lehmanbrothers escribió: ↑ veo gente recomendando plazo fijo en bitcoin...jajajaja
ganas un 5%, y la volatilidad te saca un 30%, de un día para otro.
Y dónde ves esa recomendación? Acá se escribió algo?

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ veo gente recomendando plazo fijo en bitcoin...jajajaja
ganas un 5%, y la volatilidad te saca un 30%, de un día para otro.
lehmanbrothers escribió:El dolar ya está a 100$ con cepo. Si sacás el cepo olvidate. ( el impuesto país es un subsidio para google,netflix y facebook, etc,esas grantes multinacionales que tienen ganancias millonarias subsidiamos)
fabio escribió: En necesario...jaja..te parece que si mañana salen a dólares para todes a 100..cuantos días..te quedan reservas?...por favor.. son notas sin un mínimo.de racionalidad..o vos vendes tus dólares a 100?
DiegoYSalir escribió: ↑ les parece razonable dolar único a 100?
podría ser pero hoy x hoy liberarlo sería arriesgado
igual de nuevo me tienta a comprar algún futuro para especular... por algo esta subiendo un pelín a partir de enero... algo saben los que saben...
https://www.iprofesional.com/finanzas/3 ... xperto.amp
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ A todo esto el otro día pensaba...
El estado si exportas te pagan al pesito oficial, 75, pero esos dólares que el estado se queda los generaste vos, ahora querés recomprar? Pagá 30 porciento mas y solo 200, pero si queres fumarte dolares con la tarjeta para hacer rulo o pelotudear no pasa nada! Queres ser importador y comprar laburo de otr pais, no pasa nada! Te los dan! Ahora el estado tiene bonos, y los vende al mep. O sea, el precio del dolar es uno solo y el estado lo vende pero no lo quiere pagar ese precio. Despues al que los genera los castiga y al que no los genera se los regala.
Desastre e hipocresía.
Aquiles07 escribió:Ya estamos, flaco queremos vivir bien en argentina, tener una moneda estable y que en 6 meses no impriman el doble de los papelitos pesos que hay. Tan difícil es de entender,, y si por esos por la cantidad de papelitos que imprimen , la gente hace la cuenta en dólares. No sé si viste el dólar hace 20 años está 1 pues un dólar, hoy está 1dolar 140 pesos. Explícame, sin echarle la culpa a la gente que compra dólares no porque quiere ganar en dólares sino.para que no se le esfume su esfuerzo de trabajo. Pero.claro para vos el que piensa en dólares que se vaya a usa. Muy básico tu razonamiento, como el de los gobernantes actuales.
Aquiles07 escribió: ↑ Hola. Muchas gracias. Pero la norma de exterior y cambios habla en el punto 3.9.4 sobre formación de activos externos. Me parece que no aplica acá. Es decir, se puede acceder y no hay limitaciones posteriores porque no es una operación para atesoramiento. Es acceder para comprar y que se le transfiera el monto al vendedor. Eso interpreto yo.
DiegoYSalir escribió: ↑ perdon, yo solo le di "responder" desde el telefono, como hacemos siempre, fijate que a vos te quedo igual, mas abajo, cuando citaste el msg de fabio, fue sin querer queriendo!!!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, chory461, Citizen, EL REY, Google [Bot], Hayfuturo, intipachamanta, jjavier, jose enrique, lehmanbrothers, Leopardon, Mustayan, pepelastra, PiConsultora, sancho18, Semrush [Bot], tanguera, TELEMACO, Traigo, wal772 y 339 invitados