alzamer escribió: ↑ Lo que está en los bancos ya está emitido.
Lo que hace subir el dólar es , fundamentalmente , el crecimiento de la emisión que fue 10% en los últimos 30 días.
Ha variado la velocidad de circulación estos 100 días , para abajo, pero podemos estimar que , ahora está , por lo menos constante.
Una buena guía para el libre , es esta :
Cuando Macri liberó , en dic 15, el dólar estaba a 14.
Tomando la base y la parte de lebac que eran cortas había 500 mil millones con tasas más o menos neutras.
500/14= 36 mil musd.
36 mil musd del año 2015 , son 39 mil musd de ahora .
Ahora hay 4,5 billones de pesos.
El cociente da : 115 pesos por dólar , justo el promedio entre mep y blue.
Conste que con cepo antes de Macri el blue valía 13/14, no era cuestión de cepo, quiero decir.
Ahora , la situación da para una suba en julio, porque la emisión es 10% mensual.
Esa es la gran diferencia.
Durante los 50 días que llevamos con dolar blue quieto y mep en baja se acúmulo más de medio billón de pesos nuevos.
Considero que en julio, tendremos alguna joda de nuevo por esos pesos y por los proximos.
Sin embargo , con este dólar cepo /parálisis económica, estamos con 18 mil millones de dólares de superávit anual.
Ese factor también juega un poco a favor de la quietud , pero creo que es temporal , ya que los teléfonos se acabaron , y los autos se están acabando.
Quién va a comprar teléfonos y autos? Los empleados públicos que cobran 100%, olvidate
Esto sigue flat por lo menos 1 año, carry para todos