Se hará una ampliación y readecuación del crédito stand by (en 2018 se recurrió al servicio de crédito rápido de emergencia, sin acuerdo del board y aprobado en forma extraordinaria por presiones de USA, principal socio). Presentación de plan de encuadramiento y cumplimiento de metas de recurrencia anual o semestral. Nada nuevo ni demasiado distinto a los programas recurrentes del Organismo. Con esto se aseguran reducir el margen de maniobra que supimos tener y que perdimos en 2018.
Nada para alarmarse demasiado. Las reservas netas son la mitad que en periodo de "gran abundancia" que nos habían vendido en 2016/7, es decir, netas de U$S 18 mil millones vs los casi U$S 9 mil millones actuales.
Recordar que entre abril/julio de 2016 se utilizaron más de la mitad de los dólares correspondientes a encajes...eso lo hizo Sturze....y nadie decía nada. Cuestión de apagar un poco la tele también
