No, revelde. Digo que no es un mercado de competencia perfecta, donde asisten libremente la oferta y la demanda...y su precio resultaría del equilibrio de esas fuerzas. Es un mercado imperfecto (un oligopolio, pocos oferentes influyen decisivamente), y como tal, necesita (en nuestro querido país) de regular su comportamiento. Cosas normales, no las locuras actuales. Es largo el tema, interesante, pero no es el lugar tal vez....
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No, revelde. Digo que no es un mercado de competencia perfecta, donde asisten libremente la oferta y la demanda...y su precio resultaría del equilibrio de esas fuerzas. Es un mercado imperfecto (un oligopolio, pocos oferentes influyen decisivamente), y como tal, necesita (en nuestro querido país) de regular su comportamiento. Cosas normales, no las locuras actuales. Es largo el tema, interesante, pero no es el lugar tal vez....
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
miguel angel escribió: ↑ Lo que tienen que hacer es el que compra dólar ahorro no lo pueda sacar por três meses .
Y cuando pasen los tres meses?.. por favor...miguel Ud es un hombre grande sabe de esto..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No tengo mas, mientras los retiraba el cajero me decía que quedaba bloqueada la cuenta, lo cual no se si es verdad. De todas formas ya no tengo mas dólares en el sistema. Sigo con CEDEARs y criptos por ahora.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: Permitir a los exportadores hacer MEP inverso? O sea, reciben los dólares del exterior y comprarían bonos especie D y los liquidarían en pesos. Existe una normativa específica para regular impos y expos https://www.bcra.gob.ar/SistemasFinanci ... ambios.asp
No se puede controlar precio y cantidad... en un mercado de oferta y demanda transparente....competencia perfecta....con elasticidades en sus curvas. Eso no sucede en nuestro querido mercado. Por supuesto que es lo que quieren los exportadores, fijar precio donde les conviene....o retiran/retienen los bienes. Ni tampoco una oferta infinita a un precio que no satisface al vendedor. Es largo de charla....es un mercado imperfecto...en este país....oferta inelástica y demanda muy elástica
Los exportadores y la.gemte quieren un libre mercado para que le paguen lo que vale un dólar, porque ellos tienen que pagar la incapacidad del gobierno. Los que quieren controlar todos, lamento decirte, son los queridos inútiles que nos gobiernan. Vos siempre echándole la culpa de la incapacidad del gobiermo al.resto, la.gente , los.argentinos especiales, etc, etc. Es la fácil, la.culpa es de otro, cuando.el inutil es uno.
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Lo que tienen que hacer es el que compra dólar ahorro no lo pueda sacar por três meses .
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
revelde escribió: ↑ Depende de cada banco.
En el Gaxxxxa hice la transfer del broker al banco y retiré por caja, paso seguido me dicen que la cuenta queda bloqueada, no me consta que así sea porque en ningún lado lo dice, no probé realizar otra transfer. Esto me paso a fin de mes pasado. Aún no la he "desbloqueado".
Como documentacion podes llevar la compra de dolares o venta de bonos, etc.
Si vas a retirar por caja trata de llevar la documentacion y si no te dicen nada perguntále al mismo cajero.
Tratá que te den bola, levantá la voz si es necesario, deciles que los vas a escrachar, esas cosas suelen funcionar, es tu dinero, no es de ellos y lo saben.
Probá sacar los USD (múltiplos de cien) de un cajero automático que expenda dólares.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Aquiles07 escribió: ↑ Permitir a los exportadores hacer MEP inverso? O sea, reciben los dólares del exterior y comprarían bonos especie D y los liquidarían en pesos. Existe una normativa específica para regular impos y expos https://www.bcra.gob.ar/SistemasFinanci ... ambios.asp
No se puede controlar precio y cantidad... en un mercado de oferta y demanda transparente....competencia perfecta....con elasticidades en sus curvas. Eso no sucede en nuestro querido mercado. Por supuesto que es lo que quieren los exportadores, fijar precio donde les conviene....o retiran/retienen los bienes. Ni tampoco una oferta infinita a un precio que no satisface al vendedor. Es largo de charla....es un mercado imperfecto...en este país....oferta inelástica y demanda muy elástica
No te termino de entender, vos decís que porque somos argentina aquí si se puede controlar el precio y la cantidad? Entonces por qué salta el blue?
Fijate que ese link que puse describe la realidad, lo que sucede en argentina, vos decís que esa no es la realidad?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Antonio66 escribió: ↑ De lo privado me importa poco...de última los gastos de los gerentes etc lo paga el consumidor, y si el precio de lo que venden no es competitivo se tendrán que hamacar, pero con lo publicó es terrible y ojo sean del partido que sean, porque siempre tienen una querida, un hijo medio inútil o un primo que no le va bien haciendo gráficas y ahí está, pum le damos una licitación, o lo ubicamos en alguna empresa pública
Por supuesto, es un problema idiosincrático...nuestro rasgo de ineficiencia más evidente
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
revelde escribió: ↑ Hay una interna dentro del mismo gobierno, no está claro que vayan a hacer esto. Lo que sí está claro es que no tienen idea qué hacer.
Hay otras ideas que apuntan permitir a los exportadores liquidar parcialmente haciendo mep (inverso), esta idea va en línea con la baja del día de hoy.
Lo que tiene que entender Pesce (y los del gobierno) es que no se puede controlar el precio y la cantidad a la vez.
https://derechouned.com/libro/economia/ ... e-cantidad
Pueden hacer cualquier mamarracho, que no nos sorprenda nada.
Permitir a los exportadores hacer MEP inverso? O sea, reciben los dólares del exterior y comprarían bonos especie D y los liquidarían en pesos. Existe una normativa específica para regular impos y expos https://www.bcra.gob.ar/SistemasFinanci ... ambios.asp
No se puede controlar precio y cantidad... en un mercado de oferta y demanda transparente....competencia perfecta....con elasticidades en sus curvas. Eso no sucede en nuestro querido mercado. Por supuesto que es lo que quieren los exportadores, fijar precio donde les conviene....o retiran/retienen los bienes. Ni tampoco una oferta infinita a un precio que no satisface al vendedor. Es largo de charla....es un mercado imperfecto...en este país....oferta inelástica y demanda muy elástica
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
De lo privado me importa poco...de última los gastos de los gerentes etc lo paga el consumidor, y si el precio de lo que venden no es competitivo se tendrán que hamacar, pero con lo publicó es terrible y ojo sean del partido que sean, porque siempre tienen una querida, un hijo medio inútil o un primo que no le va bien haciendo gráficas y ahí está, pum le damos una licitación, o lo ubicamos en alguna empresa pública
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
BCE
Acá hablaron del Banco BICE. Y de todo lo que nombrás, está lleno en el país. Empresas públicas y privadas....peor en las públicas, pero lo tenés enquistado en todos lados.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hay una interna dentro del mismo gobierno, no está claro que vayan a hacer esto. Lo que sí está claro es que no tienen idea qué hacer.
Hay otras ideas que apuntan permitir a los exportadores liquidar parcialmente haciendo mep (inverso), esta idea va en línea con la baja del día de hoy.
Lo que tiene que entender Pesce (y los del gobierno) es que no se puede controlar el precio y la cantidad a la vez.
https://derechouned.com/libro/economia/ ... e-cantidad
Pueden hacer cualquier mamarracho, que no nos sorprenda nada.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
revelde escribió: ↑ Depende de cada banco.
En el Gaxxxxa hice la transfer del broker al banco y retiré por caja, paso seguido me dicen que la cuenta queda bloqueada, no me consta que así sea porque en ningún lado lo dice, no probé realizar otra transfer. Esto me paso a fin de mes pasado. Aún no la he "desbloqueado".
Como documentacion podes llevar la compra de dolares o venta de bonos, etc.
Si vas a retirar por caja trata de llevar la documentacion y si no te dicen nada perguntále al mismo cajero.
Tratá que te den bola, levantá la voz si es necesario, deciles que los vas a escrachar, esas cosas suelen funcionar, es tu dinero, no es de ellos y lo saben.
Perfecto voy a hacer eso, muchas gracias revelde!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
miguel angel escribió: ↑ Tenes una transferencia permitida por mês no creo que te la bloqueen la cuenta
Como andas Miguel, si se bloquea en la primera, eso dice la circular del bcra, abrazo!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
al horno con fritas, esto seguro hace que se derrumbe el cable, el mep y el blue. Excelentes medidas innovadoras estos tipos.!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 146 invitados