por lo que tengo entendido los podes mantener hasta diciembre 2021( no 2020). si lo tenes hasta esa fecha y no entraste a ningun canje te meten igual y perdes todos los intereses corridos. por eso es canje ahora o vender antes. no te pagan nada si no entras.
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 415
- Registrado: Mié Oct 02, 2019 9:40 am
Re: Títulos Públicos
por lo que tengo entendido los podes mantener hasta diciembre 2021( no 2020). si lo tenes hasta esa fecha y no entraste a ningun canje te meten igual y perdes todos los intereses corridos. por eso es canje ahora o vender antes. no te pagan nada si no entras.
Re: Títulos Públicos
martinargentino escribió: ↑ Mira, siendo realista y hablando en argentino, no te pagan un dolar. Ahora, podes optar por el canje, sea opción en pesos o dolares. En pesos cobras dos chirolas miserables por los verdes; en dolares no cobras hasta no se que año.Sino podes optar por mantener tus AO20, DICA, etc. y esperar a diciembre que ahí tenes la promesa de pago (termina el diferimiento de pago). Pero la realidad es que no te los van a pagar en diciembre. Resumiendo, canjea o vende.
En diciembre q promesa de pago hay? No te van a pagar nada obviamente estos crapulas. Le pagan al q nunca trabajo, a ese si. Voy a canjear solo por dolares en principio.
-
- Mensajes: 574
- Registrado: Lun Feb 03, 2020 11:00 am
Re: Títulos Públicos
Mira, siendo realista y hablando en argentino, no te pagan un dolar. Ahora, podes optar por el canje, sea opción en pesos o dolares. En pesos cobras dos chirolas miserables por los verdes; en dolares no cobras hasta no se que año.Sino podes optar por mantener tus AO20, DICA, etc. y esperar a diciembre que ahí tenes la promesa de pago (termina el diferimiento de pago). Pero la realidad es que no te los van a pagar en diciembre. Resumiendo, canjea o vende.
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: ↑ Eso te da un dolar mep de 124. Está bueno en principio.
Pero se perdería el potencial de suba de 46 a 52 + 3.8 del bono de intereses, un 21% si se da el exit yield del 10%.
Hay que pensarlo bien.
Y el AF20 perdió como en la guerra, le reconocen 7081,50 igual que al AO20 pero sin intereses. Y está mas caro que el AO20, tendría que arbitrar.
No entiendo nada. Los ao20 cuando me los pagan? Tengo parva mal. Y los dica lo mismo. Que los tengo desde 2012.
Re: Títulos Públicos
zequi73 escribió: ↑ Me resulta interesante poder armar un brainstorming sobre el canje y ver aristas que quizás unos vean y otros no, de acuerdo al análisis cada uno vera que riesgo toma y hasta donde.
Aclaro no tengo una tenencia empomada de bonos, salí hace rato y solo los tradeo, eso no quita que hoy tenga DICA, AO20 y en menor medida algo de AA37 y que mi decisión está más cerca de vender y esperar que de quedarme adentro y ver qué pasa con el canje.
Detalle que por lo menos debemos tener en cuenta, el canje 2005 tuvo una EY de 10,75, el contexto era otro así que para mí el escenario es una EY de 11- 12%.
Más allá de los 6 bonos a los que todos tenemos acceso hay otros que solo los tiene el FGS tanto en capital como, creo en intereses adeudados, porque reperfilaron hasta a la vieja. Detalle a tener en cuenta en los montos de emisión.
Tema intereses, el bono al 1% es basura con EY de 12 hay algunos intereses que casi desaparecen y el 1% no compensa una goma, en general está entre los 2 y 3 dólares, llegando al cupón del PARA que casi desaparece, el otro detalle es el monto de emisión 2325 palos, que es lo que estarían debiendo y lo devengado de intereses, es todo incluye FGS no sé cuál va a ser el nivel de liquidez de este bono. Con lo cual la idea de sacarselo de encima no sé si va a ser tan fácil. Con lo cual el VPN que suma estos intereses descontados no sé si es tan real.
Tema CER ahí varios ya hoy hicieron sus comentarios, no creo que esos TX coticen al momento de la salida más de 70% de paridad, es más hasta podría ser 65% hay upside potencial de un 10% para esperar pero con riesgo y ese upside para mí dependía de otro tema y es su liquidez, el TX26 500 palos de emisión, sensación eso es para algún institucional, el otro TX28 1700 palos y máximo entre los dos 1700 palos, si te entra el FGS con un par de los bonos que tiene te deja los TX como el CUAP. Con lo cual entre que la tasa me parece baja y la poca liquidez, me gustó poco y nada.
Yendo a cada bono el 2030 que encaja con el AO20 y AY24 los precios de hoy están descontando el canje a casi 12%, con el detalle de los intereses que marque antes.
Solo van a emitir 22 mil palos de este, el FGS tiene varios que encajan en este bono.
El 2035 entra el resto 35 mil palos de emisión máxima, ahí con el AA25 y el AA37 se gana la ventaja de liquidez que hoy no tienen pero los precios de ambos están más cerca de EY de 12% que los anteriores.
El 2038 es DICA me llamo la atención el nivel de emisión 7200 palos la mitad es de Anses de toda la vida así que el 2038 seguirá siendo el mismo kiosko.
Con el 2041 entra el PARA al que definitivamente lo odian y todo lo que quede afuera de los anteriores, que ahí no tengo tan claro si podés quedar afuera con un AY24 del 2030 y que te manden al 2041, el proyecto no lo menciona pero si limita. Creo que en el congreso algo pueden tocar.
Bueno esto es lo que veo hoy, eso no quita que con el tiempo algo cambie o que este errado, corrijan si es necesario.
Saludos
Enviado desde mi mundo
a mi modo de ver, si vos asumis EY 11%, hoy los bonos están valuados a esa TIR o sea pasarías de un bono a otro sin up side (sin chance de suba potencial), si asumis TIR 12 % valdrán mucho menos de lo que valen hoy por lo cual deberías vender ya mismo este lunes. En lo personal yo vendí ya todos mis bonos argentina y pasé a acciones.
Tal cual decís, el bono compensatorio de intereses será menor a 3 % (paridad entre 40 a 45 y bajisimo cupon) o sea poco relevante, ni cubre la quita nominal que te van a hacer en AO20, AY24 o AA37
Ni que hablar que los nuevos bonos quedarán ahi planchaditos un buen tiempo largo y sin renta o una cuasi burla del 0,125% anual.-
Y ojala haya algun alma caritativa en el mercado que los compre luego del canje para que su precio se sostenga.-
Re: Títulos Públicos
Buenas tardes, como estan?
Estuve leyendo el proyecto de canje local y me preocupa saber como se llevará a cabo.
Tengo unos nominales de AY24 que compré con dolares en el banco chino.
Cuando se lance el canje ellos me van a dar la posibilidad de optar? Porque me gustaría mantener el dolar como moneda y no canjearlo por la opción de pesos.
Nose si quedarme en ese banco para afrontar el canje o cambiarlo a Balan "z" que es donde opero algunas acciones.
Estuve leyendo el proyecto de canje local y me preocupa saber como se llevará a cabo.
Tengo unos nominales de AY24 que compré con dolares en el banco chino.
Cuando se lance el canje ellos me van a dar la posibilidad de optar? Porque me gustaría mantener el dolar como moneda y no canjearlo por la opción de pesos.
Nose si quedarme en ese banco para afrontar el canje o cambiarlo a Balan "z" que es donde opero algunas acciones.
Re: Títulos Públicos
Me resulta interesante poder armar un brainstorming sobre el canje y ver aristas que quizás unos vean y otros no, de acuerdo al análisis cada uno vera que riesgo toma y hasta donde.
Aclaro no tengo una tenencia empomada de bonos, salí hace rato y solo los tradeo, eso no quita que hoy tenga DICA, AO20 y en menor medida algo de AA37 y que mi decisión está más cerca de vender y esperar que de quedarme adentro y ver qué pasa con el canje.
Detalle que por lo menos debemos tener en cuenta, el canje 2005 tuvo una EY de 10,75, el contexto era otro así que para mí el escenario es una EY de 11- 12%.
Más allá de los 6 bonos a los que todos tenemos acceso hay otros que solo los tiene el FGS tanto en capital como, creo en intereses adeudados, porque reperfilaron hasta a la vieja. Detalle a tener en cuenta en los montos de emisión.
Tema intereses, el bono al 1% es basura con EY de 12 hay algunos intereses que casi desaparecen y el 1% no compensa una goma, en general está entre los 2 y 3 dólares, llegando al cupón del PARA que casi desaparece, el otro detalle es el monto de emisión 2325 palos, que es lo que estarían debiendo y lo devengado de intereses, es todo incluye FGS no sé cuál va a ser el nivel de liquidez de este bono. Con lo cual la idea de sacarselo de encima no sé si va a ser tan fácil. Con lo cual el VPN que suma estos intereses descontados no sé si es tan real.
Tema CER ahí varios ya hoy hicieron sus comentarios, no creo que esos TX coticen al momento de la salida más de 70% de paridad, es más hasta podría ser 65% hay upside potencial de un 10% para esperar pero con riesgo y ese upside para mí dependía de otro tema y es su liquidez, el TX26 500 palos de emisión, sensación eso es para algún institucional, el otro TX28 1700 palos y máximo entre los dos 1700 palos, si te entra el FGS con un par de los bonos que tiene te deja los TX como el CUAP. Con lo cual entre que la tasa me parece baja y la poca liquidez, me gustó poco y nada.
Yendo a cada bono el 2030 que encaja con el AO20 y AY24 los precios de hoy están descontando el canje a casi 12%, con el detalle de los intereses que marque antes.
Solo van a emitir 22 mil palos de este, el FGS tiene varios que encajan en este bono.
El 2035 entra el resto 35 mil palos de emisión máxima, ahí con el AA25 y el AA37 se gana la ventaja de liquidez que hoy no tienen pero los precios de ambos están más cerca de EY de 12% que los anteriores.
El 2038 es DICA me llamo la atención el nivel de emisión 7200 palos la mitad es de Anses de toda la vida así que el 2038 seguirá siendo el mismo kiosko.
Con el 2041 entra el PARA al que definitivamente lo odian y todo lo que quede afuera de los anteriores, que ahí no tengo tan claro si podés quedar afuera con un AY24 del 2030 y que te manden al 2041, el proyecto no lo menciona pero si limita. Creo que en el congreso algo pueden tocar.
Bueno esto es lo que veo hoy, eso no quita que con el tiempo algo cambie o que este errado, corrijan si es necesario.
Saludos
Enviado desde mi mundo
Aclaro no tengo una tenencia empomada de bonos, salí hace rato y solo los tradeo, eso no quita que hoy tenga DICA, AO20 y en menor medida algo de AA37 y que mi decisión está más cerca de vender y esperar que de quedarme adentro y ver qué pasa con el canje.
Detalle que por lo menos debemos tener en cuenta, el canje 2005 tuvo una EY de 10,75, el contexto era otro así que para mí el escenario es una EY de 11- 12%.
Más allá de los 6 bonos a los que todos tenemos acceso hay otros que solo los tiene el FGS tanto en capital como, creo en intereses adeudados, porque reperfilaron hasta a la vieja. Detalle a tener en cuenta en los montos de emisión.
Tema intereses, el bono al 1% es basura con EY de 12 hay algunos intereses que casi desaparecen y el 1% no compensa una goma, en general está entre los 2 y 3 dólares, llegando al cupón del PARA que casi desaparece, el otro detalle es el monto de emisión 2325 palos, que es lo que estarían debiendo y lo devengado de intereses, es todo incluye FGS no sé cuál va a ser el nivel de liquidez de este bono. Con lo cual la idea de sacarselo de encima no sé si va a ser tan fácil. Con lo cual el VPN que suma estos intereses descontados no sé si es tan real.
Tema CER ahí varios ya hoy hicieron sus comentarios, no creo que esos TX coticen al momento de la salida más de 70% de paridad, es más hasta podría ser 65% hay upside potencial de un 10% para esperar pero con riesgo y ese upside para mí dependía de otro tema y es su liquidez, el TX26 500 palos de emisión, sensación eso es para algún institucional, el otro TX28 1700 palos y máximo entre los dos 1700 palos, si te entra el FGS con un par de los bonos que tiene te deja los TX como el CUAP. Con lo cual entre que la tasa me parece baja y la poca liquidez, me gustó poco y nada.
Yendo a cada bono el 2030 que encaja con el AO20 y AY24 los precios de hoy están descontando el canje a casi 12%, con el detalle de los intereses que marque antes.
Solo van a emitir 22 mil palos de este, el FGS tiene varios que encajan en este bono.
El 2035 entra el resto 35 mil palos de emisión máxima, ahí con el AA25 y el AA37 se gana la ventaja de liquidez que hoy no tienen pero los precios de ambos están más cerca de EY de 12% que los anteriores.
El 2038 es DICA me llamo la atención el nivel de emisión 7200 palos la mitad es de Anses de toda la vida así que el 2038 seguirá siendo el mismo kiosko.
Con el 2041 entra el PARA al que definitivamente lo odian y todo lo que quede afuera de los anteriores, que ahí no tengo tan claro si podés quedar afuera con un AY24 del 2030 y que te manden al 2041, el proyecto no lo menciona pero si limita. Creo que en el congreso algo pueden tocar.
Bueno esto es lo que veo hoy, eso no quita que con el tiempo algo cambie o que este errado, corrijan si es necesario.
Saludos
Enviado desde mi mundo
Re: Títulos Públicos
eltaliban escribió: ↑ Todos estamos golpeados por las condiciones de argentina. Y mucho.
En enero de 2018 me invitaron a conocer la bolsa por dentro, reinaba optimismo, y yo tenia 2000 dolares en el banco por haber cobrado el aguinaldo y algun ahorro.
En ese momento y luego de conversar con operadores decidi invertir los 2000 dolares de esta manera:
Compre 1000 DICA a 162 y 200 acciones de Byma a 346 invirtiendo en total con los gastos casi todos los 2000 dolares.
A los pocos días el dica subia y byma más aun y ya me consideraba afortunado por la visita.
Si miro esa inversion hoy es para agarrarse la cabeza.
Los dica valen 678 dolares y las 200 byma 77 dolares= total 755 dolares (a cambio 115 dolar mep)
Asi que perdí un 58% en la inversion DICA y si considero que cobre 230 dolares de renta un 44%.
En Byma fué peor ya que la inversion fue de 354 dolares y hoy valen 77= perdida de 78%.
Son numeros dificiles de recuperar.
Este año gane algo con las inversiones, pero aún mantengo esas dica y byma como recordatorio.
No me gustan las flechas rojas o verdes que abundan sin mayores argumentos.
Me recuerdan ese día que visite la bolsa porteña.
Mira en esa epoca estaba como vos, tenia un plazo fijo que queria pasar a dicad pero me dieron tantas vueltas en el banco (no tenia agente) que dije que se vayan a la m$#$&$, lo deje en el plazo creo que al 2 o 3%... por suerte safé de esa, y me acuerdo que despues el dica toco 180 (algo la verdad que mucho sentido no tenia pero en esa epoca no entendia nada)
Re: Títulos Públicos
Ok ,supongo q se tomara,el dolar del dia anterior a q empieze el canje. Como la licitacion de ayer, que se tomo el mayorista del dia 16 de julio. Si no, perderia totalmente el atractivo la oferta, de aqui a que la publiquen.

Re: Títulos Públicos
70,8150 es el dolar 3500 que estaba el 6/7/20, debe haber sido esa la fecha en que se mandó el proyecto al Congreso.
Re: Títulos Públicos
Claro entiendo, pero el valor de tx23 y tx24, lo tenemos,ya q cotizan. Pero tx26 y 28 ,seran nvos lanzamientos y ahi no tenemos precio.
Re: Títulos Públicos
El proyecto no dice nada de ajustar los bonos por el tipo de cambio, las relaciones de canje están fijadas. Salvo que lo cambien cuando se haga ley.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jjavier, pepelastra, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 158 invitados