinseco no fueron reales sino de fantasia,y de especulacion,tiro esta inquietud con animo de dicernimiento y discusion sobre el tema
Bienvenidos estos planteos. Me parecen mucho mas interesante debatir estas cosas que las chicanas de Gato Vs K, o si uno acertó en la prediccion y el otro erró, que muchas veces es el 90% del foro. En muchas cosas parece una primaria. Pero en cuanto a tu planteo me parece acertado. No creo que liberen cupo, dejarían todas las restricciones, pero sacarían el 35%. Si es muy poco lo que venden por esa vía, no les sirve ni siquiera a los fines fiscales. Además este dolar oficial mas "alto", haría de piso al blue, es posible que la interpretación del mercado con un blue arrimandose al oficial es que "se pone barato", y tengan nueva demanda. Eso los llevaría a bajar el oficial a 102-103. La razon de esto es la inflación, ya se les empezaba a ascelerar y no tienen tiempo. Si arranca la asceleración de inflación es como un tren, no lo paras en seco jamas, y hasta se puede desmadrar. Si se desmadra la inflación peligran las legislativas de 2021. Me da esa sensación, blue para abajo, oficial para abajo. Lo que no se es el tema de los financieros. Si bien el publico de bo..(como han dicho aca) se renueva, y pueden seguir imprimiendo bonos, entiendo que en algun momento se le tendrían que terminar. Pero no se cuando será eso. Con el oficial y el blue en baja, y los financieros más o menos calmos, no debería descontrolarseles el tema. Por otro lado y con respecto al blue, trataba de pensar en sentido sociologico: la gente a 150 (cuando deberia comprarse), no compra...a 155 no compra..a 165 no compra..cuando llega a 175 y esta super caliente todo el mundo se desespera por comprar, llegando logicamente tarde. En la baja me parece que puede ser igual..a 170 no venden..a 160 no venden..a 150 no venden..pero si lo arriman a 140 salen todos desesperados a vender y la espiral de descenso se exacerba. El unico limite a esto, es el piso que le da el oficial, por eso digo que veo probable que puedan bajarlo. Ojo, muy posible que este re mil errado. Pero me parece mucho mejor debatir sobre estos temas que sobre K Vs MM. Saludos
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ El dolar blue llegó a 195....
venía de 195x0.618=120$
¿cuanto valía el mayorista? 195x(1-0.618)=74.5$
74.5(1.618)^0=74.5
74.5(1.618)^1=120
74.5(1.618)^2=195
74.5(1.618)^3=315 ( target matemático)
Juajuajuajuajua
-
- Mensajes: 20979
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El dolar blue llegó a 195....
venía de 195x0.618=120$
¿cuanto valía el mayorista? 195x(1-0.618)=74.5$
74.5(1.618)^0=74.5
74.5(1.618)^1=120
74.5(1.618)^2=195
74.5(1.618)^3=315 ( target matemático)
venía de 195x0.618=120$
¿cuanto valía el mayorista? 195x(1-0.618)=74.5$
74.5(1.618)^0=74.5
74.5(1.618)^1=120
74.5(1.618)^2=195
74.5(1.618)^3=315 ( target matemático)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se están.. Armando de pesos para la próxima corrida...el dólar.. no baja..solo toma impulso...hace cuanto tiempo vemos lo mismo...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Metano escribió: ↑ Vos mismo te respondes...
Propuso un ajuste y lo sacaron del cargo, ergo, no pudo hacer nada... ¿donde esta el desastre consumado de su efimera gestion frente al ministerio de economia?
Ademas se escandalizaron todos con su propuesta de ajuste y al poco tiempo estallo todo en la crisis de diciembre del 2001.
Lo que no hace la politica lo hace el mercado y eso fue una magistral demostracion.
Sinceramente no se como les da la cara a algunos para criticar a alguien que vio venir el desastre, lo ignoraron, lo echaron, trajeron a justamente a Cavallo para que siga con la ficcion y poco despues nos comimos todos la peor crisis economica del ultimo tiempo. Pero la culpa fue de Lopez Murphy, no por lo que NO pudo hacer sino por lo que quiso hacer![]()
![]()
No entendés...el establishment puso a la morsita.....y como no le creían, trajeron al dueño del frankestein....y ni él pudo evitar el colapso que había creado
-
- Mensajes: 14428
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En su vida privada el, y cfk son bien capitalistas. Lo que hicieron en el pais, ambos, de izquierda.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Chumbi, Cohiue, crisclarkk, danyf1, dawkings, dewis2024, Einlazer84, el indio, EL REY, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Ezex, Google [Bot], hernan1974, j5orge, Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, napolitano, notescribo, nucleo duro, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, picadogrueso, PiraniaPersonal, pollomoney, qqmelo, raymon, Rodion, Semrush [Bot], Sir, stolich, TucoSalamanca, vgvictor, yabran y 475 invitados