Cómo que no te deja vender en D el banco? no sabia eso. Qué banco?
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 379
- Registrado: Mié Mar 11, 2020 11:05 pm
Re: Títulos Públicos
Cómo que no te deja vender en D el banco? no sabia eso. Qué banco?
Re: Títulos Públicos
Buena apreciación, te faltó otra opción:
- Otros, engrampados desde la famosa compresión de spreads y bonos cotizando sobre par, no materializaron la pérdida y entraron al Canje para salir cuando estén hechos, aún sin ganar un solo dólar, (pero sin perder tampoco).
Y es buena A HOY, eso de guardar los u$ en bonos , en vez de pagar fortunas en cajas de seguridad ó en la maceta (con el riesgo que esto implica!).
- Otros, engrampados desde la famosa compresión de spreads y bonos cotizando sobre par, no materializaron la pérdida y entraron al Canje para salir cuando estén hechos, aún sin ganar un solo dólar, (pero sin perder tampoco).
Y es buena A HOY, eso de guardar los u$ en bonos , en vez de pagar fortunas en cajas de seguridad ó en la maceta (con el riesgo que esto implica!).
Mike22 escribió: ↑ En bonos hay un escenario bastante claro:
- Post canje muchos quisieron realizar ganancias, no nos olvidemos que subieron mas de un 100% desde minimos.
- Otros, engrampados desde la famosa compresion de spreads y bonos cotizando sobre par, aceptaron la perdida y salen para no volver a comprar un bono argentino nunca mas.
- Otros, entre los que me incluyo, tuvimos buen timing para comprar a paridades de 30%, y van a dejar madurar la inversion.
Desde el punto de vista de flujos, estos bonos no pagan un carajo durante años, asi que alguien que quiera hacer renta fija no tiene muchos incentivos para comprarlos, por el mismo motivo, siendo que no hay que pagar nada, es practicamente imposible que este gobierno en los proximos 3 años decida defaultear una deuda que no tiene que pagar, por lo que el riesgo de default es casi nulo.
No existen muchos motivos para comprar renta fija argentina hoy por hoy, y si hay motivos para vender de los que quedaron atrapados o querian tomar ganancias.
Personalmente veo a los bonos estabilizados en paridades de 3X% - 4X% por meses. En algun momento subiran. Personalmente prefiero estar comprado en bonos a 3X% de paridad a tener los verdes en el banco o en una maceta, pero no veo apreciaciones gigantes de corto plazo, asi como tampoco los veo cotizando a 10% de paridad.
-
- Mensajes: 18710
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Títulos Públicos
Que raro que todavia no se opera el C en el al30 

Re: Títulos Públicos
chascoforever escribió: ↑ no tenes broker? capaz podes transferir los bonos y vender
Voy a intentar hacer eso, el banco me cobraba menos comisión....claramente no lo voy a usar más...
Re: Títulos Públicos
netcigos escribió: ↑ Consulto vendí unos títulos en dolar contra pesos en el santander , resulta que me cobraron el sircreb . Tenia entendido que estaban excluido para la venta de bonos nacionales , conversión de dolares a pesos o liquidación de plazos fijos , fci. Imposible operar con ese banco cualquier venta te debitan el sircreb.
Operar títulos en bancos es como ir a comprar antibióticos al kiosco...
Re: Títulos Públicos
Consulto vendí unos títulos en dolar contra pesos en el santander , resulta que me cobraron el sircreb . Tenia entendido que estaban excluido para la venta de bonos nacionales , conversión de dolares a pesos o liquidación de plazos fijos , fci. Imposible operar con ese banco cualquier venta te debitan el sircreb.
-
- Mensajes: 1065
- Registrado: Mar Ene 21, 2020 7:40 pm
Re: Títulos Públicos
históricamente el FMI para negociar una de las primeras cosas que te pide... es que dejes de pisar el dolar y tengas una postura mas coherente a abrir mercados.... que se yo.... los bonos d estan casi al mismo precio anterior al arreglo...
cualquier noticia mas o menos razonable mas la baja del RP los va a hacer subir...
de paso aprovecho este momento para apretarme las bolas con dos ladrillos por haber entrado al canje y no haber vendido en
5X
Re: Títulos Públicos
Es para no quedarse sin dólares.. vos vas a vender y a retirarlos.. ellos tienen pocos..operan..para el gobierno..eso nada mas..
Re: Títulos Públicos
Alguno sabe cual es la nueva restricción que tienen los bancos para vender especie D? La nueva resolución les hizo implementar algún control nuevo?
Me tienen epernado sin responder algo coherente.....solo me queda hacer la de bombita rodriguez...
Me tienen epernado sin responder algo coherente.....solo me queda hacer la de bombita rodriguez...
Re: Títulos Públicos
En bonos hay un escenario bastante claro:
- Post canje muchos quisieron realizar ganancias, no nos olvidemos que subieron mas de un 100% desde minimos.
- Otros, engrampados desde la famosa compresion de spreads y bonos cotizando sobre par, aceptaron la perdida y salen para no volver a comprar un bono argentino nunca mas.
- Otros, entre los que me incluyo, tuvimos buen timing para comprar a paridades de 30%, y van a dejar madurar la inversion.
Desde el punto de vista de flujos, estos bonos no pagan un carajo durante años, asi que alguien que quiera hacer renta fija no tiene muchos incentivos para comprarlos, por el mismo motivo, siendo que no hay que pagar nada, es practicamente imposible que este gobierno en los proximos 3 años decida defaultear una deuda que no tiene que pagar, por lo que el riesgo de default es casi nulo.
No existen muchos motivos para comprar renta fija argentina hoy por hoy, y si hay motivos para vender de los que quedaron atrapados o querian tomar ganancias.
Personalmente veo a los bonos estabilizados en paridades de 3X% - 4X% por meses. En algun momento subiran. Personalmente prefiero estar comprado en bonos a 3X% de paridad a tener los verdes en el banco o en una maceta, pero no veo apreciaciones gigantes de corto plazo, asi como tampoco los veo cotizando a 10% de paridad.
- Post canje muchos quisieron realizar ganancias, no nos olvidemos que subieron mas de un 100% desde minimos.
- Otros, engrampados desde la famosa compresion de spreads y bonos cotizando sobre par, aceptaron la perdida y salen para no volver a comprar un bono argentino nunca mas.
- Otros, entre los que me incluyo, tuvimos buen timing para comprar a paridades de 30%, y van a dejar madurar la inversion.
Desde el punto de vista de flujos, estos bonos no pagan un carajo durante años, asi que alguien que quiera hacer renta fija no tiene muchos incentivos para comprarlos, por el mismo motivo, siendo que no hay que pagar nada, es practicamente imposible que este gobierno en los proximos 3 años decida defaultear una deuda que no tiene que pagar, por lo que el riesgo de default es casi nulo.
No existen muchos motivos para comprar renta fija argentina hoy por hoy, y si hay motivos para vender de los que quedaron atrapados o querian tomar ganancias.
Personalmente veo a los bonos estabilizados en paridades de 3X% - 4X% por meses. En algun momento subiran. Personalmente prefiero estar comprado en bonos a 3X% de paridad a tener los verdes en el banco o en una maceta, pero no veo apreciaciones gigantes de corto plazo, asi como tampoco los veo cotizando a 10% de paridad.
-
- Mensajes: 1756
- Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm
Re: Títulos Públicos
facuramo escribió: ↑ Para mí, el gobierno se juega la última bala de plata con los anuncios que están por hacer; tiene que haber consenso 100% con el sector privado / productivo y bien comunicado.
Que sea contundente, a saber sobre:
Retenciones, dólar oficial, reglas claras, garantías anti avivadas, ser claro con los importadores amigos porque por más que el Campo liquide todo, si los amigotes te siguen inventando impos fantasmas, sólo ganás tiempo; incentivos fiscales, solucionar paros y abrir fronteras.
No le veo futuro al gobierno. La Argentina apoyó en solitario al régimen venezolano, cuando necesitamos el apoyo de USA para negociar con el FMI. Todas las políticas se instrumentan del modo más complicado, cuando se necesitan ideas y procedimientos claros. En vez de previsibilidad tenemos incertidumbre. Parecería que sólo hubiera dos temas: el dólar y la situación procesal de la vicepresidente. Los bonos están mucho más hundidos de lo que sería razonable, de no ser por un gobierno que sigue disparándose a los pies. El ministro Guzmán está desaparecido y el presidente del BCRA, Pesce, elucubra insensateces. A veces, el presidente Fernández parece un opositor maquiavélico: todo lo que hace y dice contribuye a embarrar su propia gestión. En resumen, soy optimista.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 234 invitados