guille1978 escribió: Cuatro veces más de lo proyectado, no hay credibilidad!
![]()
Sobran pesos, no sabes donde meterlos mientras se van evaporando, en este bono de evapora menos rápido,.por eso los institucionales compraron.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guille1978 escribió: Cuatro veces más de lo proyectado, no hay credibilidad!
![]()
lehmanbrothers escribió: ↑ Es una discusión sin sentido, mercado del blue es la compra del billete verde con pesos, comprar otras cosas con dólares no es mercado del blue. Las compras para atesora miento no van a blue en su mayoría.
ardilla1 escribió: ↑ hay que dolarizar la economia oficial a 100 una convertibilidad administrada. 100 x 100 pero se necesita generar confianza. firmar muchas politicas de estado en el congreso etc. es una utopia. con loq subio la soja estos pueden safar pero no creoq el chancho chifle.el blue deberia valer 100 o 95 como el oficial .bajar las retenciones al 28.
davinci escribió: ↑ que corralito ,..si ya no tiene dolares..espera que alguno salte arriba de un mostrador y arranca la musica..
esto ya se vio en argenta muchas veces!. es como discutir la efectividad de la fuerza de gravedad y decir q no va a caer un objeto que lo tiras! .. no se porque se discute - obstinadamente- de un tema que - para los que lo vivimos- no tiene sentido.. solo es tiempo para que explote, paso en circunstancias mejores que las actuales, por lo que explotar va a explotar, lo unico que no se sabe es cuando es el dia....
por otro lado.. cuando hablan del blue, obviamente es el valor del dolar ( es lo que el mrkt libremente establece ).. no tiene discusion tampoco..o en venezuela, tiene el valor qeu lo cotiza el estado?.. es igual.. miles de miles de millones de bolivares que nadie queire.. y aca con los pesitos no llego a tanto pero va en ese camino..nadie queire tener los pesos, salvo para transar lo diario..
si el valor fuera el del oficial, porqeu no converge el blue al oficial y baja ?.. es obvio.. cuando llego a 28$ - decian- estaba super caro, y al poco tiempo lo tenias en 44$ y todos compraban los pesos que tenia.. a lo q pidieran.
cuando se habla de lo qeu mueve el mrkt blue.. quien lo sabe?.. en cada ciudad, pueblo de toda la argenta hay gente qeu compra y vende, imposible mensurar lo qeu se negocia, pero debe ser miles de palos.. por otro lado, con un 40% de la economia en grone.. es obvio que la mayoria de esos pesos - se mueven en el blue-.. hay un mrkt blue gigante.. que lo mueven varios millones de personas, empresas, que tienen su economia en grone.. discutir eso no tiene sentido..
murddock escribió: ↑ Que tiene que ver eso? Si vamos al caso en su momento Templeton suscribió Usd 5000 palos de Botes (tasa en pesos) cuando el dólar estaba a 20 durante la gestión de Caputo en Finanzas. Los fondos también se equivocan. Hacer una operación grande no te convierte per se en un genio. Muchas de esas suscripciones son de fondos que manejan una sumatoria de capitales. Si fue mal negocio o no lo sabremos con el tiempo.