TORO22 escribió: ↑ Yo soy bastante nuevo en invertir en bolsa pero creo que está bueno ver los balances de las empresas para que no sea una timba financiera. Intentar invertir con fundamentos. Me inscribí en un curso para tener la parte teórica y la parte práctica la hago directamente invirtiendo. Lo que yo creo fuera del análisis particular de los balances y viendo la situacion macro tanto argentina como mundial es que son ridículos los valores de las acciones actualmente , por lo tanto apuntes a la empresa que apuntes las posibilidades de que en un futuro le saques ganancia son muy altas(Actualmente). Aclaro , esto desde mi escasa experiencia y mi punto de vista. Les mando un saludo y que tengan muchos éxitos! Entre todos nos ayudamos a progresar y aprender. Abrazo!
Toro buenas, bienvenido al hermoso mundo bolsero. Tengo unos años aquí, no muchos y mi trabajo en parte es asesorar minoristas en un Banco local.
Unos consejos:
Segui leyendo, estudiando y capacitandote. Mientras más sabes vas a sentir que te falta aprender más y más.
Diversifica. Por más que veas a toda la Argentina barata, entiendo que quieras invertir acá, pero no podes tener 100% de bancos. Y en mi humilde opinión, mucho menos gran tenencia de este banco, mueve poco volumen y lo maneja Anses en parte jaja, realmente no lo recomiendo. Energéticas, consumo, metalúrgica, telecomunicaciones, etc. Eso por sectores. Para mí deberías diversificar por países (ver cedears) y priorizar el panel líder y volumen que operen, sino un día hay una mala noticia y no podes salir.
Lamento desalentarte, también me gusta la bolsa local pero es para entrar y salir, en Arg. tenemos ciclos de años, es importante que lo sepas para que cuando haya un rally alcista del 300% sepas tomar ganancias jaja.
Abrazo y buenas inversiones!