Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Lun Oct 12, 2020 12:25 am

DGZ escribió: ¿Pero gran parte de eso no se salda con los pesos de los importadores? Además de tener en cuenta las retenciones.

Que se salda?.. si no pueden importar un clavo porque no tienen dólares?

DGZ
Mensajes: 18
Registrado: Mié Sep 23, 2020 11:16 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DGZ » Lun Oct 12, 2020 12:20 am

fabio escribió: El gobierno tiene un déficit descomunal, supongamos que libere, por cada dólar que reciba de la cosecha.. lo deberá emitir..o.acaso tiene un billón esperando esos dólares?están.. sin salida..libersn..explota la inflación.. con ello el dólar, no liberan van atrás del blue como conejitos.. .si le prestan dólares.. se van a fugar, si no le prestan..sigue el Blue.. y 200..pronyo serán un regalo..el problema es de confianza...es un gobierno..mentiroso..sin ideas..y sólo vinieron.. a limpiar las causas..no les importa..absolutamente nada..si el dólar está a 130 o 200..o 500..tendran..el mismo relato

¿Pero gran parte de eso no se salda con los pesos de los importadores? Además de tener en cuenta las retenciones.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Lun Oct 12, 2020 12:17 am

alzamer escribió: Lee los números que puse y aprende de 2002.

Viví el 2002...teniamos inflación.. 0 en el 2001...sin dólares.. pero con sólo 40mil millones de pesos en la calle..con corralito total, es decir nadie podía sacar los pesos para comprar dólares, salvo que me digas que van a congelar en los bancos 2.5 billones de pesos a cambio de un bono?.. ahí tiene más color..porque si liberas a 150...los 5mil..te los llevan en una semana...te quedas sin un dólar al mes..y todos los pesos en la calle.. yo soy defensor..del dólar libre...pero hoy a menos de 200 la verdad no lo veo..

alzamer
Mensajes: 19702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Oct 12, 2020 12:12 am

fabio escribió: El gobierno tiene un déficit descomunal, supongamos que libere, por cada dólar que reciba de la cosecha.. lo deberá emitir..o.acaso tiene un billón esperando esos dólares?están.. sin salida..libersn..explota la inflación.. con ello el dólar, no liberan van atrás del blue como conejitos.. .si le prestan dólares.. se van a fugar, si no le prestan..sigue el Blue.. y 200..pronyo serán un regalo..el problema es de confianza...es un gobierno..mentiroso..sin ideas..y sólo vinieron.. a limpiar las causas..no les importa..absolutamente nada..si el dólar está a 130 o 200..o 500..tendran..el mismo relato

Lee los números que puse y aprende de 2002.

DGZ
Mensajes: 18
Registrado: Mié Sep 23, 2020 11:16 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DGZ » Lun Oct 12, 2020 12:09 am

lehmanbrothers escribió: Si tenés una inversión afuera ahora sos ganador y vivis adentro sos gardel.
Si, necesitás si o si pasar de dólares a pesos, entonces tu inversión no está afuera, tu negocio es de exportación de cualquier tipo y tenes que hacerlo a dolar oficial.

Claro que es un exportador de servicios, pero ese no era el punto, sino su inconveniencia de estar obligado a liquidar a 80 por su trabajo y también estar obligado a comprar al doble para hacer aparte una inversión afuera.
Lo mismo le pasa al agro y sus relacionados.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Lun Oct 12, 2020 12:08 am

El gobierno tiene un déficit descomunal, supongamos que libere, por cada dólar que reciba de la cosecha.. lo deberá emitir..o.acaso tiene un billón esperando esos dólares?están.. sin salida..libersn..explota la inflación.. con ello el dólar, no liberan van atrás del blue como conejitos.. .si le prestan dólares.. se van a fugar, si no le prestan..sigue el Blue.. y 200..pronyo serán un regalo..el problema es de confianza...es un gobierno..mentiroso..sin ideas..y sólo vinieron.. a limpiar las causas..no les importa..absolutamente nada..si el dólar está a 130 o 200..o 500..tendran..el mismo relato

alzamer
Mensajes: 19702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Oct 11, 2020 11:44 pm

lehmanbrothers escribió: Difiero en que si el dolar se libera no va a ir a 110, ni a 167, va a ir arriba de 200$ de golpe, porque el blue tiene una demanda limitada, no es lo misma facilidad que comprar dolar por home banking, hay que ir físicamente a buscar el billete exponiendose.(ni hablar del parking de ccl/mep y los 90 días). Con un dolar libre,(liberás a todos los que estában en toda esa franja prohibida) el abuelito que no sale de 4 paredes y paga todo online, va a comprar sin piedad desde homebanking, y como no hay dólares, y van a especular el campo también no van a liquidar inmediatamente sinó que van a querer el máximo. Alguna empresa se va a asustar y va a salir a comprar para salvar el default. Y después toda esa deuda privada impagable va a tener que ser pagada por quien.... ¿ ya pasó?

Lo que más hay , son dólares.
Aprende de 2002.

Hombrepobre
Mensajes: 3025
Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Hombrepobre » Dom Oct 11, 2020 11:39 pm

lehmanbrothers escribió: Difiero en que si el dolar se libera no va a ir a 110, ni a 167, va a ir arriba de 200$ de golpe, porque el blue tiene una demanda limitada, no es lo misma facilidad que comprar dolar por home banking, hay que ir físicamente a buscar el billete exponiendose.(ni hablar del parking de ccl/mep y los 90 días). Con un dolar libre,(liberás a todos los que estában en toda esa franja prohibida) el abuelito que no sale de 4 paredes y paga todo online, va a comprar sin piedad desde homebanking, y como no hay dólares, y van a especular el campo también no van a liquidar inmediatamente sinó que van a querer el máximo. Alguna empresa se va a asustar y va a salir a comprar para salvar el default. Y después toda esa deuda privada impagable va a tener que ser pagada por quien.... ¿ ya pasó?

La discrepancia es mayor o puede ser manejable con alguna postura intermedia?
Digamos 143 $?

lehmanbrothers
Mensajes: 20965
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Oct 11, 2020 11:29 pm

Difiero en que si el dolar se libera no va a ir a 110, ni a 167, va a ir arriba de 200$ de golpe, porque el blue tiene una demanda limitada, no es lo misma facilidad que comprar dolar por home banking, hay que ir físicamente a buscar el billete exponiendose.(ni hablar del parking de ccl/mep y los 90 días). Con un dolar libre,(liberás a todos los que estában en toda esa franja prohibida) el abuelito que no sale de 4 paredes y paga todo online, va a comprar sin piedad desde homebanking, y como no hay dólares, y van a especular el campo también no van a liquidar inmediatamente sinó que van a querer el máximo. Alguna empresa se va a asustar y va a salir a comprar para salvar el default. Y después toda esa deuda privada impagable va a tener que ser pagada por quien.... ¿ ya pasó?

Sir
Mensajes: 24397
Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Sir » Dom Oct 11, 2020 11:24 pm

alzamer escribió: Porque ?
Por esto, que es lo qué pasó en 2002 :
Actualmente estamos , más o menos con 200 mil millones por mes.
Si se libera ..el oficial sube , no es verdad ?, pongamos a 110 .

A 110 , 35 pesos más que hoy pasa esto :
Como el dólar es libre , se liquida la exportación , la retenida , y la recurrente.
Sobre 5500 musd , y un 20% de retenciones en promedio son 1100 musd por 35 pesos : 40 mil millones de recaudación extra.
Sobre importaciones de 4000 e ídem de aranceles (20%) , son 800 musd por 35 pesos : 30 mil millones de recaudación extra.
El IVA Extra de esas importaciones son otros 30 mil millones de recaudación extra.

Un salto inflacionario de 15% , para ser conservador repercute instaneamente , en un 15% adicional de los impuestos internos que se mueven por precios , como iva impositivo, e impuesto al cheque .
No menos de 45000 millones adicionales inmediatos.
Otros impuestos más mediatos como ganancias a las empresas, también suben significativamente y no solo por la inflación, sino por el aumento de actividad económica , al hacerse rentables exportaciones que hoy no lo son.
Mientras tanto , el gobierno habrá terminado de matar a unas 20 mil personas o más con el peor manejo del mundo de la pandemia.
Muertas esas personas , nos pasará como a Peru y Bolivia que están a la cuarta parte de muertos que sus picos, y en un mes ya no habrá.
Acá , Después de los 20 mil o más , vamos a cero muertos con el comienzo del verano .

Que tiene que ver esto ?
Que , con dolar libre , y un país barato en dólares, explota el turismo receptivo (ya limpios de virus por el genocidio previo ) y la recaudación asociada.

Es todo bastante sencillo, y seria más si se aprovecha a reducir el gasto publico estructural .

Esto último ....no va pasar, pero todo lo anterior, si , pasaría, con solo liberar....como en 2002.

Si no se libera ....nada de eso pasará.

El ajuste shock así de simple

alzamer
Mensajes: 19702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Dom Oct 11, 2020 11:19 pm

adr1042 escribió:
Si liberan al dolar, por que la emisión va a pasar a ser cero? una cosa no es consecuencia de la otra.-

Porque ?
Por esto, que es lo qué pasó en 2002 :
Actualmente estamos , más o menos con 200 mil millones por mes.
Si se libera ..el oficial sube , no es verdad ?, pongamos a 110 .

A 110 , 35 pesos más que hoy pasa esto :
Como el dólar es libre , se liquida la exportación , la retenida , y la recurrente.
Sobre 5500 musd , y un 20% de retenciones en promedio son 1100 musd por 35 pesos : 40 mil millones de recaudación extra.
Sobre importaciones de 4000 e ídem de aranceles (20%) , son 800 musd por 35 pesos : 30 mil millones de recaudación extra.
El IVA Extra de esas importaciones son otros 30 mil millones de recaudación extra.

Un salto inflacionario de 15% , para ser conservador repercute instaneamente , en un 15% adicional de los impuestos internos que se mueven por precios , como iva impositivo, e impuesto al cheque .
No menos de 45000 millones adicionales inmediatos.
Otros impuestos más mediatos como ganancias a las empresas, también suben significativamente y no solo por la inflación, sino por el aumento de actividad económica , al hacerse rentables exportaciones que hoy no lo son.
Mientras tanto , el gobierno habrá terminado de matar a unas 20 mil personas o más con el peor manejo del mundo de la pandemia.
Muertas esas personas , nos pasará como a Peru y Bolivia que están a la cuarta parte de muertos que sus picos, y en un mes ya no habrá.
Acá , Después de los 20 mil o más , vamos a cero muertos con el comienzo del verano .

Que tiene que ver esto ?
Que , con dolar libre , y un país barato en dólares, explota el turismo receptivo (ya limpios de virus por el genocidio previo ) y la recaudación asociada.

Es todo bastante sencillo, y seria más si se aprovecha a reducir el gasto publico estructural .

Esto último ....no va pasar, pero todo lo anterior, si , pasaría, con solo liberar....como en 2002.

Si no se libera ....nada de eso pasará.

lehmanbrothers
Mensajes: 20965
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Oct 11, 2020 11:00 pm

DGZ escribió: Eso en el caso de que la inversión ya estuviera hecha. ¿Si quiere desde ahora invertir afuera sus dólares que le pagaron 80, tiene que comprarlos entre MEP/CCL/BLUE, cierto?

Si tenés una inversión afuera ahora sos ganador y vivis adentro sos gardel.
Si, necesitás si o si pasar de dólares a pesos, entonces tu inversión no está afuera, tu negocio es de exportación de cualquier tipo y tenes que hacerlo a dolar oficial.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Dom Oct 11, 2020 10:56 pm

Mike22 escribió: Ultra off topic, pero por que no te haces una LLC y cobras en dolares directo en USA, y los traes via CCL para pagar sueldos?
Hace rato que no sigo de cerca esa operatoria pero varios exportadores de servicios de IT que conozco hacen esa, es legal y cierra a nivel costos.

Perdon el offtopic

Gracias, ya lo intentamos y contractualmente no podemos por ahora. Estoy en eso, pero por ahora nada.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Pocoyo » Dom Oct 11, 2020 10:55 pm

DGZ escribió: Eso en el caso de que la inversión ya estuviera hecha. ¿Si quiere desde ahora invertir afuera sus dólares que le pagaron 80, tiene que comprarlos entre MEP/CCL/BLUE, cierto?

Es exactamente lo que me pasa.

DGZ
Mensajes: 18
Registrado: Mié Sep 23, 2020 11:16 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor DGZ » Dom Oct 11, 2020 10:50 pm

lehmanbrothers escribió: en tu caso si te suben el oficial, vas a estar igual, en la medida que te ingresen más pesos te va a bajar el poder de compra por efecto de la inflación, si tu intención es crecer es lo mismo, si queres acumular dólares o invertir afuera, estás en una contradicción, porque en la medida que sube el dolar oficial, disminuye el poder de compra de tu inversión afuera.

Eso en el caso de que la inversión ya estuviera hecha. ¿Si quiere desde ahora invertir afuera sus dólares que le pagaron 80, tiene que comprarlos entre MEP/CCL/BLUE, cierto?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], davinci, elcipayo16, elsalmon_9, escolazo21, Ezex, Gogui, Google [Bot], guilmi, inge, Kamei, ljoeo, luis, magnus, Namber_1, nikad, nucleo duro, pepe2021, picadogrueso, Raider on the storm., rcabsy, Scrat, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 346 invitados