Hola
https://www.afip.gob.ar/impuesto-cedula ... lcance.asp
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
correntino escribió: ↑ NO SEPAGA IMPUESTO CEDULAR POR TITULOS PUBLICOS AÑO 2019![]()
IMPUESTO CEDULAR
INICIO
DEFINICIONES
DECLARACIÓN
AYUDA
Inicio Definiciones Alcance
Definiciones
Alcance, determinación y procedimiento simplificado.
Alcance
Determinación
Procedimiento simplificado
Alcance
El impuesto cedular rige para los años fiscales que se inicien a partir del 1° de enero de 2018 y se aplica a los intereses, rendimientos y resultados obtenidos por personas humanas y sucesiones indivisas según se detalla a continuación:
2019
Intereses o rendimientos:
Depósitos bancarios con cláusula de ajuste, depósitos a plazo fijo en moneda extranjera, bonos y demás valores.
Dividendos y utilidades asimilables.
Operaciones de enajenación de títulos valores, monedas digitales y demás valores:
Acciones, valores representativos y certificados de depósitos de acciones y demás valores, cuotas y participaciones sociales, monedas digitales, títulos, bonos y demás valores.
Enajenación y transferencia de derechos sobre inmuebles
Importante
Los intereses, rendimientos o rentas generadas por obligaciones negociables, títulos públicos, cuotapartes de fondos comunes de inversión y contratos de fideicomisos financieros, se encontrarán exentas del impuesto, siempre que estos sean colocados por oferta pública.
DiegoYSalir escribió: ↑ volvio gina y volvio este miren jajajaaa
cualquiera, ya es cualquiera este pais, claro como no van a hacer menos diez los bancos![]()
https://www.ambito.com/economia/hernan- ... s-n5114305
pisingallo escribió: ↑ Volvamos a hablar de titulos publicos.
Mientras nuestro perro se muerde la cola hace 6 meses, en el medio de la pandemia:
Peru coloco 3000 palos verdes a 5 y 10 años al 2,4 y 2,8%. Ademas lo bañaron con ofertas por 25.000 millones de dolares. Si, 25000 millones de dolares de ofertas. Muy bien Peru.
Paraguay coloco 1000 millones de dolares a 10 años al 4,9%. Tambien lo bañaron. 7300 millones de dolares de ofertas.
Colombia emitio bonos a 31 años al 4,2% anual. Bravo Colombia.
Brasil coloco 3000 millones entre el 3 y 4% a 5 y 10 años. Tambien lo bañaron ofreciendole la modica suma de 18.000 millones.
Me pregunto. Los Columbia Boys no iban a ser los paladines de las nuevas reestructuraciones del tercer mundo? Les quedara pais para ofrecer sus servicios en este contexto? Algunos por aca siguen creyendo en estas profesias, mientras tanto el perro se sigue mordiendo la cola.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, Semrush [Bot] y 154 invitados