

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hxrssn escribió: ↑ Estimados,
Buenas tardes.
Les escribo para ver si pueden orientarme sobre qué caminos puedo tomar para administrar mi dinero de la mejor manera posible con vista a largo plazo.
Por dicho motivo quiero aprender a utilizar otros instrumentos, además del Plazo fijo Tradicional y el Plazo fijo indexado por UVA que ya conozco.
...
Quizas para poder dar una buena recomendación necesiten conocer sobre mí así como mis preferencias, por eso las comento.
Sobre mí:
- Tengo 41 años.
- Trabajo en relación de dependencia.
- Tengo capacidad de ahorrar el 10% de mi salario.
- Aversión al riesgo, siendo "0 : Muy conservador" y "10 : Muy agresivo", estaría en 2 (Conservador).
Qué quiero y qué busco?
- No quiero reemplazar los ingresos de mi trabajo, quiero complementarlos.
- Mi perspectiva es de largo plazo. Puedo comprar un activo para tenerlo años. No tengo ningún apuro en comprar ni vender.
- No quiero que lo que haga requiera de mi sí o sí todos los días.
- No quiero tener que dedicarme Full-time.
- Busco algo que cuando lo pueda hacer lo haga, y que cuando no que no me genere problemas.
- Mi idea es ir destinando ahorros mensuales del sueldo.
Cuales son mis tenencias hoy día?
- 75% : Billetes us$ (Dólares)
- 25% : Plazo fijo en ar$ (Pesos Argentinos)
...
Conozco de forma básica ciertos instrumentos:
- Fondos Comunes de Inversión (FCI)
- La bolsa: Acciones, Bonos, Futuros, Derivados, etc
- Criptomonedas
Pero me gustaría enfocarme en alguno como para diversificar un poco mis tenencias.
Por ej, estuve analizando algunos FCIs del Santander en Argentina, pero se me hizo muy complicado y extenso poder finalizar con el análisis porque:
- Hay FCIs de Money, Renta Fija, Renta Variable y un mix de ellos.
- Luego me pasó que que al entrar en los detalles de cada uno me encontré que a su vez debía analizar cada uno de los rubros donde invertían.
- Entendí que debo usar Análisis Fundamental (AF) para definir "dónde" entrar y Análisis Técnico (AT) para definir "cuándo" entrar.
Por dicho motivo se me tornó complicado y muy extenso.
Por todo lo dicho, creí conveniente consultar para ver si me pueden orientar respecto a por qué instrumento debería comenzar a caminar. Esto es, si está bien que, como siguiente paso, me siga metiendo con los FCIs o convendría algún otro instrumento.
Desde ya, muchas gracias.
H.
aleelputero(deputs) escribió: ↑ "Difficult, not impossible..." (Rocco Lampone)
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, chelo, chinohayunosolo, Chumbi, dawkings, dewis2024, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], El AGUILA, El Calificador, el indio, elcipayo16, falerito777, falute, Garamond, Google [Bot], heide, javi, jpcyber2006, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, lukas, magnus, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, Matraca, Morlaco, Namber_1, NEW TEST, nucleo duro, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], Sheyko, Tape76, Tipo Basico y 434 invitados