Pero ahora vivo mejor!!!
Con menos dolares x mes.
Mas para gastar afuera.
Espero q esto se mantenga asi x 7 años mas!!



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
09ezemarq escribió: ↑ Uf, ni me lo digas... Estoy haciendo un tax planning de aquellos, jaja. Cuenta de afuera queda como está, ahí no hay tutia. Local estoy haciendo ca.gar cedears y entrando en txar de a poco. Colchoneta voy a meter un tercio en txar y en menor medida Introductora de bs.as. los otro dos tercios de la colchoneta los e clara la bruja
hernan1974 escribió: ↑ El tema es que se repite en otros rubros que no son el alimentario tambien, algo anda mal... cuantas regulaciones hay para producir algo, cuantos impuestos y costos laborales... se termina importando porque aca no es rentable hacerlo (o no hay confianza para invertir) , a pesar de las distancias y los aranceles![]()
09ezemarq escribió: ↑ Mismo caso, argentina gradualmente a partir de los 70 y sobre todo en los 90 se especializo en maíz para industrializar y dejo de producir el que se utiliza para consumo humano directo (los rindes son mucho menores), esto no invalida que ocurra lo que planteas. La otra vez mi viejo cayó con un vino tinto de Hungría, no lo podía creer, encima era una bos**, parecía hecho de flores en vez de uvas...
09ezemarq escribió: ↑ Mismo caso, argentina gradualmente a partir de los 70 y sobre todo en los 90 se especializo en maíz para industrializar y dejo de producir el que se utiliza para consumo humano directo (los rindes son mucho menores), esto no invalida que ocurra lo que planteas. La otra vez mi viejo cayó con un vino tinto de Hungría, no lo podía creer, encima era una bos**, parecía hecho de flores en vez de uvas...
hernan1974 escribió: ↑ Vi latas de choclo amarillo de brasil...
por algo se abocaran a otras cosas, que es mas rentable traerlo desde tailandia, los costos de importacion y distribucion... sera por los impuestos?
09ezemarq escribió: ↑ El maíz dulce siempre se importo ya que si bien se podría tranquilamente producir a escala los productores locales de maíz están abocados a otras variedades más aptas para forraje o aceite, que es donde va casi la totalidad de la producción local. Esto sin defender al gobierno, aclaro...
hernan1974 escribió: ↑ mira lo que logran estos genios en un pais que produce maiz
fabio escribió: ↑ Olvidate..deben ser 7 mil millones de dólares mínimo.. .salvo octubre..que la balanza comercial..fue apenas 7 millones de dólares.. .de superávit.. .están.. destrozando todo..pero todo..con tal de sostener un relato..para los cabezas de termo...algo impensado hace unos meses con soja de 400 dólares.. sin aeropuertos..que ya no tengan superávit comercial...los más inútiles e ineptos que vi en mi vida...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 150 invitados