guilleg escribió: ↑ A cuanto va a estar el ccl/mep despues del canje.
Este dolar es mas alto que el 2002.
Me acuerdo haber estado en la fila de una cuadra para comprar dolares a 3.82
Uno que estaba al lado mio dijo: me estoy equivocando, me voy.
Hice lo mismo. A la semana pusieron la tasa en 52% anual y cayo en picada.
Pero ahora ? No pueden, estan las leliq en el medio.
Ahora es mas dificil, todas las miradas apuntan a un bonete a los plazos fijos.
A alguno se le ocurre otra salida ?
Muy buen timing en el 2002. Me acuerdo de esa época cuando empezaron las LEBACs que eran a 14 días y llegaron a pagar más del 100%. En pos de recuperar algo por el corralito y cia metí los pesos que tenía en eso, como no llegaba al mínimo de suscripción tuve que hacer un pozo común con mi viejo. Si bien, no se puede comparar con haber tenido los dólares fuera del sistema sirvió para recuperar buena parte ya que por varios años el dólar rindió mucho menos que la mayoría de las inversiones (ya le había ganado por lejos en el salto 2001 - 2002).
Hay muchos análisis que van el línea con lo que decías que el dólar está caro a 130-140. Si fuera libre, no me cabe ninguna duda que es cierto. Pero como no lo es, en su precio pesan muchísimo las expectativas, que venían mal y con la pandemia se pusieron mucho peor. Es muy difícil el equilibrio que hay que hacer en este contexto.
Con respecto a la bola de Leliqs, una forma de desactivarla sería que el gobierno financie su déficit en el mercado y le permita al central dejar de emitir para eso. Un cambio en la dinámica seria muy bueno para las expectativas. De todas formas es un proceso lento. Me parece que la opción de un bono compulsivo sería muy perjudicial para toda la economía. Pero bueno, todo es muy dinámico.