rusell007 escribió: ↑ ---------------------------------------------------------------------------------
Peron seria la solucion-![]()
Peron la tenia complicada en 1951:
Que Hizo Perón decidió que era el momento de cambiar el modelo.![]()
El plan económico de 1952 En conjunto, las medidas tomadas en 1952 representaron el regreso de la economía peronista a políticas acordes con el desarrollo sustentable.
Sus objetivos eran el control de la inflación, la recuperación del sector externo, el incremento de la productividad, la restricción del consumo y el fomento del ahorro y la inversión.
Para incrementar la producción agropecuaria, base de la generación de divisas del país, el IAPI comenzó a pagar al campo precios superiores a los internacionales, el gasto público se contuvo el 23%, se creó la Comisión Nacional de Precios y Salarios para discutir salarios para los próximos dos años, atados al crecimiento de la productividad, se levantó el congelamiento de los alquileres y se pasó a estimular la inversión extranjera (en esta línea, en 1953 se sancionó la ley 14.222: en los próximos dos años se firmaron convenios para la radicación de fábricas de tractores, automotrices y el famoso convenio para explotación petrolera con la Standard Oil de California).
Eso fue peron señores hizo un giro de la política económica para releer la profusa propaganda peronista de la época, instando a consumir menos y producir más, que culminó en el Congreso de la Productividad y el Bienestar Social, convocado a fines de 1954.
Los resultados fueron muy positivos.
El PBI creció en el trienio siguiente a una tasa promedio del 4,5% anual.
Pero eso no es el socialismo del siglo XXI