En este sentido, Alberto Kornblihtt, investigador del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE), que depende de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del CONICET, explicó en una columna para El Cohete a la Luna que “el 18 de agosto, 3 días antes del 21, sobrepasamos los 6.000 muertos. Y si no se toman medidas más estrictas y la duplicación de muertes acumuladas empieza a ocurrir cada 21 días, el 13 de septiembre habrá 12.000 muertos acumulados; el 5 de octubre, 24.000; el 27 de octubre, 48.000, el 18 de noviembre, 96.000; el 10 de diciembre, 182.000, y para Navidad unos 364.000 muertos acumulados, número mayor que el de muertos anuales de la Argentina en ausencia de pandemia (330.000 aproximadamente)”,
COPIO TESTUAL LA BOLU .. QUE ESCRIBE ESTE PSEUDO CIENTIFICO DEL CONICET
1) lOS MUERTOS ANUALES DE LA ARGENTINA SON 364 MIL EN UNA POBLACION DE 45 MILONES O SEA QUE EL PROMEDIO DE VIDA DE LOS ARGENTINOS ES CASI 150 AÑOS
2) HACE UN CALCULO DE DUPLICAR COMO SI ESTA FUERA UNA PROPIEDAD MATEMATICA Y NO UN VIRUS QUE AL INFECTAR A UNO DISMINUYE LUEGO LA TRASMICION
SI SOS CIENTIFICOS Y TRABAJAS EN CONICET CON ESOS SUELDOS O SOS MUY MALO Y NO CONSEGUISTE OTRO TRABAJO EN OTRO LADO O TENES UN PADRE O ESPOSO O ESPOSA QUE TIENE MUCHA PLATA