Sabes leer? dije:
".... que ha sido extraído de las estadísticas oficiales del Mecon."
¿Lo habrá incluido el Mecon, a vos que te parece?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Shibuya escribió: ↑ paisano incluiste lo pedido al FMI? Antes de leerlo te pregunto porque hace poco tiraste unos cuadros y después nos enteramos que no habías incluido lo del FMI./quote]
Sabes leer? dije:
".... que ha sido extraído de las estadísticas oficiales del Mecon."
¿Lo habrá incluido el Mecon, a vos que te parece?
Shibuya escribió: ↑ Si vos sí estás a la altura hubieras argumentado algo en contra de ese artículo. Si fuera imprescindible mencionar las reservas que quedaron en 2015, también tendría que enumerar todas las que tenían a favor, y no aprovecharon. Al contrario, destruyeron y empobrecieron sin piedad.
Me interesa muy poco hablar de la estafa electoral anterior, y de la desaparición o fuga de 100.000 millones de dólares que pasaron a formar parte de la deuda. Apuntaba a otra cosa que me parece que no entendiste. Pensaba que iban a poder ver dónde están, y quiénes son los enemigos.
alzamer escribió: ↑ Si, 2014.
Ahora , esto urge más que en enero 2014 , porque lo emitido en términos de dólares oficiales es mucho más.
Además , en 2014 no había reservas líquidas negativas (que no es otra cosa que la confiscación parcial de depósitos en usd ) esta es la primera vez.
Pero se resisten como gato panza arriba porque hay 5000 musd vendidos a término por la entidad que tiene reservas líquidas negativas.
La consecuencia de la inevitable devaluación es distinta a la de 2014.
De ahí que la brecha sea 80%.
El mercado huele sangre (espero que mucha se esa sangre sea de ellos)
John Sunday escribió:Cualquier derecha que se atreva a querer ser gobierno en argentina, siempre tendrá que lidiar con el porcentaje peronista, algo asi como el grano en el upite, la piedra en el zapato o la astilla en el ojo, para que se entienda bien.
Vá a ser eternamente asi, somos distintos a chile, ecuador, bolivia, brasil......nuestro pueblo "probó" otra cosa, no solo lo que dijo gonzalez fraga, tv, aire acondicionado y auto 0 km. Del ´46 para acá, con Perón empezaron todas las conquistas sociales y eso NO se puede "erradicar" cual corcho de una botella ...es como la saga de alien , siempre vá a aparecer un heredero que complicará los planes derechosos....es asi, la pura verdad aunque duela....hay que resignarse y tal vez, gozar
fabio escribió: Que tiene que ver la pandemia con la fuga?.. o se fugó plata en todo el mundo?... no busques explicaciones tontas..
Shibuya escribió: La única esperanza que te queda de poder discutir algo en un plano de igualdad, es comparar cuatro años con todas, todas, todas las ventajas y favores que el poder económico y politico mundial puede dar, con un año de pandemia y una caída del 10% del PBI mundial.
Asi, de esa manera, por ahí con tus números extraños, tal vez sacás un empate.
John Sunday escribió: No tenés argumentos, por eso reaccionás liberracamente.....es una pena, no tenés rescate
horaciotercero escribió: ↑ Muchachos mequede con AO20. tengo turno para el martes en el banco. Creen que se podra hacer algo?que harian ustedes
pik escribió: ↑ La devaluación no va a ser la solución, el problema es que por más que devalúen a 400 por dólar, nadie va a traer un dólar para hacer nada, nadie les tiene confianza y nadie va a hundir un dólar en argentina para hacer cualquier negocio. Solo encontrarán equilibrio del dólar entre los dólares que le saquen al campo por expo en la entrada y de salida importaciones imprescindibles, energía, turismo, dólar ahorro, deuda. Ya hay 3 que les restaban que sacaron, turismo, deuda estado y ahora privada y dólar ahorro. Los otros dos irán jugando con ellos equilibrando las cuentas.
Deberán mantenerlo a tiro al dólar en su valor , subiendolo constantemente para empardar la emisión.
De esta manera ,si no generan confianza, ya nadie hundirá un dólar más acá. En un principio hubo gente que hundió dólares Blue para comprar un auto o una laptop o electrodoméstico ,porque piensa quedarse acá, pero esos ya no lo están haciendo más, se empezó a enfriar la economía. No obstante esos dólares no los vieron en el gobierno, solo cambio de un privado a otro.
En fin puede durar así, devaluando de a poco , pero el camino es de hundimiento económico. El día que hagan un plan economico serio, ahí se verá, mientras tanto con estos parches no vamos a ningún lado.
horaciotercero escribió: ↑ Muchachos mequede con AO20. tengo turno para el martes en el banco. Creen que se podra hacer algo?que harian ustedes
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 152 invitados