Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
PiConsultora
Mensajes: 9877
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor PiConsultora » Jue Ago 06, 2020 8:59 pm

hernan1974 escribió: Y pero algo que haya hecho subir el ccl de golpe , y el RP, me suena q viene por ese lado... por ahora es un anuncio de pre acuerdo y nada mas.

es como el anuncio de pago del Ao20 enviado a la bolsa.... todos contentos comprando y despues no lo pagaron... un papelon.

Se acabó la zanahoria de la deuda. Luego vendría la realidad...el que tenía que salir, salió. Nada de lo doméstico en la economía real lleva al éxito.
Vamos camino al desastre. Decían..enamorados de la cuarentena..yo los veo enamorados del asistencialismo vía impresora.
Tendremos desocupación récord, caída PBI récord, pobreza récord... Si tenés pesos...que haces? Los guardas en el colchón, pones una comercio con empleados, haces un PF o te haces de USD vía bolsa hasta que aclare? No te da ganas de tener cedeares y esperar? A mí sí.

hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Jue Ago 06, 2020 8:52 pm

fabio escribió: No, no debe ser eso...alguna otra cosa

Y pero algo que haya hecho subir el ccl de golpe , y el RP, me suena q viene por ese lado... por ahora es un anuncio de pre acuerdo y nada mas.

es como el anuncio de pago del Ao20 enviado a la bolsa.... todos contentos comprando y despues no lo pagaron... un papelon.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Jue Ago 06, 2020 8:47 pm

PiConsultora escribió: Que les quedan 6.3b netos al BCRA y con eso no llegamos a fin de año.

Eso lo sabemos todos..pero no se..

PiConsultora
Mensajes: 9877
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor PiConsultora » Jue Ago 06, 2020 8:44 pm

fabio escribió: No, no debe ser eso...alguna otra cosa

Que les quedan 6.3b netos al BCRA y con eso no llegamos a fin de año.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Jue Ago 06, 2020 8:42 pm

hernan1974 escribió: Que no llegan a cerrar el acuerdo por todos los bonos y se repite lo del 2014.

No, no debe ser eso...alguna otra cosa

hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Jue Ago 06, 2020 8:38 pm

bigbang escribió: Un poquito de historia en esta ensalada para "comprender y entender" algo de lo que se viene con el bendito bichito que puso todo patas para arriba no viene mal:

Los acuerdos de Bretton Woods[1]​[2]​ son todas las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944, que establecieron el nuevo orden económico mundial que estuvo vigente hasta principios de la década de 1970.

En los acuerdos, también se decidió la creación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, usando el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional. Ambas organizaciones empezaron a funcionar en 1946.

El principal objetivo del sistema de Bretton Woods fue poner en marcha un Nuevo Orden Económico Internacional y dar estabilidad a las transacciones comerciales a través de un sistema monetario internacional, con tipo de cambio sólido y estable fundado en el dominio del dólar.

Para ello se adoptó un patrón oro, en el que Estados Unidos debía mantener el precio del oro en 35,00 dólares por onza y se le concedió la facultad de cambiar dólares por oro a ese precio sin restricciones ni limitaciones. Al mantenerse fijo el precio de una moneda (el dólar), los demás países deberían fijar el precio de sus monedas con relación a aquella, y de ser necesario, intervenir dentro de los mercados cambiarios con el fin de mantener los tipos de cambio dentro de una banda de fluctuación del 1 %.

RUPTURA
La quiebra del sistema acordado en Bretton Woods se produjo durante la Guerra de Vietnam, cuando Estados Unidos imprimía y enviaba al exterior miles de millones de dólares para financiar la guerra. Además, en 1971 el país tuvo un déficit comercial por primera vez en el siglo XX.

Los países europeos comenzaron a cambiar los dólares sobrevalorados por marcos alemanes y por oro. Así, Francia y Gran Bretaña demandaron a Estados Unidos la conversión de sus excedentes de dólares en oro. Por tanto, las reservas de Fort Knox, donde está depositado el oro de Estados Unidos, se contrajeron.

Como respuesta, el presidente Richard Nixon instauró un shock económico que impidió las conversiones del dólar al oro y lo devaluó, para hacer que las exportaciones estadounidenses fuesen más baratas y aliviar el desequilibrio comercial. Asimismo, Nixon impuso un arancel temporal de 10 %, forzando a estos países a revalorizar su moneda. (wikipedia)

SI ESTO TIENE ALGÚN PARECIDO CON LA REALIDAD ES PURA CASUALIDAD.

Pd: a cuántos dólares está la onza troy del oro hoy? + de 2.000 dls.
a mediados de mayo dólar/euro 108, hoy 119 ; dólar/libra 116, hoy 131
saquen sus propias conclusiones. China no se vá a quedar mirando.
Nosotros sí porque "no fabricamos dólares" pero sí morfi y mucho.

Tambien agregar que en 1933 USA estaba en plena depresion economica iniciada en 1929.... le tomo hasta el 39 salir

hernan1974
Mensajes: 14411
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Jue Ago 06, 2020 8:36 pm

fabio escribió: Algo..estan tramando...no es lógico que un tipo de dólar suba así nomas el 4% en un día...alguien sabe algo..

Que no llegan a cerrar el acuerdo por todos los bonos y se repite lo del 2014.

bigbang
Mensajes: 1300
Registrado: Jue Feb 21, 2008 8:25 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor bigbang » Jue Ago 06, 2020 8:35 pm

Pascua escribió: Y esta perfecto, lean la orden ejecutiva 6102 del gobierno de los ee.uu. de 1933 cuando prohibio cualquier tipo de ahorro en oro. Recien la derogo Nixon en los 70 con el dolar fuerte.

Un poquito de historia en esta ensalada para "comprender y entender" algo de lo que se viene con el bendito bichito que puso todo patas para arriba no viene mal:

Los acuerdos de Bretton Woods[1]​[2]​ son todas las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944, que establecieron el nuevo orden económico mundial que estuvo vigente hasta principios de la década de 1970.

En los acuerdos, también se decidió la creación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, usando el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional. Ambas organizaciones empezaron a funcionar en 1946.

El principal objetivo del sistema de Bretton Woods fue poner en marcha un Nuevo Orden Económico Internacional y dar estabilidad a las transacciones comerciales a través de un sistema monetario internacional, con tipo de cambio sólido y estable fundado en el dominio del dólar.

Para ello se adoptó un patrón oro, en el que Estados Unidos debía mantener el precio del oro en 35,00 dólares por onza y se le concedió la facultad de cambiar dólares por oro a ese precio sin restricciones ni limitaciones. Al mantenerse fijo el precio de una moneda (el dólar), los demás países deberían fijar el precio de sus monedas con relación a aquella, y de ser necesario, intervenir dentro de los mercados cambiarios con el fin de mantener los tipos de cambio dentro de una banda de fluctuación del 1 %.

RUPTURA
La quiebra del sistema acordado en Bretton Woods se produjo durante la Guerra de Vietnam, cuando Estados Unidos imprimía y enviaba al exterior miles de millones de dólares para financiar la guerra. Además, en 1971 el país tuvo un déficit comercial por primera vez en el siglo XX.

Los países europeos comenzaron a cambiar los dólares sobrevalorados por marcos alemanes y por oro. Así, Francia y Gran Bretaña demandaron a Estados Unidos la conversión de sus excedentes de dólares en oro. Por tanto, las reservas de Fort Knox, donde está depositado el oro de Estados Unidos, se contrajeron.

Como respuesta, el presidente Richard Nixon instauró un shock económico que impidió las conversiones del dólar al oro y lo devaluó, para hacer que las exportaciones estadounidenses fuesen más baratas y aliviar el desequilibrio comercial. Asimismo, Nixon impuso un arancel temporal de 10 %, forzando a estos países a revalorizar su moneda. (wikipedia)

SI ESTO TIENE ALGÚN PARECIDO CON LA REALIDAD ES PURA CASUALIDAD.

Pd: a cuántos dólares está la onza troy del oro hoy? + de 2.000 dls.
a mediados de mayo dólar/euro 108, hoy 119 ; dólar/libra 116, hoy 131
saquen sus propias conclusiones. China no se vá a quedar mirando.
Nosotros sí porque "no fabricamos dólares" pero sí morfi y mucho.

elRatón
Mensajes: 104
Registrado: Dom Mar 01, 2020 10:51 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor elRatón » Jue Ago 06, 2020 8:32 pm

fabio escribió: Algo..estan tramando...no es lógico que un tipo de dólar suba así nomas el 4% en un día...alguien sabe algo..

En el cruce entre Viale y Feinman se reian del 30 % y uno tiro 50 muy por lo bajo

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Jue Ago 06, 2020 8:23 pm

Algo..estan tramando...no es lógico que un tipo de dólar suba así nomas el 4% en un día...alguien sabe algo..

PiConsultora
Mensajes: 9877
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor PiConsultora » Jue Ago 06, 2020 8:07 pm

pik escribió: Si querés todo eso, tendrás que buscarte otro país, acá los argentinos somos especiales y las cosas normales no la gustan.

Lógico.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Jue Ago 06, 2020 7:49 pm

PiConsultora escribió: 1) Un solo tipo de cambio (no me importa el valor...pero si la claridad de que el importador y exportador trabajan en paridad de condiciones).
2) Modificar la LCT. Contratar a un tipo es una ruleta rusa.
3) Bajar el gasto público, buscando superavit fiscal.
4) Beneficios fiscales a la inversión y generación de empleos.
5) Seguridad Jurídica.
6) Libertad sindical.
7) Dejar de afanar.

Listo...estaremos mucho mejor en 10 años.

Si querés todo eso, tendrás que buscarte otro país, acá los argentinos somos especiales y las cosas normales no la gustan.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Jue Ago 06, 2020 7:44 pm

JOJOJO!!

El Banco Central reconoce como válido el lenguaje inclusivo

https://noticiasnqn.com.ar/nacionales/e ... lusivo.htm

Con instituciones tan nefastas no avanzaremos nunca!!! :pared:

PiConsultora
Mensajes: 9877
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor PiConsultora » Jue Ago 06, 2020 7:43 pm

DiegoYSalir escribió: bueno, igual la idea era analizar el futuro no el pasado, pero te lo tomo ... a lo prat gay?
vos decis esta vez si hubiera funcionado? no pensas que iba a ir derecho a precio como ocurre siempre?

mas tarde o mas temprano vas a seguir corriendola de atras, ahora en cambio tenes ese diferencial que te implementa, de alguna manera (guste o no nos guste porque a nadie le gusta pagar impuestos) pero te implementa el famoso "dolar fideo" que tanto llenaba horas de sarasa el idolo de ustedes melconian... es lo mismo, la idea es desacoplar la importacion desalentar al importador de zanahorias, que me vas a decir aayyy a mi me jode xq exporto servicios y bueno ... yo tambien exporto servicios pero el pib argentino es mayoritariamente producto del consumo interno entonces porque te pensas que albertito iba a prirorizar al que exporta por sobre el darle morfi a la monada y que no te prendan fuego la casa rosada???

Alberto hizo más ajuste que el inútil de MM, que no quiso hacer ola alguna. El tema es que seguir distorsionando, tirando bombas de humo que ponen a la "monada" feliz, te aleja de un proyecto de país donde la pobreza infantil no sea del 63%,dónde no crezca el analfabetismo, dónde no crezca el desprecio a las instituciones...la pobreza genera consecuencias de todo tipo. Nosotros sobreviviremos seguramente, pero no arriesgaremos más de lo necesario...te animas a contratar 5/10 o 50 tipos para llevar adelante un proyecto? Te resulta fácil conseguir una habilitación? Podés importar de manera sencilla si querés vender artículos X? Te resulta fácil pagar el 931, después del bono de la goma, la tasa de alumbrado, propaganda y publicidad, IBB, IG, IBA, etc etc etc?

Siempre te dije que no tengo partido político. Melconian, y cualquier otro que me nombres..no tienen empatía por nadie que ponga el lomo para laburar. Los Quintana y Lopetegui...menos.. directamente no tienen empatía social. Ahora, favorecer a la "monada' por que el hambre de hoy es urgente, está ok...pero no puede ir in crescendo y ser eterno. Laburan 4 mill para bancar bancar a 15mill. No funcionó, no funciona, no funcionará...y cada vez se van agotando más los arriesgados. Gana el que juega con el Estado y tiene la firma del tesorero. Nuestros políticos, todos son cínicos..solo cambian el objetivo principal. También son todos ricos, aún varios, sin saber hacer la O con un vaso.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor revelde » Jue Ago 06, 2020 7:39 pm

DiegoYSalir escribió: ... siempre que yo tenga memoria desde el 2007 mas o menos a esta parte, pero siempre mal que mal los peronchos a garrotasos la siguen manejando y a todos nos consta que le shegua se "dio el gusto" de terminar su mandato con el dolar al precio que ella quería y no lo que el "sentido comun" de todas estas mayorias pensaba...

Diego, cómo tomás un tiempo de comparación tan corto?? sólo mirás 13 años para atrás??
Menem se mandó una linda devaluación unos meses antes de la convertibilidad del austral (el 1 a 10.000)
Y Duhalde ni hablar...
Ahora me vas a decir que esos no son verdaderos peronchos...
Lo cierto es que se pueden mantener los controles por largo tiempo pero en algún momento explota.
Me parece que el límite actual es con el fin de la cuarentena, cuando se habilite el turismo y se abran las fronteras obviamente doy por sentado que no se va a tolerar el cierre actual por largo tiempo, y esto lo estimo para diciembre, pero no hay necesidad de seguir destruyendo la economía, deberían sincerar la situación y terminar con las distorsiones que tanto daño hacen.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], alfred, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, chelo, CICLON2017, EL REY, elcipayo16, escolazo21, Ezex, falerito777, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, heide, inge, intipachamanta, Kamei, ljoeo, magnus, Matraca, Morlaco, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Peitrick, pepelui, picadogrueso, Pizza_birra_bolsa, Raider on the storm., rcabsy, Scrat, Semrush [Bot], tabo, Traigo, vincVega y 436 invitados