Gracias por la respuesta!
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
pik escribió: ↑ Probablemente en estás 2 semanas del canje dónde desaparecen los bonos actuales y empiecen los nuevos, el dólar Mep y ccl estén desaparecidos y no se pueda operar, y sea fácilmente manipulable , para abajo o para arriba. Habrá que ver cómo referencia el Blue en estos días y a cuánto llevan el oficial en el interim y la historieta de los 200 solidarios permitidos.
En lo personal vendí mis bonos CER de alta paridad, pero me quede con los pesos apostando a que la próxima semana baje el mep y pueda comprar mas nominales de AO20 o AF20 para canjear luego por TX26, veremos como sale
Re: Títulos Públicos

CarlosLP escribió: ↑ No se podrán agregar esos valores en la planilla? https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... 1773093351
Re: Títulos Públicos
pik escribió: ↑ Míralo en este grafico. Si vos cambias tus AO20 y cuando termine el canje la EY (TIR) está en 12%. Fíjate cuál es el vpn del bono que elijas, de ahí calculas el valor. Lo que te dijo es que en 9% de Tir , se invierte la situación y ves que se cruzan las curvas de los vpn de cada bono.![]()
No se podrán agregar esos valores en la planilla? https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... 1773093351
Re: Títulos Públicos
Impresionante las planillas de cálculo del IAMC para la restructuración de la deuda Ley AR y Ley NY.
Me saco el sombrero y si conocen a alguno trabajando allí, les hacen llegar mis felicitaciones!
Me saco el sombrero y si conocen a alguno trabajando allí, les hacen llegar mis felicitaciones!

-
- Mensajes: 12146
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: Títulos Públicos
hay muchas cosas ustedes saben por ejemplo que hoy fui a comprar un monopatin electrico para mi hija de 10 años por 16800 pesos (viene de China) y los tipos (cabildo 2871 por ejemplo) te ofrecen el ahora 18 o sea 18 cuotas sin interes para fomentar la venta de productos importados chinos que entran con dolar de 75(aparte de todo son bo..)
A eso sumale que tenes una emision descontrolado y el exportador va a tratar de liquidar gran parte en negro o de contrabando o no liquidar y el importador se apura en comprar cualquier cosa que pueda necesitar para sacarse los pesos de encima en el 2002 se instalo el superavit fiscal ,ahora con los nuevos impuestos la fuga es contante y no hay posibilidad de superavit y nadie en su sano juicio te va a prestar dolares para que los patines
A eso sumale que tenes una emision descontrolado y el exportador va a tratar de liquidar gran parte en negro o de contrabando o no liquidar y el importador se apura en comprar cualquier cosa que pueda necesitar para sacarse los pesos de encima en el 2002 se instalo el superavit fiscal ,ahora con los nuevos impuestos la fuga es contante y no hay posibilidad de superavit y nadie en su sano juicio te va a prestar dolares para que los patines
Re: Títulos Públicos
Cuando presenten el presupuesto algo van a tener que mostrar. Ahí se verá ...
Después hay que ver si gusta o no lo que se presente y en caso que guste si el mercado lo cree o no.
Con el gobierno anterior nunca hubo un plan serio y menos aún se cumplieron los pronósticos o metas de esos planes y por más de dos años el mercado festejó sin chistar.
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ Fabio, va una corrección lingüística de buena onda : se dice “parcial”, cuando , como corresponde señalas la ceguera de CARLOB, que no entiende dos cosas básicas :
El mep se puede operar siempre mientras sea legal : vía bonos ley extranjera, bonos en pesos, acciones, cedears, lo que quieras.
El valor del mep no tiene nada que ver con los bonos, solo depende de los dólares y los pesos.
Cuando decís que alguien tiene una visión imparcial estás afirmando que su visión es objetiva.
Cuando es parcial , es cuando es como decís fanatica, sesgada, etc,
Muchas personas se confunden con imparcial, más que nada por costumbre de ver repetidamente que otros eso dicen.
Si parcial , tenes razón.
Re: Títulos Públicos
Lo más efectivo es tener las dos cosas, si tenés bonos los vendés en $ y recomprás en USD y ahí lográs que baje el MEP y mantenés o aumentás la paridad de los bonos. Si solo tenés dólares podés comprar en USD pero quedás desprotejido con lo que pasa en $, si tenés muchos USD tarde o temprano va a ajustar el MEP pero tenés que tener mucho poder de fuego. Si solo tenés bonos pasa algo parecido pero al revés, podés derrumbar el precio en $ pero también se te puede derrumbar en USD y no sos efectivo y encima te aumenta el riesgo país. Si llegás a tener demanda fuerte en USD en los bonos, ahí sí podrías hacerlo sólo con bonos.
Re: Títulos Públicos Provinciales CORDOBA
Fé de errata, no habla de bonos cordobeses. Disculpas por el error.

Pamping escribió: ↑ Para los comprados en los bonos cordobeses ...
https://www.lavoz.com.ar/politica/gobie ... -ley-local
Títulos Públicos Provinciales CORDOBA
Para los comprados en los bonos cordobeses ...
https://www.lavoz.com.ar/politica/gobie ... -ley-local
https://www.lavoz.com.ar/politica/gobie ... -ley-local
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ Es muy dificil saber, es dia a dia dependiendo de las medidas q tome el gobierno, en 2002 no habia pesos en la calle, el bille tenia ese tope, ahora hay emision descontrolada... pero si manana toman alguna medida o cambian alguna regla del juego no lo sabemos... mientras sigo pensando que los dolares libres son up![]()
Depende de la emisión y de las reservas.
Como van a sacar los 200, va a ir para arriba.

La única manera de evitarlo sería con dolar libre único.
No lo veo, tienen una cacerola en el mate.
Re: Títulos Públicos
fabio escribió: ↑ Solo se pudo hacer mep el 11 de mayo?.. tenes una visión muy imparcial..rayando con el
Fanatismo.. .te olvidas que el mep los primeros días de cuarentena estaba en 90 justo..o cuando pagaban el af20, en pesos y era fabulosa la inversión.. estaba el 82.....segutamente un día llegará a 200 y también.. va a bajar..y vas a decir lo mismo...
Fabio, va una corrección lingüística de buena onda : se dice “parcial”, cuando , como corresponde señalas la ceguera de CARLOB, que no entiende dos cosas básicas :
El mep se puede operar siempre mientras sea legal : vía bonos ley extranjera, bonos en pesos, acciones, cedears, lo que quieras.
El valor del mep no tiene nada que ver con los bonos, solo depende de los dólares y los pesos.
Cuando decís que alguien tiene una visión imparcial estás afirmando que su visión es objetiva.
Cuando es parcial , es cuando es como decís fanatica, sesgada, etc,
Muchas personas se confunden con imparcial, más que nada por costumbre de ver repetidamente que otros eso dicen.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, daimio, Dantef2, danyf1, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, Dolar K, El Calificador, el indio, elcipayo16, excluido, Fabian66, falute, ferlandi, GEBAN, Google [Bot], Granpiplin, Hayfuturo, j5orge, jerry1962, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, luchotango, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Mustayan, nibelungo, Peitrick, pepelui, sancho18, Semrush [Bot], tanguera, Tipo Basico, Traigo, trantor y 427 invitados