Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Sep 09, 2020 11:30 pm

Aquiles07 escribió: Circunstancias distintas. Las presiones y el manejo de hace 30 años, no se comparan con las actuales. Antes, no se podía saber cuánto tenían los exportadores para liquidar en stock, en disponible ni en corresponsales del exterior. Hoy hay mucha más info.
Circunstancias no comparables. En 1994 debió haber explotado todo por los aires....1998, peor....sin embargo, la música siguió sonando hasta cuando quisieron :wink:

Es maravilloso la capacidad de verso que tiene este señor .

Lo envidio.

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Sep 09, 2020 11:29 pm

fabio escribió: Yo creo que te haces el ignorante Aquiles.. .es algo sencillo...en el 2002 la soja en Chicago valía 250 dólares.. .hoy vale 355 dólares.. .entonces argentina en el 2002 salió con soja más barata que hoy...por supuesto..las retenciones eran el 15%.. hoy el 33%.. es decir el estado se queda con un tercio del bruto..sin arriesgar nada..

Fabio, los 250 dólares hay que actualizarla en un 60% por inflación americana, dan 400 menos retenciones.

Con el dólar a 74 no recaudan nada , por eso tenemos las SALVAGUARDAS.

Recaudamos en pcia un -20% anual real, en nación algo más, claro que esos números son con inflación del 42.

Con inflación del 90....ya verás :100:

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Mié Sep 09, 2020 11:27 pm

revelde escribió: Aquiles, solamente para alcarar que en 1989 el corrimiento del BCRA al dejar de vender dólares fué solamente una consecuencia del mal manejo que se venía haciendo... se venía de años de elevada inflación y creciente, problemas para pagar la deuda, emisión monetaria con encajes remunerados etc. y todo eso sin mencionar que antes del austral se llevaron puesto otro signo monetario... De ningún modo el problema fué dejar de vender dólares...

Circunstancias distintas. Las presiones y el manejo de hace 30 años, no se comparan con las actuales. Antes, no se podía saber cuánto tenían los exportadores para liquidar en stock, en disponible ni en corresponsales del exterior. Hoy hay mucha más info.
Circunstancias no comparables. En 1994 debió haber explotado todo por los aires....1998, peor....sin embargo, la música siguió sonando hasta cuando quisieron :wink:

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Mié Sep 09, 2020 11:25 pm

Aquiles07 escribió: A fin de 2002 valía eso....tuvo un crecimiento exponencial desde 12/2001. Pobre De la Rúa...si lo bancaban 6 meses más, salía solito :100:

No es tan sencillo el tema, no hay que olvidarse de la licuación Duhaldiana... y el default Saaneano

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Sep 09, 2020 11:25 pm

revelde escribió: Aquiles, solamente para alcarar que en 1989 el corrimiento del BCRA al dejar de vender dólares fué solamente una consecuencia del mal manejo que se venía haciendo... se venía de años de elevada inflación y creciente, problemas para pagar la deuda, emisión monetaria con encajes remunerados etc. y todo eso sin mencionar que antes del austral se llevaron puesto otro signo monetario... De ningún modo el problema fué dejar de vender dólares...

Dejaron de vender dólares un viernes , cuando estaba en 15.
El lunes valía 21.
Debe haber sido solo una casualidad la suba.
Lo mismo en 1981 , y lo mismo en 2001.

Ahora la emisión monetaria por encajes remunerados es menor , pero son 2,4 billones de stock al 40% efectivo anual....son algunos pesos.
Tambien la deuda de tesoro en pesos hace el mismo papel que los encajes.
Y , además está indexada.

No , no hay ningún problema 8)

Quedan tres dias para terminar con las reservas liquidas , pero no va a pasar nada, no se vayan a preocupar.
La argentina tiene salvaguardas para operar con reservas negativas :115:

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Mié Sep 09, 2020 11:21 pm

fabio escribió: Yo creo que te haces el ignorante Aquiles.. .es algo sencillo...en el 2002 la soja en Chicago valía 250 dólares.. .hoy vale 355 dólares.. .entonces argentina en el 2002 salió con soja más barata que hoy...por supuesto..las retenciones eran el 15%.. hoy el 33%.. es decir el estado se queda con un tercio del bruto..sin arriesgar nada..

A fin de 2002 valía eso....tuvo un crecimiento exponencial desde 12/2001. Pobre De la Rúa...si lo bancaban 6 meses más, salía solito :100:

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Mié Sep 09, 2020 11:19 pm

fabio escribió: Aquiles.. .Aquiles.. .estoy hablando de los compradores de soja...la soja está a 355 ahora...y las ventas de maíz fueron las más altas de la historia de Argentina.. se exportaron 25 millones de toneladas...aquiles no eras vos por mayo..que decías que los productores detenían?... raro...meter récord histórico.. y que retengan.. al mísmo tiempo...

Buena parte de lo no exportado por Rosario, fue derivado a Bahia Blanca por el tema de la bajante. Ruta 33 Rosario-B. Blanca

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mié Sep 09, 2020 11:15 pm

Yo creo que te haces el ignorante Aquiles.. .es algo sencillo...en el 2002 la soja en Chicago valía 250 dólares.. .hoy vale 355 dólares.. .entonces argentina en el 2002 salió con soja más barata que hoy...por supuesto..las retenciones eran el 15%.. hoy el 33%.. es decir el estado se queda con un tercio del bruto..sin arriesgar nada..

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Mié Sep 09, 2020 11:15 pm

Aquiles07 escribió: Las medidas de medición y mitigación de riesgo adoptadas a partir de 2002 para evitar un crack total. Nadie dice que es una panacea, sólo que existen salvaguardas para un crash repentino del estilo 1989. Manejar los indicadores de liquidez y solvencia del sistema permiten evitar momentos de estrés sistémicos. Por supuesto que ningún sistema ni modelo resiste durante mucho tiempo un drenaje permanente. El 06/02/1989 fue un corrimiento formal y cierre del BCRA como intermediario del mercado...que condujo al colapso

Aquiles, solamente para alcarar que en 1989 el corrimiento del BCRA al dejar de vender dólares fué solamente una consecuencia del mal manejo que se venía haciendo... se venía de años de elevada inflación y creciente, problemas para pagar la deuda, emisión monetaria con encajes remunerados etc. y todo eso sin mencionar que antes del austral se llevaron puesto otro signo monetario... De ningún modo el problema fué dejar de vender dólares...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Mié Sep 09, 2020 11:11 pm

Aquiles07 escribió: No era que estaba a 334 dólares?? Hace menos de una semana me dijiste que estaba equivocado....no bajó eso, estás tomando el valor que te paga/les paga la bolsa de Rosario ahora?
Las ventas de maíz son históricas....eso no es para mencionar? o sos como TN....? :D

Aquiles.. .Aquiles.. .estoy hablando de los compradores de soja...la soja está a 355 ahora...y las ventas de maíz fueron las más altas de la historia de Argentina.. se exportaron 25 millones de toneladas...aquiles no eras vos por mayo..que decías que los productores detenían?... raro...meter récord histórico.. y que retengan.. al mísmo tiempo...

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Mié Sep 09, 2020 11:02 pm

alzamer escribió: Que salvaguardas ?

Las medidas de medición y mitigación de riesgo adoptadas a partir de 2002 para evitar un crack total. Nadie dice que es una panacea, sólo que existen salvaguardas para un crash repentino del estilo 1989. Manejar los indicadores de liquidez y solvencia del sistema permiten evitar momentos de estrés sistémicos. Por supuesto que ningún sistema ni modelo resiste durante mucho tiempo un drenaje permanente. El 06/02/1989 fue un corrimiento formal y cierre del BCRA como intermediario del mercado...que condujo al colapso

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Mié Sep 09, 2020 10:59 pm

fabio escribió: Soja..ya pagan.. 264 dólares.. .pero estos últimos días los corredores de cereales..estuvieton..muy activos en el teléfono..un poco desesperados por comprar...raro..cuando sube tanto...algo saben..

No era que estaba a 334 dólares?? Hace menos de una semana me dijiste que estaba equivocado....no bajó eso, estás tomando el valor que te paga/les paga la bolsa de Rosario ahora?
Las ventas de maíz son históricas....eso no es para mencionar? o sos como TN....? :D

alzamer
Mensajes: 19722
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Mié Sep 09, 2020 10:52 pm

Aquiles07 escribió: Ni acá ni en ningún país del mundo el precio de un bien refleja el equilibrio de la oferta y demanda. Y menos de un bien de acceso restringido y difícil acceso. Hacer cuentas nominales sobre valores presuntos pueden servir como referencia, nada más. De ahí a pretender o justificar su valor....hay un abismo. Además, el art 1 de la ley 23928 de convertibilidad del austral, fue derogado, afortunadamente, en enero de 2002.
Imaginemos por un momento, que el precio debiera y tiene que ajustarse al valor matemático pretendido según supuestos de caja de conversión.....qué sucedería con el valor de bienes y servicios internos? explotaría en forma exponencial. Ahora, como el momento mundial es anómalo, supongamos que el valor de equilibrio se restableciese en $ 700, para ser generoso....volvería el valor de los bienes y servicios internos a ese valor equilibrio deflacionario?? La respuesta es NO. Existe un componente de inflación cambiaria en un país como el nuestro. Es un fenómeno de economía bimonetaria que es una desgracia impuesta por ley en 1991.
La situación no es comparable con 1989 ni 2001. Puede tener tintes de 1989 por la emisión monetaria, pero afortunadamente, existen salvaguardas que en esa época no existían.

Que salvaguardas ?

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Aquiles07 » Mié Sep 09, 2020 10:49 pm

Viruela escribió: Porq razón el blue no sigue aumentando? Si la diferencia que tiene con el valor teórico según reservas y base monetaria es mayor al 900%.
Te lo pregunto a vos o cualquier otra que quiera desasnarme. :100:

Ni acá ni en ningún país del mundo el precio de un bien refleja el equilibrio de la oferta y demanda. Y menos de un bien de acceso restringido y difícil acceso. Hacer cuentas nominales sobre valores presuntos pueden servir como referencia, nada más. De ahí a pretender o justificar su valor....hay un abismo. Además, el art 1 de la ley 23928 de convertibilidad del austral, fue derogado, afortunadamente, en enero de 2002.
Imaginemos por un momento, que el precio debiera y tiene que ajustarse al valor matemático pretendido según supuestos de caja de conversión.....qué sucedería con el valor de bienes y servicios internos? explotaría en forma exponencial. Ahora, como el momento mundial es anómalo, supongamos que el valor de equilibrio se restableciese en $ 700, para ser generoso....volvería el valor de los bienes y servicios internos a ese valor equilibrio deflacionario?? La respuesta es NO. Existe un componente de inflación cambiaria en un país como el nuestro. Es un fenómeno de economía bimonetaria que es una desgracia impuesta por ley en 1991.
La situación no es comparable con 1989 ni 2001. Puede tener tintes de 1989 por la emisión monetaria, pero afortunadamente, existen salvaguardas que en esa época no existían.

Viruela
Mensajes: 3933
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Viruela » Mié Sep 09, 2020 10:43 pm

alzamer escribió: Viruela , funciona así , y te ilustro con una historia :

En febrero de 1989 , hasta el día 6 para ser exactos, el dólar no subía (valía 15 australes)

En marzo de 1981 , hasta el 30 marzo , tampoco subía (valía 200 pesos ley 18188)

En los dos casos, cuando el central dejó de vender , al día siguiente subió 30%.

En estos primeros 9 días , el central ha vendido unos 677 millones de dólares, quedando las reservas líquidas en 262 millones , a las que se les puede sumar El Oro , pero no se como se compra oro por home banking.

Los 3,385 millones de personas que compraron a 101 , no es que les sobren los pesos.
Ellos compran los 200 usd y los venden al blue dando oferta.

Mientras el central pueda seguir vendiendo los 200 , no va a haber suba del paralelo.

Ahora, está claro que en unos dos o tres dias, si sigue vendiendo, serán dólares privados.... 8)

Eso provocará una corrida de los depositos , y veremos cosas parecidas a 1981, 89 y 2001.

Si deja de vender los 200, veremos lo mismo.

Muy claro, gracias por la explicación.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos86, Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 150 invitados