Aquiles07 escribió: ↑ Ni acá ni en ningún país del mundo el precio de un bien refleja el equilibrio de la oferta y demanda. Y menos de un bien de acceso restringido y difícil acceso. Hacer cuentas nominales sobre valores presuntos pueden servir como referencia, nada más. De ahí a pretender o justificar su valor....hay un abismo. Además, el art 1 de la ley 23928 de convertibilidad del austral, fue derogado, afortunadamente, en enero de 2002.
Imaginemos por un momento, que el precio debiera y tiene que ajustarse al valor matemático pretendido según supuestos de caja de conversión.....qué sucedería con el valor de bienes y servicios internos? explotaría en forma exponencial. Ahora, como el momento mundial es anómalo, supongamos que el valor de equilibrio se restableciese en $ 700, para ser generoso....volvería el valor de los bienes y servicios internos a ese valor equilibrio deflacionario?? La respuesta es NO. Existe un componente de inflación cambiaria en un país como el nuestro. Es un fenómeno de economía bimonetaria que es una desgracia impuesta por ley en 1991.
La situación no es comparable con 1989 ni 2001. Puede tener tintes de 1989 por la emisión monetaria, pero afortunadamente, existen salvaguardas que en esa época no existían.
Que salvaguardas ?