La parte más importante de la solución técnica es idéntica a la Duhalde de 2002, a lo qué hay que adicionar una violacion parcial del mercado de futuros (7000 mil musd vendidos por BCRA ) Para que no ocasionen expansión monetaria (una especie de plan bonex con esos futuros ...agua y ajo..)
Se debe liberar el dólar .
Los 6 billones de pesos efectivo más vista más cuasi vista , son hoy 80 mil musd.
Con un dólar de 125, los 6 billones pasan a ser 47 mil musd, o sea licuamos 33 mil musd.
Con un dólar de 125 libre se liquida toda la exportación, y se exporta hasta la mamá.
De entrada nomas , digamos 10.000 musd , que dan 2500 de retenciones , o sea 300 mil m$.
Exportando 70 mil , serían 14000 anuales de retenciones , 1,9 b$
Importando 45 mil , son 9 mil Musd de iva , o 1 b$, 6 mil musd de aranceles o 0,8 b$
Inflación de golpe de un 30%, y después , cero.
Al político que no le gusten las consecuencias económico sociales , que elija la hiper, a ver que es mejor.
Los ingresos fiscales se acrecientan también con iva y ganancias de muchos , para el estado.