mabo1601 escribió:Hago la misma pregunta acá que en títulos, el gobierno puede bajar el mep mediante operaciones con bonos, pero ccl como lo bajaría? Alguien sabe?
No puede bajar ninguno solo con bonos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mabo1601 escribió:Hago la misma pregunta acá que en títulos, el gobierno puede bajar el mep mediante operaciones con bonos, pero ccl como lo bajaría? Alguien sabe?
Hub escribió: ↑ No das más de obsecuente hermano, haceme el favor de chequear el nivel de monetización que dejó el macrismo y el que dejo el kirchnerato después de 12 años... no es por defender el esquema de alquilar reservas de sturze pero la verdad es que de alguna forma había que levantar el muerto, ni mercado de futuros dejaron funcionando ¿o ya te te olvidaste de los 12mil palos vendidos de Vanoli y como cerraron la cortina de rofex en Octubre? un mínimo de honestidad intelectual te pido nomás
Cuando el dólar se voló como se vólo en 2018-2019 (la mitad de lo que se lleva devaluado desde las PASO a hoy en mitad de tiempo, pero parece que no lo ves) los pasivos remunerados en términos reales se hicieron pelota, no te dejan la deuda cuasifiscal, la deuda que quedó fue la que tomó el tesoro para financiar justamente su deficit que nunca se logró revertir, las del bcra se matchearon en gran parte con la deva y el que entró último de hecho se lo terminó licuando el BCRA (como PIMCO, Templeton, etc)
Con el diario del lunes en vez de haber hecho ese esquema deberían haber devaluado fuerte en diciembre 2015 y no dejarlo apreciar vía menor toma de deuda (y fumarse el ajuste fiscal SOLO) y con control de capitales a la entrada.. pero con qué poder político podes hacer eso, ni beto ganando en primera vuelta se anima a hacerlo hasta el punto de tener que llegar a tener nuevamente reservas negativas y comerse todos los stocks habidos y por haber. Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago![]()
En todo caso el error fue salir a vender reservas como salieron en su momento, pero si te quejas de eso teniendo un mercado lo más cercano a la flotación como fue ese, que te espera para este gobierno que directamente te subsidia 6 lucas todos los meses... pero bue no te voy a pedir que seas objetivo, mala mía![]()
Aquiles07 escribió: ↑ http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/A5893.pdf y Com A 5891. Reducción de encajes a la mitad, modificación de la posición global neta de divisas. Permitieron comprar futuros para liberar posiciones.
Fue el primer paso junto con el acuerdo con las principales cerealeras.
Nada que no se haya hecho antes y no se pueda volver a hacer ahora.
alzamer escribió: ↑ El mep y el ccl son , para el que VE , LO MISMO.
Hay una pequeña diferencia en el precio , pero ES LO MISMO.
En el caso del ccl :
Fuga : se van los dólares al EXTERIOR comprándolos con pesos al precio ccl
Ingreso : vienen dólares del EXTERIOR vendiéndolos contra pesos al precio ccl
En el caso del MEP
Fuga : se compran dólares localmente al precio MEP y se retiran físicamente de los bancos, es decir se van al EXTERIOR.
Ingreso : Se usan dolares locales , y se venden Por pesos en el mercado al precio MEP.
Los dólares NY y los dólares físicos son lo mismo, en el sentido que están fuera del sitema financiero doméstico, es decir fuera del alcance del estado.
alzamer escribió: ↑ El procedimiento mentiroso sería así :
El gobierno vende bonos contra pesos , y entonces saca pesos de la economía y como esos bonos cotizan en dólares , esta vendiendo dólares contra pesos.
Cuando uno vende dólares ......por la ley de la oferta y la demanda , el precio del dólar baja.
Pero la realidad, es que si vende bonos , esos bonos van a bajar su precio en dólares, ya que el mercado no quiere más bonos, y el resultado sería una brutal suba del riesgo , haciendo ver que los bonos entregados al mercado más los bonos vendidos por el BCRA , NO SE VAN A PAGAR TAMPOCO.
En síntesis , es imposible bajar el dólar con bonos, se necesitan dólares , y no tienen.
El final de esto es una baja del peso oficial hasta que se encuentre el equilibrio.
Este final irreversible tiene OTRAS CONSECUENCIAS que el gobierno quiere evitar inútilmente.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, debenede, EJS, el indio, EL REY, el_Luqui, Ezex, Gon, Google [Bot], Guasuncho, guilmi, Martinm, osvaldo, pepelastra, PiConsultora, rcabsy, RICHI7777777, Rodion, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Traigo, yajo y 362 invitados