empresas van a vender verdes para afrontar sus obligaciones etc etc , bueno despues de tan solo 6 meses
ya lo tenemos besando los 150 , me causo risa el posteo de aca abajo "no creo llegue a 200"

deben ser o muy jovenes o muy ilusos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ Si llega a devaluar el oficial ahí si que va a tener problemas graves Alberto. Por el momento tiene que aguantar toda la presión mediatica hasta fines de octubre.
Nadie sale a protestar porque no puede transferir o comprar dolar, simplemente twitean desde la comodidad de su casa.![]()
Fulano de Tal escribió: ↑ No porque al que liquida los dólares le seguis pagando 75, devaluaste una pata ara que no se te vayan los pocos que tenes pero no devaluaste la otra pata para que te entren los billetes, desdoblaste y tiene sus consecuencias
lehmanbrothers escribió: ↑ Si llega a devaluar el oficial ahí si que va a tener problemas graves Alberto. Por el momento tiene que aguantar toda la presión mediatica hasta fines de octubre.
Nadie sale a protestar porque no puede transferir o comprar dolar, simplemente twitean desde la comodidad de su casa.![]()
Pocoyo escribió: ↑ Para mí, todo lo contrario. El tipo va preparando a la monada para aceptar lo que se viene, lo que propone Alzamer. Liberar al dólar, aunque 125 sería medio corto, falta el overshooting inicial.
Navarro según la nota dice:
“Te vas a hacer dólares y te vas a poner en un tipo de cambio de equilibrio y cuidando a la población. Esto, que te digo, es una porquería, pero no hay ningún camino bueno".
Le habla a sus seguidores, 100% K, que es lo que se viene.
“En un momento recesivo, ya de por sí, una devaluación va a tener menos impacto".
hernan1974 escribió: ↑ OIA... se dio vuelta navarro... que paso no hay mas sobres?
https://www.iprofesional.com/actualidad ... nta-agonia
alzamer escribió: ↑ La parte más importante de la solución técnica es idéntica a la Duhalde de 2002, a lo qué hay que adicionar una violacion parcial del mercado de futuros (7000 mil musd vendidos por BCRA ) Para que no ocasionen expansión monetaria (una especie de plan bonex con esos futuros ...agua y ajo..)
Se debe liberar el dólar .
Los 6 billones de pesos efectivo más vista más cuasi vista , son hoy 80 mil musd.
Con un dólar de 125, los 6 billones pasan a ser 47 mil musd, o sea licuamos 33 mil musd.
Con un dólar de 125 libre se liquida toda la exportación, y se exporta hasta la mamá.
De entrada nomas , digamos 10.000 musd , que dan 2500 de retenciones , o sea 300 mil m$.
Exportando 70 mil , serían 14000 anuales de retenciones , 1,9 b$
Importando 45 mil , son 9 mil Musd de iva , o 1 b$, 6 mil musd de aranceles o 0,8 b$
Inflación de golpe de un 30%, y después , cero.
Al político que no le gusten las consecuencias económico sociales , que elija la hiper, a ver que es mejor.
Los ingresos fiscales se acrecientan también con iva y ganancias de muchos , para el estado.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 167 invitados