mr_osiris escribió: ↑
primero estas mezclando la macro, la micro y las inversiones y los actos de corrupción ..
si hay un privado que se endeudo en dolares y hoy segun vos no puede pagar que quiebre y listo, el estado no es papa noel, si te hiciste el crack de pedir verdes al exterior para pintar lineas de bicesendas no llores ahora ..
vicentin es ejemplo del empresario chanta que defrauda al estado nacional es decir nos metió la mano en el bolsillo a todos ..
el ingreso de divisas hoy es el mismo que hace 30 años, por el modelo agro, que queres inventar ..?
una cosa es girar utilidades, otra muy diferente es usar la libertad de movimientos de fondos para hacer golpes de mercado y desestabilizar gobiernos para provocar devaluaciones ..
los insumos estrategicos que se fabriquen en el país, o cual es el problema..? fabricamos centrales nucleares y no vamos a poder fabricar agujas descartables ..?
esto es argentina, hay millones de recursos, no somos Mozambique, habria que dejar de pensar y actuar como si fuéramos Mozambique ..
en eso los brasileros nos pueden dar catedra ..
no les lavan el marote con un programa de TV como hacen aca..
te repito a doña rosa la que consume bienes y servicios de inversiones e inversionistas en pesos y que paga en pesos le importa un bledo si hay dolares o no ..
y en vaca muerta necesitas trabajar, no "inversiones" me lo imagino a drake en USA llorando por inversores para hacer un pozo y volverse multimillonario ....
JAJA tenes una idea los miles de millones de USD que hay que hundir en Vaca muerta? y los años para recuperar la inversion?
Cuando te digo deuda de privados, te hablo de deudas tomadas en el exterior porque aca no tienen quien los financie o de ONs de ypf, Irsa o john Deere, etc etc, me parece que estas mezclando vos. Para pagar el privado sale a comprar los usd y en este momento el unico que vende cantidad es el BCRA. De ahi viene el tema referente a reservas, en ningun momento digo que no tenga voluntad/capacidad de pago, lo que te digo es que tiene los pesos pero el BCRA se queda sin dolares para venderle, ergo, se los va a vender el mercado pero al doble o mas. Ypf tiene 1.000 millones para pagar en 2021 salvo que refinancie, si no refinancia de donde los saca?
Agujas descartables se fabrican aca, de hecho fue un argentino el que invento un tipo de agujas que se anulan con 1 solo uso para prevenir el re-uso.
Cuando aca aparece alguien que tiene exito o encuentra algun negocio enseguida le caen con impuestos o con sindicatos como paso con Moyano y Mercadolibre. El que gana es mal visto, es cultural, mientras eso no cambie seguiremos mal.
Y respecto a Brasil, como ya te dijeron tiene baja inflacion, el dolar en 1999 hizo un pico de 2.15 RS luego bajo un poco y se mantuvo hasta la crisis nuestra de 2002, donde hizo un pico de 3,7 RS, hoy 18 años despues cotiza a 5.30 ... entonces si, la variacion anual es infima comparada a la nuestra , en 1999 1 dolar valia 1 peso, hoy vale 130. Menuda diferencia.