Se están.. viendo en algún.. foro..nick.nuevos..con el mismo relato..que ahora es oportunidad de compra...
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Si, pero habrá que ver como dibujan el giro fiscal... Guzmán habla mucho de consistencia fiscal pero a la vez pide gasto público alto para estimular demanda... me da que pierdo

Pago por ver el ajuste que les va a pedir el FMI, y de que se van a disfrazar para aceptarlo sin que su tropa se les desmadre. Recemos por que siga Guzmi, si toma fuerzas el lado Kulfas de la vida ya sabemos el destino
Re: Títulos Públicos
facuramo escribió: ↑ Coincido en el pensamiento.
Pero también hay que considerar que estamos con MUCHA incertidumbre política, es difícil pricear eso.
Pero lo más importante, volviendo a los flujos.. qué pasa si el Estado soberano se endeuda, por decir, con China o Rusia o quién sea al 15% supongamos.?
No sería descabellado, considerando que nuestro Estado, con muchos de los funcionarios actualmente ocupando cargos de jerarquía al igual que en ese entonces, se ha endeudado con la República Bolivariana de Venezuela al 15%.
Si bien es cierto las tasas son casi cero en el mundo y el contexto es otro, depende la visión de cada uno si Arg tiene un mejor contexto hoy día. A favor, está todo ultra licuado,, regalados en dólares, commodities al alza..
En contra, el factor político, déficit por todos lados, etc..
Vos..decis que a estos tipos..que se desdicen..todos los días, que no les importa un contrato, tampoco la propiedad privada le van a prestar al 15?.. debe ser joda...
-
- Mensajes: 19481
- Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm
Re: Títulos Públicos
Riezgo Pais 1405 ,,,, para eso estuvimos 9 meses negociando ???? por que no dejaron todo como estaba




-
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ Coincido en que son precios de oportunidad para ir llevando sin apuro los que estén afuera, quizá se consigan mejores precios aún (yo los creía imposibles los actuales después del cierre del canje y del nivel de adhesión que tuvo pero ... es lo que hay en este bendito país). Los que estamos adentro, a mantener que siempre que llovió paró. Es una situación similar a la de 2008/2009 donde se pudieron comprar bonos a paridades del 30 % que unos años después se pagaron íntegramente. Los que entraron en esa época y reinvertían rentas pudieron multiplicar por 3 en USD al menos en pocos años. Los que además arbitraron bien y se caucionaron, multiplicaron por mucho más pero a costa de auementar mucho el riesgo. Como ahora los cupones son mucho más bajos y los vencimientos de capital son un poco más lejanos, no digo que se repita la historia de la misma forma pero de acá a un par de años la ganancia en dólares puede llegar a ser importante. Qué es lo que puede impedir que pase esto? Es una reflexión que debería hacer cada uno.
La situación actual no tiene ni punto de comparación con 2008/2009, en ese momento el país tenía superavit comercial y fiscal y venía de años de significativo crecimiento económico, el nivel de incertidumbre era mucho menor al actual a pesar de cierto fogoneo mediático. En ese momento me cansé de ganar plata, multiplicar por 3: te quedás corto, fue mucho más y sin caución. Ahora no toco un bono ni con un palo.
Re: Títulos Públicos
facuramo escribió: ↑ Coincido en el pensamiento.
Pero también hay que considerar que estamos con MUCHA incertidumbre política, es difícil pricear eso.
Pero lo más importante, volviendo a los flujos.. qué pasa si el Estado soberano se endeuda, por decir, con China o Rusia o quién sea al 15% supongamos.?
No sería descabellado, considerando que nuestro Estado, con muchos de los funcionarios actualmente ocupando cargos de jerarquía al igual que en ese entonces, se ha endeudado con la República Bolivariana de Venezuela al 15%.
Si bien es cierto las tasas son casi cero en el mundo y el contexto es otro, depende la visión de cada uno si Arg tiene un mejor contexto hoy día. A favor, está todo ultra licuado,, regalados en dólares, commodities al alza..
En contra, el factor político, déficit por todos lados, etc..
Coincido en que el problema actual es político. Pero los precios actuales lo exageran me parece.
No veo ni de cerca eso que planteás del endeudarse al 15 %, al menos mientras esté Guzmán. Antes tienen otras medidas para tomar.
Re: Títulos Públicos
despues del canje el pronostico era un riesgo pais de 800 +/-.. vamos por los 1400 y pico.. en poco tiempo si sigue esto asi vamos a estar ahi del RP, que habia antes del canje. . alverso y cia deberian estar -urg- recalculando la ruta.. por aca no es!.
Re: Títulos Públicos
Alguien con los precios afuera?
El ay24...
El ay24...

Re: Títulos Públicos
wolf escribió: ↑ Coincido en que son precios de oportunidad para ir llevando sin apuro los que estén afuera, quizá se consigan mejores precios aún (yo los creía imposibles los actuales después del cierre del canje y del nivel de adhesión que tuvo pero ... es lo que hay en este bendito país). Los que estamos adentro, a mantener que siempre que llovió paró. Es una situación similar a la de 2008/2009 donde se pudieron comprar bonos a paridades del 30 % que unos años después se pagaron íntegramente. Los que entraron en esa época y reinvertían rentas pudieron multiplicar por 3 en USD al menos en pocos años. Los que además arbitraron bien y se caucionaron, multiplicaron por mucho más pero a costa de auementar mucho el riesgo. Como ahora los cupones son mucho más bajos y los vencimientos de capital son un poco más lejanos, no digo que se repita la historia de la misma forma pero de acá a un par de años la ganancia en dólares puede llegar a ser importante. Qué es lo que puede impedir que pase esto? Es una reflexión que debería hacer cada uno.
Coincido en el pensamiento.
Pero también hay que considerar que estamos con MUCHA incertidumbre política, es difícil pricear eso.
Pero lo más importante, volviendo a los flujos.. qué pasa si el Estado soberano se endeuda, por decir, con China o Rusia o quién sea al 15% supongamos.?
No sería descabellado, considerando que nuestro Estado, con muchos de los funcionarios actualmente ocupando cargos de jerarquía al igual que en ese entonces, se ha endeudado con la República Bolivariana de Venezuela al 15%.
Si bien es cierto las tasas son casi cero en el mundo y el contexto es otro, depende la visión de cada uno si Arg tiene un mejor contexto hoy día. A favor, está todo ultra licuado,, regalados en dólares, commodities al alza..
En contra, el factor político, déficit por todos lados, etc..
Re: Títulos Públicos
bigbang escribió: ↑ ESTOS PRECIOS SON PARA ENTRAR, NO LOS VERAN NUNCA JAMAS!
que ladrillos, que terrenos, que fideicomisos, que cryptos ni las pelotas
siempre el estado, y no digo "el gobierno" paga paga y paga.
13% de renta, que hay más rentable, seguro, claaaro el momento,
la oportunidad de entrar es lo que hace la diferencia, y es ahora ladies.
Coincido en que son precios de oportunidad para ir llevando sin apuro los que estén afuera, quizá se consigan mejores precios aún (yo los creía imposibles los actuales después del cierre del canje y del nivel de adhesión que tuvo pero ... es lo que hay en este bendito país). Los que estamos adentro, a mantener que siempre que llovió paró. Es una situación similar a la de 2008/2009 donde se pudieron comprar bonos a paridades del 30 % que unos años después se pagaron íntegramente. Los que entraron en esa época y reinvertían rentas pudieron multiplicar por 3 en USD al menos en pocos años. Los que además arbitraron bien y se caucionaron, multiplicaron por mucho más pero a costa de auementar mucho el riesgo. Como ahora los cupones son mucho más bajos y los vencimientos de capital son un poco más lejanos, no digo que se repita la historia de la misma forma pero de acá a un par de años la ganancia en dólares puede llegar a ser importante. Qué es lo que puede impedir que pase esto? Es una reflexión que debería hacer cada uno.
Re: Títulos Públicos
John Sunday escribió: ↑ Esto me lo mandó un gerente amigo del Santa ex River
"Si tenés que recibir una transferencia local o un depósito en dólares, podés pedirlo en tu sucursal solicitando previamente un turno online desde Online Banking o desde nuestra web.
Para que la operación se pueda realizar, será necesario que:
• Tu consulta de certificación negativa en la ANSES resulte “denegada”.
• No seas beneficiario de algún plan o programa de ayuda social.
• Presentes documentación que acredite la razonabilidad del depósito o de la transferencia que estás recibiendo.
"
Saluditos
![]()
Pero cómo, no había que quedarse en casa que el Estado te cuida??
Ahora te obligan a ir al banco hasta para enviar o aceptar una transf. o depo??
JAJAJA
Ya cambien a todo el gabinete, no da para más esto..
-
- Mensajes: 379
- Registrado: Mié Mar 11, 2020 11:05 pm
Re: Títulos Públicos
John Sunday escribió: ↑ Esto me lo mandó un gerente amigo del Santa ex River
"Si tenés que recibir una transferencia local o un depósito en dólares, podés pedirlo en tu sucursal solicitando previamente un turno online desde Online Banking o desde nuestra web.
Para que la operación se pueda realizar, será necesario que:
• Tu consulta de certificación negativa en la ANSES resulte “denegada”.
• No seas beneficiario de algún plan o programa de ayuda social.
• Presentes documentación que acredite la razonabilidad del depósito o de la transferencia que estás recibiendo.
"
Saluditos
![]()
¿Qué es este delirio? para recibir una transferencia tenes que justificar también.
-
- Mensajes: 1430
- Registrado: Mié Sep 23, 2015 8:09 pm
Re: Títulos Públicos
Estamos escasos, por no decir nulos, de instrumentos que permitan hacer diferencia.
Si a alguno se le ocurre algo más rentable, que no sea agarrar la pala o el remo....que avise

Si a alguno se le ocurre algo más rentable, que no sea agarrar la pala o el remo....que avise
