Mensajepor copero » Mié Jul 15, 2020 12:54 pm
Lo único que puede cambiar el colapso económico que va a haber y el espiral de aumento sin techo del dólar, es un cambio de expectativas, que luego también, y más importante, se tiene que confirmar cuando se cumplen y se llevan a cabo.
Ese cambio de expectativas se dió luego de las PASO de 2015. Y luego no se confirmó, al no llevarse a cabo en los primeros dos años de Macri las reformas concretas, comparadas con las expectativas que se tenían. A eso se le suma que van oliendo hasta donde se puede o no hacer en Argentina. Aún con un gobierno que intente virar del populismo.
Hoy en día no quedan más expectativas. No sé espera más soluciones mágicas.
No es que hay incertidumbre. Hay certidumbre y decepción de ver qué no queda nadie que vaya a intentar hacer las reformas para un país normal. Ni del populismo ni del que intente salir del populismo. Nadie que se sacrifique políticamente en nombre del país y de romper la inercia destructiva. Ni que tenga la capacidad para intentarlo. Y a eso se le suma que cada vez queda menos capital bueno, de ese necesario para resurgir, y cada vez más de lo que te hunde...
Eso es lo que ven los que no están sesgados por ninguna ideología partidaria. Y por supuesto los que miran desde afuera del país atónitos de las decisiones que vamos tomando a través de los años. O sea los que verdaderamente invertirán sin estar pensando que tajada política se puede sacar para las próximas elecciones mantenerse en el poder.
Por eso esto hoy es un colapso anunciado. Del dólar como un activo más. Pero de todo lo demás también. Puede quedar alguna red de contención más, como puede ser un poco más de plata del fondo, cómo fue con Macri. Pero es cuestión de tiempo.
Finalmente tendremos que ver qué es verdaderamente Argentina según las decisiones tomadas en las últimas décadas.