hernan1974 escribió: ↑
A ver fisico I, defini "liberar" para vos, es volver a que las empresa/bancos/institucionales puedan comprar? volver a maximos de 5m x mes? es que el BCRA se corra del mercado y solo participen privados? que hacemos con el dolar futuro? y los bonos nacionales y provinciales dollar linked? Y si el BCRA interviene y compra, antes pagaba 77 y ahora cuanto 110/120? con que? con emision espuria? porque superavit no hay. Como esteriliza tamaña emision ? Que pasa con las leliqs? y los pases? Sigue el impuesto PAIS? te recuerdo que te crea un spread del 30% que te lleva a vender en mep o blue y reservas no hay mas en caso que se dispare y acceso al credito voluntario tampoco . Que pasaria con los depositos en usd y en pesos? no queda ni un billete de estanciero. Ya es tarde para liberar, lo mejor que pueden hacer para salir con un desmadre semi-controlado es desdoblar hasta la cosecha y bajar retenciones a la mitad.
Defini liberar primero
Una pequeña cosa : Elimina el “A ver” de tu vocabulario para hacerte mejor persona.
Si , que todos puedan comprar o vender como en marzo de 2002 que no había reservas.
Que el BCRA compre abajo de de 110, y se abstenga de comprar arriba.
El dólar futuro , si lo respetan sería una emsion de 35*6000=200.000 , solo un 4% de lo emitido.
Si no lo respetan, no me opongo.
A Las leliqs y a los pases hay que seguir bajándoles las tasas.
Son solo un negocio para los bancos, con mayoritaria contrapartida en cuentas corrientes y cajas de ahorro, que ya fueron emitidas. No Hay nueva emsion, y no son un problema monetario relevante.
El impuesto país hay que eliminarlo, pero si no se lo hace ahora no es relevante.
Con los depósitos en pesos no pasa nada.
Los depositos en dólares, aumentarían , en lugar de bajar, y encima las empresas deberán devolver dólares de verdad y no como ahora que devuelven a 77.
Volve a 2002 y aprende, si podes.