Actualidad y política
-
- Mensajes: 1957
- Registrado: Mar Ago 04, 2020 9:20 pm
Re: Actualidad y política
El canal 13 mostrando como siempre el delito en el congourbano...jamas ponen lo que sucede en capital federal,en la cual tenes comisarias enteras corrupta,tenes robos tenes secuestros salideras entraderas...pero nunca una nota al respecto...cuanto pondra larrata ?
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Cafiero
https://twitter.com/hiperfalcon/status/ ... 9956882433
Es lo que hay, en el gobierno de científicos !!!


https://twitter.com/hiperfalcon/status/ ... 9956882433
Es lo que hay, en el gobierno de científicos !!!

Re: Actualidad y política
Obviamente era una ironía, pero no la agarraste... Igual usan los servicios de CABA, y no pagan por ellos.
Es decir, el alumbrado que usan, el servicio de recolección de residuos, etc... Lo pagan los ciudadanos de CABA, y ellos gozan de manera gratuita.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Hace 37 años que gobiernan o tienen fuerte influencia en San Luis
No se pueden hacer los giles, primero deben mirarse en el espejo los dos Rodríguez Saa.
Ellos también la saben lunga.
No se pueden hacer los giles, primero deben mirarse en el espejo los dos Rodríguez Saa.
Ellos también la saben lunga.
PORTEÑOS . aqui tienen para divertirse, viene seguido a Capital a pedir u$s
.
Alberto Rodríguez Saá. "Los porteños son terribles, insoportables, todas las saben lungas"
Alberto Rodríguez Saá. "Los porteños son terribles, insoportables, todas las saben lungas"
Re: Rumores que generan ruido
Alfredo 2011 escribió: ↑ Dólar: el "solidario" subió y el BCRA vendió más de u$s 300 millones esta semana
$ 160 esta bien



-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Rumores que generan ruido
Dólar: el "solidario" subió y el BCRA vendió más de u$s 300 millones esta semana
El dólar blue cerró sin cambios a $ 131, en una semana que se caracterizó por un mercado de poca profundidad y nula referencia a la espera de que todo se acomode a los nuevos bonos surgidos tras el canje de deuda.
El protagonismo lo tuvieron las fuertes intervenciones del Banco Central (BCRA) que solo en la rueda del viernes habría vendido u$s 100 millones, según fuentes privadas de mercado.
La intervención semanal de la autoridad monetaria arroja un saldo negativo de u$s 310 millones. Tras un saldo a favor de u$s 10 el lunes, la entidad drenó u$s 80 millones el martes, 60 millones el miércoles, u$s 80 millones el jueves y u$s 100 millones el viernes.
La entidad ya se desprendió de más de u$s 600 millones en lo que va de septiembre. Según datos provisorios de reservas, publicados por el Central el jueves, las mismas se colocan en los u$s 42.550 millones.
El dólar mayorista sumó 7 centavos hasta los $ 74,91, precio al que el Central elevó su ficha de u$s 50 millones en el MULC. El alza semanal fue de 47 centavos, lo que representó la mayor suba desde la segunda semana de julio.
El promedio entre bancos que realiza el Central ganó 6 centavos hasta los $ 79,13, lo que dejó el valor del dólar "solidario" a los $ 102,87.
En tanto, las cotizaciones financiera se mantuvieron congeladas, dejando al mercado sin referencia, a la espera que termine el parking de los nuevos bonos.
El dólar MEP quedó sin cambios a $ 123,41, mientras que el contado con liqui se mantuvo en los $ 120,91.
"En un entorno de mejora en el volumen negociado, el Central volvió a utilizar recursos genuinos para atender el exceso de demanda continuando con una seguidilla de jornadas con saldos negativos por su intervención. El ritmo de ajuste de los precios del dólar mayorista mostró una pequeña aceleración, que parece haber dejado de lado por ahora el período de relativa estabilidad en las correcciones que se mantuvo desde abril pasado", señaló Gustavo Quintana de PR Cambios.
El dólar minorista finalizó el viernes sin cambios en los $ 79 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El volumen operado en el segmento contado fue alto, al alcanzar los u$s 312,489 millones, suma que no se repetía desde junio, mientras que en el sector de futuros MAE se movieron u$s 14 millones.
"Hay muchos rumores que generan ruido y atemorizan. Se dijo que el BCRA y la ANSES intervendrían en el mercado de bonos y esto, hasta el momento, no ocurrió, pero generó inquietud. También hay rumores acerca de un desdoblamiento cambiario", señaló Nicolás Chiesa director de PPI.
Y agregó que "si uno mira las reservas del Banco Central, el número no es alentador, ni tampoco está claro cómo se podrá revertir esta tendencia en el marco de un cepo, y brecha creciente".
"Por otro lado, sobre si implementarán más restricciones al dólar, a la compra de u$s 200 mensuales, es difícil saberlo. Nuevamente, los rumores son muchos, y es difícil identificar cuál es la probabilidad de cada uno", agregó..
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0012.html
Se cortará la venta del Solidario ???
El dólar blue cerró sin cambios a $ 131, en una semana que se caracterizó por un mercado de poca profundidad y nula referencia a la espera de que todo se acomode a los nuevos bonos surgidos tras el canje de deuda.
El protagonismo lo tuvieron las fuertes intervenciones del Banco Central (BCRA) que solo en la rueda del viernes habría vendido u$s 100 millones, según fuentes privadas de mercado.
La intervención semanal de la autoridad monetaria arroja un saldo negativo de u$s 310 millones. Tras un saldo a favor de u$s 10 el lunes, la entidad drenó u$s 80 millones el martes, 60 millones el miércoles, u$s 80 millones el jueves y u$s 100 millones el viernes.
La entidad ya se desprendió de más de u$s 600 millones en lo que va de septiembre. Según datos provisorios de reservas, publicados por el Central el jueves, las mismas se colocan en los u$s 42.550 millones.
El dólar mayorista sumó 7 centavos hasta los $ 74,91, precio al que el Central elevó su ficha de u$s 50 millones en el MULC. El alza semanal fue de 47 centavos, lo que representó la mayor suba desde la segunda semana de julio.
El promedio entre bancos que realiza el Central ganó 6 centavos hasta los $ 79,13, lo que dejó el valor del dólar "solidario" a los $ 102,87.
En tanto, las cotizaciones financiera se mantuvieron congeladas, dejando al mercado sin referencia, a la espera que termine el parking de los nuevos bonos.
El dólar MEP quedó sin cambios a $ 123,41, mientras que el contado con liqui se mantuvo en los $ 120,91.
"En un entorno de mejora en el volumen negociado, el Central volvió a utilizar recursos genuinos para atender el exceso de demanda continuando con una seguidilla de jornadas con saldos negativos por su intervención. El ritmo de ajuste de los precios del dólar mayorista mostró una pequeña aceleración, que parece haber dejado de lado por ahora el período de relativa estabilidad en las correcciones que se mantuvo desde abril pasado", señaló Gustavo Quintana de PR Cambios.
El dólar minorista finalizó el viernes sin cambios en los $ 79 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El volumen operado en el segmento contado fue alto, al alcanzar los u$s 312,489 millones, suma que no se repetía desde junio, mientras que en el sector de futuros MAE se movieron u$s 14 millones.
"Hay muchos rumores que generan ruido y atemorizan. Se dijo que el BCRA y la ANSES intervendrían en el mercado de bonos y esto, hasta el momento, no ocurrió, pero generó inquietud. También hay rumores acerca de un desdoblamiento cambiario", señaló Nicolás Chiesa director de PPI.
Y agregó que "si uno mira las reservas del Banco Central, el número no es alentador, ni tampoco está claro cómo se podrá revertir esta tendencia en el marco de un cepo, y brecha creciente".
"Por otro lado, sobre si implementarán más restricciones al dólar, a la compra de u$s 200 mensuales, es difícil saberlo. Nuevamente, los rumores son muchos, y es difícil identificar cuál es la probabilidad de cada uno", agregó..

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0012.html
Se cortará la venta del Solidario ???

Re: Actualidad y política
danyf, cuidado! en el bidet se te cayo una idea.....
Re: Actualidad y política
Larreta tiene que animarse y empezar a cobrarle ABL a la Casa Rosada y a todos los ministerios de nación. 

A ver que dicen ahora los Globoludo$ - Tendrán que pedir disculpas
.
LOS QUE VIVEN CRITICANDO A ALBERTO QUE DICE MENTIRAS
AQUI ESTA LA PRUEBA QUE DICE LA VERDAD
https://youtu.be/X01qP1myBv8?t=29
LOS QUE VIVEN CRITICANDO A ALBERTO QUE DICE MENTIRAS
AQUI ESTA LA PRUEBA QUE DICE LA VERDAD
https://youtu.be/X01qP1myBv8?t=29
Re: Actualidad y política
Coparticipación
Alberto Fernández: “Estamos quitando la abundancia de algunos lados para distribuirla en las carencias que existen en la Argentina”
Comunismo, populismo, nivelar para abajo , todos pobres.
Alberto Fernández: “Estamos quitando la abundancia de algunos lados para distribuirla en las carencias que existen en la Argentina”
Comunismo, populismo, nivelar para abajo , todos pobres.

Re: Actualidad y política
Feliz dia a todos los maestros !
Hoy como siempre civilización o peronismo
Hoy como siempre civilización o peronismo
- Adjuntos
-
- Civilizacion o barbarie.jpg (109.12 KiB) Visto 770 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AC, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, el indio, elcipayo16, Google [Bot], green arrow, hipotecado, Semrush [Bot] y 303 invitados