danyf escribió: ↑ Esa maldita costumbre de discutir con sesgos...todo depende del período que te pares, decime como fue el rendimiento en dólares si te paras a mediados de marzo de este año?..es más con el mismo ejemplo que ponen ustedes. TXAR y ALUA.
Todo depende del momento o timing que tuviste, pudo ser bueno o malo, como nos pasa a todos y me resulta difícil pensar que el que invierte en acciones o cedear no lo hace con mínimos análisis de valores de entrada y salida.
Sin ir más lejos, el que entro a principios de este mes en TXAR tuvo un rendimiento cercano al 21 %..cuanto subió el CCL este mes?
No creo que hoy haya muchos inversores de largo plazo...fundamentalmente en acciones, el momento es todo.
Si seguro que todos compraron en Marzo en minimos del coronavirus jaja, me haces reir. Y eso que fui generoso poniendo el caso de un pelpa como ALUA, porque si hablamos de bancos estan casi empatados en pesos desde el año pasado. Necesitan subas de casi 200% para rercuperarse de semejante palazo en dolares..
Me hablas de un trade puntual de cortisimo plazo, yo compare plazos mas largos. Por supuesto que el timing lo es todo, pero no seamos hipocritas. La mayoria cuando el Merval estaba 21.000 puntos en Marzo se cago en las patas porque asi es la psicologia humana, vender en minimos y comprar en euforia. Seguro que habra un 5% que la pego, pero a la mayoria estoy seguro que lo partieron al medio incluido Alzamer si solo estuvo invertido en papeles basura Argentos desde el 2019, aunque seguro lo van a negar, aca se miente mucho jaja.