sebara escribió: ↑ Con su permiso DON VICENZO, aporto tarde...Y gracias por sus palabras.
--------------------------------------------------------------------------------------------
El segundo trimestre del 2019/20 cuenta con un saldo acumulado negativo de -72,56 millones de pesos, y el saldo 2Q 2019/20 en particular es un déficit de -94,14 millones. El 2018/19 contaba con positivo 198,5 y 123,9 millones de pesos en el acumulado y en el 2Q en particular.
En la reseña se abocan a la pandemia, de los cuales se resumen los siguientes puntos: el ASPO trae como consecuencia la suspensión de las actividades en salas de bingos, casinos y juegos de azar impactando toda la región. En cuanto a las actividades relacionadas con los contratos de seguridad vial se menciona el acuerdo por 48 meses con la Municipalidad de Escobar, plazo que podrá ser postergado. El Tunel de Santa Fé y Entre Rios, está cobrando peajes parcialmente, esperando que se amplíe la capacidad. Instalación de unidades de WIFI en 10 lineas de colectivos. Periodo de prueba sistema de detección de evasión de peajes en AUBASA, etc. En cuanto al juego online en la provincia de Santa Fé se aceptó esta modalidad. La actividad de Orbith, en telecomunicaciones ha sido considerada esencial, sumando nuevas áreas en Mendoza y Neuquen, además para captar clientes en estas regiones se firmó un acuerdo con DIRECTV.
Los ingresos por ventas acumulan 1148,6 millones de pesos, lo que representa una caída anual del -38,9%. Los costos acumulan 822,3 millones de pesos y caen un -13,7%. El %EBITDA acumulado sobre ventas da 5,76%, el año pasado daba 31,63%.
En segmentos tenemos de mayor a menor facturación: entretenimientos (37% del total), cayó un -32% interanual. El segmento comunicaciones (32,5% del total) se redujo un -6%. Por último, segmento procesamiento de datos cayó un -59,2%. La concurrencia a los casinos se redujo un -56,2%. En resultados por inversión en otras sociedades se acumula un saldo negativo de -78,3 millones, el 2Q 2018/19 era de -32,5 millones de pesos, por Casino Puerto de Santa Fé y Servicios pacifico. Se destacan subas en Naranpark, y Boldt Tecnovia UT.
Los gastos de naturaleza acumulan 1123,9 millones de pesos, una caída de -11,7% con respecto al 2Q 2018/19. El rubro “sueldos y jornales” cayó un -14%.
Los resultados financieros y posición monetaria acumulan un positivo de 237,8 millones de pesos, una reducción del -40% por menor beneficio en diferencia de cambio. El flujo en efectivo da un aumento de 690,6 millones de pesos, por alta de inversiones corrientes, el año pasado era un déficit de -64,8 millones de pesos.
Las perspectivas expresan que se está totalmente sesgado por la evolución de la pandemia y a la renegociación de la deuda Argentina. Por el cierre de los casinos, se focalizó al avance del juego On line de la Pcia de Buenos Aires, en consorcio con Cassava Enterprises Lmtd. y para la región CABA, junto al socio estrátegico TV Global Ent Lmtd, se espera el permiso en LOTBA, en 7 Saltos (Paraguay ya se cuenta funcionando). Para Boldt Vial se obtuvo la licencia con la municipalidad de Escobar, como la licitación operativa al túnel Santa Fe- Entre Rios, como se mencionó más arriba. En Mayo, la compañía decidió hacer uso del programa ATP, provisto por el Gobierno Nacional. La empresa expresa estar preparada para esta situación y el día después.
La liquidez baja de 5,04 a 3,04. La solvencia baja de 5,38 a 2,43 (Deudas comerciales postergadas y pasivos por arrendamientos).
El VL es de 1,87. La cotización es de 2,81
La pérdida por acción acumulada es de -0,02.
GRACIAS

