Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Por poner ejemplos, en el 75 tuviste una brecha que oscilaba en el 100/110 %, desencadeno en lo que se conoce como el Rodrigazo.
Antes de la hiper de alfonsín la brecha llegó a valores similares o un poco más bajos que ahora y después pasó lo que paso.
Una cosa es segura, si mantenes la brecha con dólar oficial artificialmente planchado las consecuencias posteriores son mucho más sanguinarias.
Argentina promedió brecha del 34% en los períodos de control de capitales desde 1964 hasta 2015"...por poner algunos ejemplos, fijate que paso cuando esa brecha se duplicó o la supero.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Peron la tenia complicada en 1951:
Que Hizo Perón decidió que era el momento de cambiar el modelo.

El plan económico de 1952 En conjunto, las medidas tomadas en 1952 representaron el regreso de la economía peronista a políticas acordes con el desarrollo sustentable.
Sus objetivos eran el control de la inflación, la recuperación del sector externo, el incremento de la productividad, la restricción del consumo y el fomento del ahorro y la inversión.
Para incrementar la producción agropecuaria, base de la generación de divisas del país, el IAPI comenzó a pagar al campo precios superiores a los internacionales, el gasto público se contuvo el 23%, se creó la Comisión Nacional de Precios y Salarios para discutir salarios para los próximos dos años, atados al crecimiento de la productividad, se levantó el congelamiento de los alquileres y se pasó a estimular la inversión extranjera (en esta línea, en 1953 se sancionó la ley 14.222: en los próximos dos años se firmaron convenios para la radicación de fábricas de tractores, automotrices y el famoso convenio para explotación petrolera con la Standard Oil de California).
Eso fue peron señores hizo un giro de la política económica para releer la profusa propaganda peronista de la época, instando a consumir menos y producir más, que culminó en el Congreso de la Productividad y el Bienestar Social, convocado a fines de 1954.
Los resultados fueron muy positivos.
El PBI creció en el trienio siguiente a una tasa promedio del 4,5% anual.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El peronismo es muy sencillo solo tenes que estudiar historia de PERON nada mas e imitarlo-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Algo para la popular en diciembre asi no salen a las calles-

El peronismo es muy sencillo de entender-
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Apretes por aqui y por alla-
Sugerencias por aqui y por alla-
Vos me das algo y yo te doy algo-

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Mantiene su puesto guzman-
No habra devalaucion AGRESIVA en corto-
Los que esperan eso una devaluacion fuerte...olvidense...al menos en corto-
La devaluacion sera gradual ....centavos cada dia....no sera agresiva...de 30% o 40% o 100%....olvidense de eso-
Sera compra de cedear NUEVAMENTE dentro de poco tiempo-
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)



Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
revelde escribió: ↑ Creo que nadie discute la tendencia, Ardilla y Aquiles están desaparecidos, raro que no aparezcan ahora con esta baja... muy raro, creo que es porque ya se quemaron varias veces... el infumable de Carlos Kinto tampoco aparece por suerte!![]()
Tenés que tener en cuenta que el bcra sigue vendiendo dólares día tras día, 50 millones hoy... encima son dólares que no le pertenecen...
Sí, los encajes.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
danyf escribió: ↑ Muchachos, muchachos, existe lo que se llama tendencia de fondo, con correcciones obvio, como cualquier activo financiero.
Desde prepaso que andaba por los 45 a pospaso que se fue cerca de 60, la tendencia es al alza, sin dudas, aunque en el medio existan correcciones como la que vemos ahora, el problema sigue siendo el peso que no para de perder valor contra el dólar y la bocha de pesos que hay y las que están por venir es monumental.
A que no sabes que va a pasar después?..por favor.
Presentación1.png
Creo que nadie discute la tendencia, Ardilla y Aquiles están desaparecidos, raro que no aparezcan ahora con esta baja... muy raro, creo que es porque ya se quemaron varias veces... el infumable de Carlos Kinto tampoco aparece por suerte!

Tenés que tener en cuenta que el bcra sigue vendiendo dólares día tras día, 50 millones hoy... encima son dólares que no le pertenecen...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, alfredo.E2020, Amazon [Bot], banana, Bartolo, bayahibe, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlob, Carlos603, choke, cirolandia, el indio, elcipayo16, enzocaporal, escolazo21, Ezex, falerito777, Gon, Google [Bot], Granpiplin, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, hernan1974, hipotecado, iceman, indomable66, jose enrique, Kamei, kanuwanku, ljoeo, LUANGE, Matraca, Mazoka, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, notescribo, PAL75, Peitrick, PiConsultora, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Raider on the storm., Rajmaninof, redtoro, Rodion, sancho18, sebara, Semrush [Bot], SIM0N1, TELEMACO, Traigo, TucoSalamanca, vagon34, vgvictor, walterhunter, yabran y 532 invitados