Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
revelde
- Mensajes: 4609
- Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am
Mensajepor revelde » Sab Sep 05, 2020 2:26 pm
hernan1974 escribió: ↑
La convergencia se hace hacia el TC mas alto, si se hiciera hoy seria $130 aprox, con lo que estariamos reconociendo una gran inflacion reprimida. Sumandole tarifas congeladas, prepagas, telefonia, combustibles con un solo aumento, precios maximos y cuidados, impos pisadas, etc. No es nada facil lo que se viene, y nunca supimos salir ordenamente.
Ok, no sé si es posible tal cosa eso de salir ordenadamente, me parece que lo mejor es asumir el problema y salir rápido, mientras más se demoren las consecuencias serán peores.
Lo que viene ya sabemos que es y se llama licuación y puede ser con o sin confiscación de depósitos, ya vimos esta película varias veces siempre termina de igual modo.
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Sab Sep 05, 2020 2:26 pm
El cepo es una medida popular. Obtenes dólares baratos para subsidiar mano de obra extranjera..para hacer el Miami 2x1..el problema es salir del cepo..antes de quedarte sin reservas..mas tiempo pase..mas dolorosa la salida..el tiempo..lo demostrará.. .
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Mensajepor lehmanbrothers » Sab Sep 05, 2020 2:25 pm
pik escribió: ↑
Mientras haya cepo, controles y distintos tipos de cambio, nunca habrá convergencia. Siempre se arbitrará y se creará un mercado paralelo.
Ya todo sabemos que el dolar va para arriba, eso no queda duda. Lo que me parece importante es el timming, cuando. Antes de fin de año, van a estar obligados a liquidar, porque sinó el próximo año va a ser un año caro en impuestos y -los van a hacer pelota- Quedan 3 meses, octubre, noviembre, diciembre. Que comience el juego....

-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Sab Sep 05, 2020 2:22 pm
Aquiles07 escribió: ↑
Transitando un determinado orden de prioridades y asegurando flujo con los principales actores, se puede llegar a un valor de convergencia más o menos en un año. Primero necesitas una pseudonormalidad de actividades, además. Estas medidas de restricción generan daños colaterales en el mediano plazo. Lo saben todos. Una brecha superior al 50% ya genera mucho ruido.
Cuando se obtengan los acuerdos se vendrá la devaluación "solidaria" y listo.
Aquiles , vos , yo..todos sabemos que la convergencia llega siempre ajustando para arriba, el problema es que ahora..sumas problemas por el atraso del tipo de cambio..mas importaciones..menos exportación.. pérdidas de reservas..salir lo antes posible evitas males mayores.
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Sab Sep 05, 2020 2:10 pm
Mientras haya cepo, controles y distintos tipos de cambio, nunca habrá convergencia. Siempre se arbitrará y se creará un mercado paralelo.
-
hernan1974
- Mensajes: 14413
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Mensajepor hernan1974 » Sab Sep 05, 2020 1:58 pm
Aquiles07 escribió: ↑
Transitando un determinado orden de prioridades y asegurando flujo con los principales actores, se puede llegar a un valor de convergencia más o menos en un año. Primero necesitas una pseudonormalidad de actividades, además. Estas medidas de restricción generan daños colaterales en el mediano plazo. Lo saben todos. Una brecha superior al 50% ya genera mucho ruido.
Cuando se obtengan los acuerdos se vendrá la devaluación "solidaria" y listo.
La convergencia se hace hacia el TC mas alto, si se hiciera hoy seria $130 aprox, con lo que estariamos reconociendo una gran inflacion reprimida. Sumandole tarifas congeladas, prepagas, telefonia, combustibles con un solo aumento, precios maximos y cuidados, impos pisadas, etc. No es nada facil lo que se viene, y nunca supimos salir ordenamente.
-
twistduende
- Mensajes: 159
- Registrado: Mar Oct 09, 2012 12:01 am
Mensajepor twistduende » Sab Sep 05, 2020 1:55 pm
Aquiles07 escribió: ↑
Transitando un determinado orden de prioridades y asegurando flujo con los principales actores, se puede llegar a un valor de convergencia más o menos en un año. Primero necesitas una pseudonormalidad de actividades, además. Estas medidas de restricción generan daños colaterales en el mediano plazo. Lo saben todos. Una brecha superior al 50% ya genera mucho ruido.
Cuando se obtengan los acuerdos se vendrá la devaluación "solidaria" y listo.
Logico lo que decis. Una de las pocas personas del foro que argumenta, y no opina desde la broca ideologica.
-
Aquiles07
- Mensajes: 1493
- Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am
Mensajepor Aquiles07 » Sab Sep 05, 2020 1:39 pm
fabio escribió: ↑
Y que necesitas ver...no lo estas viendo?.. el Blue paso de 67 a 132 en 9 meses...que tengan el oficial a 75 o a 40..con cepo..no cambia nada..si macri nunca hubiera levantado el cepo..hoy tendrías seguramente un oficial de 30 pesos y un Blue de 300...que si sigue el cepo hasta diciembre del 2023, cosa que no creo..vas a tener un Blue 10 veces mayor que el oficial.. .
Transitando un determinado orden de prioridades y asegurando flujo con los principales actores, se puede llegar a un valor de convergencia más o menos en un año. Primero necesitas una pseudonormalidad de actividades, además. Estas medidas de restricción generan daños colaterales en el mediano plazo. Lo saben todos. Una brecha superior al 50% ya genera mucho ruido.
Cuando se obtengan los acuerdos se vendrá la devaluación "solidaria" y listo.
-
fabio
- Mensajes: 38593
- Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm
Mensajepor fabio » Sab Sep 05, 2020 1:01 pm
twistduende escribió: ↑
Veremos el tiempo dira quien tenia razon. Muchos agoreros del tren fantasma, que estaban entusiasmados como quinceanieras con el plan del gobierno anterior.
Y que necesitas ver...no lo estas viendo?.. el Blue paso de 67 a 132 en 9 meses...que tengan el oficial a 75 o a 40..con cepo..no cambia nada..si macri nunca hubiera levantado el cepo..hoy tendrías seguramente un oficial de 30 pesos y un Blue de 300...que si sigue el cepo hasta diciembre del 2023, cosa que no creo..vas a tener un Blue 10 veces mayor que el oficial.. .
-
twistduende
- Mensajes: 159
- Registrado: Mar Oct 09, 2012 12:01 am
Mensajepor twistduende » Sab Sep 05, 2020 11:43 am
Veremos el tiempo dira quien tenia razon. Muchos agoreros del tren fantasma, que estaban entusiasmados como quinceanieras con el plan del gobierno anterior.
-
Sir
- Mensajes: 24406
- Registrado: Mié May 11, 2011 5:20 pm
Mensajepor Sir » Sab Sep 05, 2020 11:33 am
mabo1601 escribió: ↑
No solamente la soja, sino todo lo que se exporta, Gas por ejemplo, etc...
A esos tienen que mimar para incentivar la exportacion, pero hacen todo al reves, siempre les ponen el palo en el orto
Pone grafo soja velas mensuales desde 2001 y fijate precios y como les fue a los gobiernos. Te vas a sorprender
-
PiConsultora
- Mensajes: 9882
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Mensajepor PiConsultora » Sab Sep 05, 2020 11:10 am
pik escribió: ↑
Así es!, pero todos repiten sin pensar un minuto la propaganda en los medios y hasta Guzmán con el poder de fuego de los bonos en el bcra. Esos solo.hara percha las cotizaciones. El único poder de fuego que puede tener son dólares crocantes para bajar el mep y ccl. Ya sea operando en bonos o en el mercado del dólar. El resto es para la tribuna.
Además, el mensaje que el emisor escupe a menos de mitad del nominal sus propios soberanos, no suena muy alentador. Siguen con ideas de cortisimo plazo que solo empeoran la situación. En mediano plazo estamos pidiendo reestructurar de nuevo.
-
mabo1601
- Mensajes: 363
- Registrado: Lun May 18, 2020 9:59 am
Mensajepor mabo1601 » Sab Sep 05, 2020 10:55 am
twistduende escribió: ↑
1. Es lo que se puede. Lamentablemente el plan anterior nos dejo sin dolares.
2y3 Si esta en 120. Pero la idea es se mantenga por mucho tiempo. en ese valor atravez de intervenciones de la anses. y vayan convergiendo los valores paulatinamente. Es decir que el solidario y mep quedarian a mismo valor con el tiempo.
4. El campo no le queda otra que vender en algun momento. Necesitan flujo de dinero para proxima cosecha. se puede llegar a algun acuerdo con algun incentivo.
5. Si todo lo anterior funciona la brecha entre el blue y solidario tenderia a desaparecer por los logicos arbitrajes
5) la brecha no va a desaparecer, puede bajar por un tiempo, xq tenes CEPO. Osea por mes solo podes acceder a 200usd
-
twistduende
- Mensajes: 159
- Registrado: Mar Oct 09, 2012 12:01 am
Mensajepor twistduende » Sab Sep 05, 2020 10:49 am
mabo1601 escribió: ↑
1) 1 año de Parking (dejate de joder),
2) el Mep ya esta en $120
3) eso seguro
4) Acordar de palabra decis, cuando le garpan $ 45 por dolar ajajaj
5) la brecha nunca va a desaparecer por el simple hecho que dejas comprar solo una cantidad y no lo que realmente queres o podes.
1. Es lo que se puede. Lamentablemente el plan anterior nos dejo sin dolares.
2y3 Si esta en 120. Pero la idea es se mantenga por mucho tiempo. en ese valor atravez de intervenciones de la anses. y vayan convergiendo los valores paulatinamente. Es decir que el solidario y mep quedarian a mismo valor con el tiempo.
4. El campo no le queda otra que vender en algun momento. Necesitan flujo de dinero para proxima cosecha. se puede llegar a algun acuerdo con algun incentivo.
5. Si todo lo anterior funciona la brecha entre el blue y solidario tenderia a desaparecer por los logicos arbitrajes
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, alfred, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Danilo, davinci, dawkings, deportado, DiegoYSalir, Dolar K, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, enzocaporal, escolazo21, excluido, falerito777, Google [Bot], Granpiplin, guilmi, Hayfuturo, heide, hernanapoc, iceman, Inversor Pincharrata, Kamei, lalot, lazca, ljoeo, luis, Martinm, Matraca, Morlaco, Mustayan, notescribo, PAL75, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelastra, pepelui, PiConsultora, Pirujo, redtoro, Rodion, rolo de devoto, sancho18, Semrush [Bot], SIM0N1, tanguera, Tecnicalpro, TELEMACO, transformista, vagon34, walterhunter y 474 invitados