carlob escribió: ↑
Porque respeto mi estrategia, lo que tengo de ao20 y dica, desde hace bastante,siempre fue pensado en dolares. Lo que inverti en pesos, era para los tx, voy por el 4 canje, es ese dinero,afectado a esa posibilidad. Te comento que sigo los tx a diario, los tuve todos. Si te fijas las curvas, entre tx21 y tx23...vienen con una diferencia de entre 9 y 10 pesos y los tx22 y tx24 idem....extrapolando esto...el tx26 arbitrara a 10 pesos maso del tx24...hoy vale 102.50....ponele mas diferencia si queres 12.5 ...y da para tx26 ..paridad de 90 mimimo. Para ao20...7796..× 90...de paridad da 7016...contra 6285 que cerro hoy ...mas de 11 % en pesos y la frutilla del postre, bajaran el ccl ....
Ya que está bastante discutida la conveniencia de optar por los bonos tx, o por otro dolarizado, les comento que se están olvidando de agregar los intereses acumulados en los bonos tx. Lo que van a dar por cada 100 nominales de AO20 no es $ 7796, sino 7796+527 = 8323. Si consideramos que va a cotizar a 90% el tx26 serían 8323 x 0,9 =
7491. El AO20 cotiza a 6285.
Parece muy holgada la diferencia. Pero que pasará el día que salgan todos a cotizar? Digo esto para quien piensa optar por un tx para después pasarse a un dolarizado.
- No habrá un arbitraje casi inmediato que haga bajar el tx y subir el 2030 o 2035?
- Si optamos por un dolarizado también habrá un bono adicional por los intereses. Está incluido en el precio del AO20 ese bono por los intereses? Debiera estarlo pero bueno, tampoco hay certeza de a cuánto va a cotizar el 2030.
- Si optamos por un tx para luego pasar al 2030 por ej. hay que considerar un punto de comisiones de compra-venta.
- Y finalmente a cuánto estará el MEP el día que podamos operar los bonos? Dicen que van a poder bajar el MEP estos días, pero el día que coticen y se operen los bonos?
Para mí son demasiadas variables sueltas como para jugarme a un bono en pesos pensando en un arbitraje favorable posterior. Me quedo con un dolarizado, y a lo sumo lo veré caer a 13% de TIR.