Nombra un político de los últimos 30 años que se fundio o paso a ser pobre..o se concurso..?
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Nombra un político de los últimos 30 años que se fundio o paso a ser pobre..o se concurso..?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
copero escribió: ↑ Olvidate... es perdida de tiempo y encima se nos va del tema dólar. Algunas cosas ya las puse en ese post. Habría que poner el país patas para arriba casi literalmente. No vale la pena ni discutirlo mucho. Es lo mismo que piensan casi todos los ciudadanos hace años, pero después se termina votando al que creen menos malo dentro de lo que ofrecen. Y siempre termina ganando el que habla más lindo según la agenda de prioridades que tiene la gente en ese momento. O sea, el más vivo en campaña.
No hay más margen, no sé si lo entienden. Tienen que cambiar todo. Los discursos, las políticas, la seguridad, la educación, la escala de valores... todo. Los grandes empresarios también por supuesto. Pero el que tiene el poder y da el ejemplo es la política. Que le vas a reclamar al empresario, o que más le vas a pedir, si ven como cada peso o dólar que le sacan por su laburo va a parar al choreo, y con demagogia encima. Siguen pidiendo cada vez más plata para vender que son superhéroes políticos y perpetuarse en el poder, diciendo que viven para ayudar a los pobres, mientras crean cada vez más pobres a través de todos los gobiernos, y putean a los que les aportan esa plata de la que viven y necesitan como el agua. Hasta a los que les prestan plata putean! Pero les siguen pidiendo...!!! Ordenar nunca...!!!
Es un desquicio este país.
Ojo, el mundo entero tiene muchos problemas, y muchos parecidos, pero hay pisos mínimos de coherencia que los hacen transitar una relativa normalidad.
Pero Argentina, es un desquicio. Se ve que se creyeron en serio eso de que como tiene riquezas naturales, se podía hacer cualquier cosa y afanar eternamente.
Una lastima...
Ok. Me suena conocido. Políticos=casta de personas que se dedica sólo a robarte. Soluciones: De los que no venimos de la política. Ergo: Nosotros no vamos a robar. Se parece y muchísimo a lo que pregona José Luis Espert. Pero bueno, cada cual con sus ideas. Todo bien
-
- Mensajes: 20972
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
letzter Wikinger escribió: ↑ No entiendo como a $1 si estaban el viernes a $18400?????
Es simbólico, no te congelan ningún precio, vos las tenes que vender cuando la tengas a precio de mercado.
-
- Mensajes: 3649
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ A 1$,pero vos después las vendes a valor de mercado.
No entiendo como a $1 si estaban el viernes a $18400?????
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Olvidate... es perdida de tiempo y encima se nos va del tema dólar. Algunas cosas ya las puse en ese post. Habría que poner el país patas para arriba casi literalmente. No vale la pena ni discutirlo mucho. Es lo mismo que piensan casi todos los ciudadanos hace años, pero después se termina votando al que creen menos malo dentro de lo que ofrecen. Y siempre termina ganando el que habla más lindo según la agenda de prioridades que tiene la gente en ese momento. O sea, el más vivo en campaña.
No hay más margen, no sé si lo entienden. Tienen que cambiar todo. Los discursos, las políticas, la seguridad, la educación, la escala de valores... todo. Los grandes empresarios también por supuesto. Pero el que tiene el poder y da el ejemplo es la política. Que le vas a reclamar al empresario, o que más le vas a pedir, si ven como cada peso o dólar que le sacan por su laburo va a parar al choreo, y con demagogia encima. Siguen pidiendo cada vez más plata para vender que son superhéroes políticos y perpetuarse en el poder, diciendo que viven para ayudar a los pobres, mientras crean cada vez más pobres a través de todos los gobiernos, y putean a los que les aportan esa plata de la que viven y necesitan como el agua. Hasta a los que les prestan plata putean! Pero les siguen pidiendo...!!! Ordenar nunca...!!!
Es un desquicio este país.
Ojo, el mundo entero tiene muchos problemas, y muchos parecidos, pero hay pisos mínimos de coherencia que los hacen transitar una relativa normalidad.
Pero Argentina, es un desquicio. Se ve que se creyeron en serio eso de que como tiene riquezas naturales, se podía hacer cualquier cosa y afanar eternamente.
Una lastima...
-
- Mensajes: 14413
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
revelde escribió: ↑ En Ámbito escribe cualquiera, me refiero a que por ahí no son empleados de ámbito... pero más allá de eso y más allá de las propias opiniones de cada uno, cuando se trata de datos verificables el propio medio debería tomar las riendas y hacer las correcciones necesarias o directamente no publicar mas notas de esos autores.
Por lo pronto ya sabemos notas de que autor descartar.
o por ahi estan instruyendo a la tropa que se viene la devaluta y la culpa es de esos señores oscuros que hacen mep y ccl
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Los 4 puntos de Martín redrado..para controlar..el dólar.. me muero de risa...jaja que nivel de pelo***** que tiene la argentina...todo eso se hizo en los últimos años...y saltamos de un dolar de 4 a 135...que bóludo es este tipo..
-
- Mensajes: 20972
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
letzter Wikinger escribió: ↑ Una pregunta buen dia miren me acaban de decir en i...o..l... que la entrega por el split de tesla paso para mañana.
La duda que yo tengo y por ahi alguien me la puede aclarar porque tardan en responderme en i...o..l..es a que precio me entregan las acciones que faltan.
Al valor que esten mañana ?
Al valor del Viernes pasado??
Al valor del lunes??
A que valor me entregaran las acciones que faltan por el split si alguien me puede aclarar
gracias.
A 1$,pero vos después las vendes a valor de mercado.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
copero escribió: ↑ No hay más confianza. Cero. Ni en Cambiemos, ni mucho menos los desquiciados de ahora que ni siquiera hacen populismo con discurso de centro derecha como Cambiemos. Estos lo hacen con discurso de centro izquierda. Orgullosos. Nadie va a poner un mango más en este país que no sea lo mínimo y por obligación. A la fuerza solamente. Y planeando como moverse en negro o irse del país.
Quién en su sano juicio va a invertir en serio en un país en el que te avisan que se van a tomar tierras y propiedades privadas, y encima después te dicen que es un problema habitacional y que seguridad no se va a meter...??? Hace 40 años que hay problemas habitacionales... dejen de tapar problemas y justificar los. La pelota ya es enorme...
Indirectamente les están diciendo a toda la gente que esto va a ser ingobernable y que cada uno se arregle como pueda... Por incapacidad, por miedo o por convicción política, pero va a ser así...
No hay discurso esperanzador que pueda torcer esto. Lo único que lo puede enderezar es una gran revolución de la gente que no vive, o no quiera vivir del estado. La poca que quede...
El país está en plena implosión, pero por ahora en cámara lenta por las restricciones que quedan por la cuarentena...
Mete en cana a todos los chorros y narcos que puedas como política de gobierno para que la gente pueda salir tranquila a la calle. Baja los sueldos del estado de más de 100 lucas y castiga la corrupción en serio de políticos, jueces y sindicalistas. Baja impuestos que van sólo al choreo político y fomenta la reinversión de utilidades en serio, SE CREÍBLE Y GOBERNA PARA LA GENTE QUE EN SERIO SE LEVANTA TODOS LOS DIAS A LABURAR... y vas a ver cómo no hace falta vender dólares para que no suba y van a llover en serio las inversiones... Lo demás es puro cuento para seguir así...
El dólar es sólo un termómetro más que va a estallar. Lo que pasa que es lo único que la gente asocia a una crisis. Si no sube para la gente común está todo bien. Por eso intentan congelarlo. Para que no se note y poder seguir tirando. Nadie quiere que le estalle en su gobierno. Todos intentar pasárselo al siguiente. Hasta ahora les vino saliendo...
Y tu visión de salida plausible cuál sería....como para tener una idea para donde rumbeas, aunque ya lo avizoro...
-
- Mensajes: 3649
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Una pregunta buen dia miren me acaban de decir en i...o..l... que la entrega por el split de tesla paso para mañana.
La duda que yo tengo y por ahi alguien me la puede aclarar porque tardan en responderme en i...o..l..es a que precio me entregan las acciones que faltan.
Al valor que esten mañana ?
Al valor del Viernes pasado??
Al valor del lunes??
A que valor me entregaran las acciones que faltan por el split si alguien me puede aclarar
gracias.
La duda que yo tengo y por ahi alguien me la puede aclarar porque tardan en responderme en i...o..l..es a que precio me entregan las acciones que faltan.
Al valor que esten mañana ?
Al valor del Viernes pasado??
Al valor del lunes??
A que valor me entregaran las acciones que faltan por el split si alguien me puede aclarar
gracias.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Periscope escribió: ↑ Se dignaron a corregir la cotizacion del CCL, ahora figura $127 que es lo real , lastima los bobos de Ambito Financiero que titulan CCL arriba del blue, y encima ponen analistas chantas explicando de forma ridicula el porque sube tanto el CCL por encima del blue, no tienen idea de nada!!!
![]()
En Ámbito escribe cualquiera, me refiero a que por ahí no son empleados de ámbito... pero más allá de eso y más allá de las propias opiniones de cada uno, cuando se trata de datos verificables el propio medio debería tomar las riendas y hacer las correcciones necesarias o directamente no publicar mas notas de esos autores.
Por lo pronto ya sabemos notas de que autor descartar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: ↑ Hubo muchos, pero muchos casos...de gobiernos que devaluaron con o sin necesidad, para "ganar competitividad" para "favorecer a ciertos sectores" "por necesidad y urgencia" "porque no sabían más que hacer". El tema es encontrar algún tipo de anclaje de expectativas, como siempre se hizo. Cualquiera que hubiese subido para gobernar tenía que arreglar como sea lo de los bonistas, después iba a tener que arreglar con el fmi...y así. Que lo podría haber hecho rápido? sin dudas....mejor o peor, el tiempo dirá. Encima vino el corte de actividades con la pandemia...y las miles de recetas para salir que todos pregonan pero nadie pone arriba de la mesa.
El tema es querer lograr una consertación en un momento que necesita de formas más pragmáticas. Cuando todos van contra la variable "stock" tenés que buscar soluciones para lubricar la variable "flujo"....asegurar flujo es la única forma de salir del corset.
Y dejen de decir que no entra un solo dolar porque todos los días hay liquidaciones de divisas....basta con leer información real.
No hay más confianza. Cero. Ni en Cambiemos, ni mucho menos los desquiciados de ahora que ni siquiera hacen populismo con discurso de centro derecha como Cambiemos. Estos lo hacen con discurso de centro izquierda. Orgullosos. Nadie va a poner un mango más en este país que no sea lo mínimo y por obligación. A la fuerza solamente. Y planeando como moverse en negro o irse del país.
Quién en su sano juicio va a invertir en serio en un país en el que te avisan que se van a tomar tierras y propiedades privadas, y encima después te dicen que es un problema habitacional y que seguridad no se va a meter...??? Hace 40 años que hay problemas habitacionales... dejen de tapar problemas y justificar los. La pelota ya es enorme...
Indirectamente les están diciendo a toda la gente que esto va a ser ingobernable y que cada uno se arregle como pueda... Por incapacidad, por miedo o por convicción política, pero va a ser así...
No hay discurso esperanzador que pueda torcer esto. Lo único que lo puede enderezar es una gran revolución de la gente que no vive, o no quiera vivir del estado. La poca que quede...
El país está en plena implosión, pero por ahora en cámara lenta por las restricciones que quedan por la cuarentena...
Mete en cana a todos los chorros y narcos que puedas como política de gobierno para que la gente pueda salir tranquila a la calle. Baja los sueldos del estado de más de 100 lucas y castiga la corrupción en serio de políticos, jueces y sindicalistas. Baja impuestos que van sólo al choreo político y fomenta la reinversión de utilidades en serio, SE CREÍBLE Y GOBERNA PARA LA GENTE QUE EN SERIO SE LEVANTA TODOS LOS DIAS A LABURAR... y vas a ver cómo no hace falta vender dólares para que no suba y van a llover en serio las inversiones... Lo demás es puro cuento para seguir así...
El dólar es sólo un termómetro más que va a estallar. Lo que pasa que es lo único que la gente asocia a una crisis. Si no sube para la gente común está todo bien. Por eso intentan congelarlo. Para que no se note y poder seguir tirando. Nadie quiere que le estalle en su gobierno. Todos intentar pasárselo al siguiente. Hasta ahora les vino saliendo...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se dignaron a corregir la cotizacion del CCL, ahora figura $127 que es lo real , lastima los bobos de Ambito Financiero que titulan CCL arriba del blue
, y encima ponen analistas chantas explicando de forma ridicula el porque sube tanto el CCL por encima del blue, no tienen idea de nada!!! 


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ El sistema se equilibra solo, cada vez sacar un dolar va a ser mas caro porque va a haber menos, el que quiera sacar muchos dolares de Argentina tiene que preocuparse porque haya dólares, si no hay le van a salir cada vez más caros, pero es algo obvio..jaja
Confiar en el peso es una alternativa.![]()
Si hay un país donde sobren dólares es Argentina, lo que falta es mercado libre de cambios!!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
copero escribió: ↑ Nunca devalúa un gobierno. Los gobiernos siempre tratan de frenar las devaluaciones.
Devalúa el mercado. La realidad de cruzar todos los datos y ver el verdadero valor de cualquier activo, producto o servicio.
Los gobiernos sólo van detrás de los acontecimientos para tratar de blanquearlos de a poco, porque blanquear el desastre económico que hacen permanentemente, les causa un costo político que no quieren pagar. Sólo que hay momentos en que tardan mucho, y se les va de las manos.
El mercado siempre manda. En blanco o en negro, pero siempre manda.
Hubo muchos, pero muchos casos...de gobiernos que devaluaron con o sin necesidad, para "ganar competitividad" para "favorecer a ciertos sectores" "por necesidad y urgencia" "porque no sabían más que hacer". El tema es encontrar algún tipo de anclaje de expectativas, como siempre se hizo. Cualquiera que hubiese subido para gobernar tenía que arreglar como sea lo de los bonistas, después iba a tener que arreglar con el fmi...y así. Que lo podría haber hecho rápido? sin dudas....mejor o peor, el tiempo dirá. Encima vino el corte de actividades con la pandemia...y las miles de recetas para salir que todos pregonan pero nadie pone arriba de la mesa.
El tema es querer lograr una consertación en un momento que necesita de formas más pragmáticas. Cuando todos van contra la variable "stock" tenés que buscar soluciones para lubricar la variable "flujo"....asegurar flujo es la única forma de salir del corset.
Y dejen de decir que no entra un solo dolar porque todos los días hay liquidaciones de divisas....basta con leer información real.