DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Morro22
Mensajes: 31
Registrado: Jue Oct 16, 2014 5:45 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Morro22 » Jue Oct 22, 2020 12:56 pm

Esponja, yo estoy tratando de seguir esa estrategia que mencionas. no mas de 5% por activo, SL fijado en el ingreso y si sube mucho un buen tramo voy recortando la posición. Mucha bola a las EMAs 9 y 21. Tratando de agarrar los breakouts.

Consulto para los que tengan cuenta en dukascopy. Algunos transfirió euros a interactive brokers? En ese caso, cuantos días tardo la transfer? Gracias!!

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esponja » Jue Oct 22, 2020 9:55 am

Estuve leyéndolos y obviamente tocan de oído pero una partitura no saben leerla. Les falta lectura y experiencia. No se trata de leer mucho sino bueno. Como dijo Martín Fierro, es mejor que aprender mucho, el aprender cosas buenas..
Si hacen swing de stocks no importan todas esas variables fundamentales porque uno lo que hace es operar un momento en particular del recorrido del papel. Definís un setup y lo ejecutás previo filtrado que mas guste. Déjenme insistir con que todo es risk management. Mas importante que comprar es vender. Se vende todo si el trade sale mal de entrada y se vende parcialmente a medida que va subiendo, si el trade sale bien. Ya expliqué como se hace. De esta manera nunca sufrís una baja fuerte con demasiada exposición. Evitar los drawdowns es clave. Piensen en sumar, no en multiplicar.
Yo acá trato de dar mi view general de mercado y cuando compro y vendo lo digo, así que puedo hablar con cierta "autoridad". El que quiera refutar lo que digo que ponga las cartas sobre la mesa y después vemos. Ahora resulta que pagar para arriba es peligroso? Depende que y como lo hacés!! Compré PINS en máximos, se acuerdan? Métanselo en la cabeza, esto es risk management. Ese es el aspecto a dominar. Dominando eso podés operar lo que quieras, en el timeframe que quieras y usando las herramientas que quieras. Es al pe** hablar de todo lo demás. De AT/AF/MOC o lo que sea!! Risk manegement!! Capital allocation, position size y risk control. Toda decisión es una decisión pensada en R/R. Cuando vendés en ganancia también.

gonza_inv
Mensajes: 1490
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Jue Oct 22, 2020 8:18 am

gonza_inv escribió: Y lo recorrió otra vez a la baja completo. Si tomamos los movimientos de las primeras horas ese rango de 20 ptos lo recorrió 6 veces.

Si alguno tiene el número de Nancy Pelosi, me haría la gauchada de llamarla y pedirle que estire las negociaciones unos días más ... se agradece.

gonza_inv
Mensajes: 1490
Registrado: Lun Oct 12, 2015 1:23 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor gonza_inv » Jue Oct 22, 2020 8:14 am

MELI vale mas del triple que las ~80 empresas juntas que cotizan en nuestro mercado. A estos precios, en vez de MELI, prefiero pagar algunas de este grupo de 80 que me parecen mas baratas.

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Jue Oct 22, 2020 12:39 am

motomoto escribió: Gracias por el comentario... vos sabes que a mi no me termina de cerrar por ahí... pero bueno cada quien con lo que sienta cómodo.
Trabajo en un banco y miro muchos balances, aclaro no estoy en riesgo créditicio, pero un balance a veces te puede contar algo muy viejo.
Me parece que hoy la cuestión pueda ser encontrar oportunidades pero más que mirar posición dominante, es a donde apunta el futuro, etc... es más importante que los números en sí, sino cómo explicamos MELI.

Esta genial MELI como empresa para invertir. Pero el precio no me parece a la altura. Miré price to cash, veo que no gana guita. Y otro análisis copado es ver los forecast de cnn money. Ahi tenes otros analistas como la ven en 12 meses. Parecido a como lo veo yo. Mucho más para bajar que para subir.
No hay que comprar historias o sueños. Hay que mirar ganancias crecientes. Eso se paga. Lo otro se vende, no se compra.

esanpi
Mensajes: 2560
Registrado: Jue Jul 07, 2016 5:56 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor esanpi » Jue Oct 22, 2020 12:06 am

paisano escribió: El nocturno viene encrespado, que lo pario dice el Mendieta, estamos en día -13 a November 3rd.

El volúmen bajista del martes no pudo ser barrido ni al 50%, y el resultado es más baja.

paisano
Mensajes: 19121
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor paisano » Mié Oct 21, 2020 10:18 pm

El nocturno viene encrespado, que lo pario dice el Mendieta, estamos en día -13 a November 3rd.

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 09ezemarq » Mié Oct 21, 2020 9:36 pm

motomoto escribió: Gracias por el comentario... vos sabes que a mi no me termina de cerrar por ahí... pero bueno cada quien con lo que sienta cómodo.
Trabajo en un banco y miro muchos balances, aclaro no estoy en riesgo créditicio, pero un balance a veces te puede contar algo muy viejo.
Me parece que hoy la cuestión pueda ser encontrar oportunidades pero más que mirar posición dominante, es a donde apunta el futuro, etc... es más importante que los números en sí, sino cómo explicamos MELI.

Proyección de futuro claramente forma parte de lo que nombre como análisis del rubro, de hecho tengo AAPL, msft, amzn, visa, etc... Lo que si, lo que no comparto es en ese tipo de empresas de crecimiento es buscar el próximo unicornio, prefiero a las establecidas... En general, me manejo en la local con ese tipo de empresas y en la de afuera, más grande, con empresas más tradicionales, sobre todo healthcare y consumer basic

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Mié Oct 21, 2020 9:19 pm

09ezemarq escribió: Pero lo principal, para mí, es, además de un balance sólido, lo que por ahí dijeron de dividendos crecientes, sustentables, etc...

Gracias por el comentario... vos sabes que a mi no me termina de cerrar por ahí... pero bueno cada quien con lo que sienta cómodo.
Trabajo en un banco y miro muchos balances, aclaro no estoy en riesgo créditicio, pero un balance a veces te puede contar algo muy viejo.
Me parece que hoy la cuestión pueda ser encontrar oportunidades pero más que mirar posición dominante, es a donde apunta el futuro, etc... es más importante que los números en sí, sino cómo explicamos MELI.

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 09ezemarq » Mié Oct 21, 2020 8:27 pm

motomoto escribió: Entiendo es un análisis más allá de ratios el tuyo y me parece que es la bocha... ahora cuánto tiempo estás para analizar una empresa? No se te escapa la tortuga o peor cuánto más sabes más indeciso estás? Son cosas que me pasa y la verdad que con el método canslim pude encontrar por ahora un equilibrio y que a pesar de la turbulencia actual me resulta.

Y, mira, tampoco soy Warren Buffett, con algunas horas por papel estamos, después si leer ir viendo, conociendo la empresa, como contador un balance puedo leerlo con facilidad, pero tampoco es tan así, cada rubro tiene sus vericuetos... Pero lo principal, para mí, es, además de un balance sólido, lo que por ahí dijeron de dividendos crecientes, sustentables, etc...

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Mié Oct 21, 2020 8:17 pm

09ezemarq escribió: No te quepa la menor, primero, análisis fundamental no es solo leer balances, ahí no tenés toda la data, hay que analizar el entorno de la empresa, incluso del rubro.

Entiendo es un análisis más allá de ratios el tuyo y me parece que es la bocha... ahora cuánto tiempo estás para analizar una empresa? No se te escapa la tortuga o peor cuánto más sabes más indeciso estás? Son cosas que me pasa y la verdad que con el método canslim pude encontrar por ahora un equilibrio y que a pesar de la turbulencia actual me resulta.

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 09ezemarq » Mié Oct 21, 2020 8:06 pm

09ezemarq escribió: No te quepa la menor, primero, análisis fundamental no es solo leer balances, ahí no tenés toda la data, hay que analizar el entorno de la empresa, incluso del rubro, pagar o no petróleo hoy en día con las renovables creciendo es una decisión de análisis fundamental y sin balances de por medio, lo mismo pagar bancos ahora con tasas negativas de acá a varios años eotra, que va a pasar cuando baje la volatilidad y jpm no haga más guita tampoco del trading

Perdón, se me disparó, a lo que voy, msft hace unos años estuvo en una situación similar a Intel, y mírala ahora... De todos modos, nadie tiene la vaca atada, podés pegarla o no con fundamentals o trading...

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mié Oct 21, 2020 8:04 pm

motomoto escribió: El tema es plantear que fundamentals son válidos para el analisis...me canse de escuchar hace un año por lo menos que Intel es mejor en fundamental que AMD y el mercado dijo otra cosa, esta bien la baja de intel es por un evento puntual pero posiblemente fundamental es identificar el futuro del negocio... ojo planteó esto por qué el análisis fundamental es muy bueno para mi pero no termino de conectarlo con el mercado, por qué no se hasta qué punto está descontado eso que vez y que todo el mundo ve lo mismo que vos.

En mi humildisima opinión como novato, el AT me sirve (el básico) para ver si es momento de entrar, o si hay que esperar un poco. AMD viene poniendose cara, es para mi un claro ejemplo. Bien por el que compra algo que no vale lo que vale y lo vende mucho más caro, si le sale bien, bárbaro. Veo muchas pero muchas empresas que en mi basico analisis de fundamentos no ganan guita, son desprolijas en sus balances, y que tienen las expectativas super altas. Muy pero muy altas. Yo desde hace un tiempo, como novato, miro más lo real, que son lo que se dice fundamentos. Dormir tranquilo para mi vale mucho. Prefiero comprar un PER bajo, unos dividendos buenos, una empresa sin deuda, con tendencia alcista de largo plazo, con EPS creciendo en el largo plazo, con buenos margenes, con dividendos crecientes en el tiempo, y que esos dividendos no crezcan un centavo por año, porque implica una suba cada vez menor en el largo plazo, es decir, un maltrato con el minorista o bien, un dividendo que no se sostendrá en el tiempo.
Lo fundamental me parece que claro, es para ir a largo, pero creo que hace la diferencia sustancial entre invertir, saber esperar, tratar de entender que comprar que especular y laburar con alto riesgo. Cada cual es libre de hacer lo que le plazca, y todo está permitido, claro está.
Pero resumiendo, yo creo en comprar cosas buenas a buenos precios, con pocas expectativas en el precio, no en el potencial, y dormir tranquilo. Está difícil encontrarlas.

Saludos!

09ezemarq
Mensajes: 3541
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 09ezemarq » Mié Oct 21, 2020 8:02 pm

motomoto escribió: El tema es plantear que fundamentals son válidos para el analisis...me canse de escuchar hace un año por lo menos que Intel es mejor en fundamental que AMD y el mercado dijo otra cosa, esta bien la baja de intel es por un evento puntual pero posiblemente fundamental es identificar el futuro del negocio... ojo planteó esto por qué el análisis fundamental es muy bueno para mi pero no termino de conectarlo con el mercado, por qué no se hasta qué punto está descontado eso que vez y que todo el mundo ve lo mismo que vos.

No te quepa la menor, primero, análisis fundamental no es solo leer balances, ahí no tenés toda la data, hay que analizar el entorno de la empresa, incluso del rubro, pagar o no petróleo hoy en día con las renovables creciendo es una decisión de análisis fundamental y sin balances de por medio, lo mismo pagar bancos ahora con tasas negativas de acá a varios años eotra, que va a pasar cuando baje la volatilidad y jpm no haga más guita tampoco del trading

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Mié Oct 21, 2020 7:49 pm

09ezemarq escribió: Aclaro por supuesto que no tengo nada en contra del trading, ni siquiera postulo la superioridad de ninguno de los dos sistemas, pero fundamentals y trading no se suba de la mano...


El tema es plantear que fundamentals son válidos para el analisis...me canse de escuchar hace un año por lo menos que Intel es mejor en fundamental que AMD y el mercado dijo otra cosa, esta bien la baja de intel es por un evento puntual pero posiblemente fundamental es identificar el futuro del negocio... ojo planteó esto por qué el análisis fundamental es muy bueno para mi pero no termino de conectarlo con el mercado, por qué no se hasta qué punto está descontado eso que vez y que todo el mundo ve lo mismo que vos.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 184 invitados