fabio escribió: ↑
Claro....como si que no van a terminar devaluando....no se si tenes 15 años..o crees en los Reyes magos...mienyras más pobreza..mas desocupación.. vos decís que votaron eso?
Mientras siga habiendo demanda del blue o mep, o como quieras llamarlo porque no se invierte en Argentina, sino que se hace una diferencia y se saca, más va a demorar, y no me refiero sólo al exportador sinó a cualquier transacción donde se pretenda generar una renta en Argentina y sacarla. En general cualquier negocio debe ser sustentable, y si la masa de renta deja al país sin reservas, endeudado, y no puede irse del país y olvidarse porque está ligado su negocio, evidentemente lo va a tener que pagar en el largo plazo. Es analogo a hacer un vaciamiento de una empresa y después darse cuenta que no tiene otro ingreso que con la empresa, y prentender un subsidio o ayuda del estado para seguir trabajando ( cualquier semanza alguna empresa es pura casualidad).