GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Abre el ejercicio 2020 con un saldo positivo de 8324 millones de pesos, que es una caída del -22% con respecto al inicio del 2019
Los puntos salientes de la reseña: la participación del 100% de las acciones Tarjetas Regionales S.A. Junto al BBVA, al Santander están en la constitución de una sociedad denominada Play Digital SA con el propósito de brindar una solución de pagos vinculadas a las cuentas bancarias, además está la adquisición del agente de bolsa “34 Grados Sur Securities SA”. Culminan con la pandemia, donde el directorio de la empresa hasta controlando la evolución de la situación y toma todas las medidas a su alcance para garantizar la continuidad del negocio, preservando la salud de todos los implicantes.
El margen bruto de intermediación por intereses que acumula es de 16136,5 millones de pesos, un incremento del 149% con respecto al 1Q 2019. En los ingresos el que mayor crecimiento obtuvo fueron los títulos públicos por 246%. Los egresos por intereses bajaron un -29,2%, se destacan los pagados por plazo fijo con una reducción del -30,3%, por las bajas de las tasas de interés. El margen de intermediación por comisiones acumulan de 7040 millones de pesos y baja un -19% en el interanual, por menores cobros en tarjetas de créditos
Resultado neto de instrumentos financieros suman 14140 millones de pesos con una caída del -41%, por desarme de LELIQS. La diferencia por moneda extranjera y oro acumulan 1042,53 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -19,40 millones de pesos. El año pasado se imputaron 5656 millones de pesos por la venta de Prisma S.A (imputado en otros ingresos).
El cargo por incobrabilidad es de 4922,3 millones de pesos y aumentó un 21,54% en el interanual y es un 30,5% del margen bruto de intermediación por intereses, el 1Q 2019 era de un 62,5%. El ratio de cobertura contra carteras irregulares asciende al 117,83%.
Los Gastos Administración acumulados son 6180,8 millones con un incremento del 7%. El beneficio al personal acumula 6128 millones de pesos, bajando -1%. Los empleados totales suman 9554, una baja interanual del -3,7%. Las sucursales son 517 (-7,3% interanual).
El ROE anualizado es de 27,06%, en 1Q 2019 acumulaba 39,52%. El ROA anualizado, por su parte, es de 4,44%, en el 1Q 2019 fue de 4,56%.
Los préstamos bajaron un -13% en el interanual, Los depósitos se redujeron un -21% en el interanual. La relación préstamos/depósitos subieron de 0,74 a 0,81.
La tasa activa implícita es de 9,11%, La tasa pasiva implícita da 4,06%. El spread implícito da 5,05%. El año pasado dio 2,96%.
En las perspectivas mencionan, en síntesis, las nuevas medidas que se adoptaron por la pandemia como el congelamiento de comisiones, planes de pago para tarjetas de créditos, y enfrentar el contexto nacional con respecto a las medidas del BCRA enfrentando el tipo de cambio, asi como el gobierno y su camino hacia la negociación de la deuda y sus consecuencias.
Los activos líquidos totales bajan de 57% a 54,21%. La solvencia sube de 0,13 a 0,19.
El VL asciende a 88,83. La Cotización es de 119,6
La ganancia por acción acumulada es 5,83. El PER promediado es de 4,18 años.
Los puntos salientes de la reseña: la participación del 100% de las acciones Tarjetas Regionales S.A. Junto al BBVA, al Santander están en la constitución de una sociedad denominada Play Digital SA con el propósito de brindar una solución de pagos vinculadas a las cuentas bancarias, además está la adquisición del agente de bolsa “34 Grados Sur Securities SA”. Culminan con la pandemia, donde el directorio de la empresa hasta controlando la evolución de la situación y toma todas las medidas a su alcance para garantizar la continuidad del negocio, preservando la salud de todos los implicantes.
El margen bruto de intermediación por intereses que acumula es de 16136,5 millones de pesos, un incremento del 149% con respecto al 1Q 2019. En los ingresos el que mayor crecimiento obtuvo fueron los títulos públicos por 246%. Los egresos por intereses bajaron un -29,2%, se destacan los pagados por plazo fijo con una reducción del -30,3%, por las bajas de las tasas de interés. El margen de intermediación por comisiones acumulan de 7040 millones de pesos y baja un -19% en el interanual, por menores cobros en tarjetas de créditos
Resultado neto de instrumentos financieros suman 14140 millones de pesos con una caída del -41%, por desarme de LELIQS. La diferencia por moneda extranjera y oro acumulan 1042,53 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -19,40 millones de pesos. El año pasado se imputaron 5656 millones de pesos por la venta de Prisma S.A (imputado en otros ingresos).
El cargo por incobrabilidad es de 4922,3 millones de pesos y aumentó un 21,54% en el interanual y es un 30,5% del margen bruto de intermediación por intereses, el 1Q 2019 era de un 62,5%. El ratio de cobertura contra carteras irregulares asciende al 117,83%.
Los Gastos Administración acumulados son 6180,8 millones con un incremento del 7%. El beneficio al personal acumula 6128 millones de pesos, bajando -1%. Los empleados totales suman 9554, una baja interanual del -3,7%. Las sucursales son 517 (-7,3% interanual).
El ROE anualizado es de 27,06%, en 1Q 2019 acumulaba 39,52%. El ROA anualizado, por su parte, es de 4,44%, en el 1Q 2019 fue de 4,56%.
Los préstamos bajaron un -13% en el interanual, Los depósitos se redujeron un -21% en el interanual. La relación préstamos/depósitos subieron de 0,74 a 0,81.
La tasa activa implícita es de 9,11%, La tasa pasiva implícita da 4,06%. El spread implícito da 5,05%. El año pasado dio 2,96%.
En las perspectivas mencionan, en síntesis, las nuevas medidas que se adoptaron por la pandemia como el congelamiento de comisiones, planes de pago para tarjetas de créditos, y enfrentar el contexto nacional con respecto a las medidas del BCRA enfrentando el tipo de cambio, asi como el gobierno y su camino hacia la negociación de la deuda y sus consecuencias.
Los activos líquidos totales bajan de 57% a 54,21%. La solvencia sube de 0,13 a 0,19.
El VL asciende a 88,83. La Cotización es de 119,6
La ganancia por acción acumulada es 5,83. El PER promediado es de 4,18 años.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Los que hacen graficos ya lo saben eso,y los que no,como yo ni lo leo,si funcionara lo vas a compartir jajajajajajajajajajajajajajajajaj
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buenas gente, les comparto mi gráfico del ADR en los 3 niveles de compresión (diaria, semanal y mensual). En el diario se ve como descansa sobre la EMA de 100 y la de 20 ya cruzo la de 50 al alza, donde además pareciera ir a buscar también la de 100. En el Semanal, esta intentando romper la Ema de 20, y en el Mensual aún esta lejos. Si el contexto ayudara un poco, podría ejecutarse la cuña y comenzar una nueva tendencia al alza, este es un patrón que también lo veo en Pampa Energía y en otras empresas... en la medida de que se arregle el tema de la deuda y se contenga lo que sería una segunda ola de contagios en eeuu y europa, podría ejecutarse la figura, algunos indicadores como el RSI dan una pequeña divergencia al alza. Saludos y buena semana



- Adjuntos
-
- Galcia compresión diaria.png (139.25 KiB) Visto 1450 veces
-
- Galicia Compresión semanal.png (134.9 KiB) Visto 1450 veces
-
- Galicia Compresión mensual.png (96.74 KiB) Visto 1450 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
A mi tampoco me gusta leer tus yerros y no hago nada
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
lehmanbrothers escribió: ↑ Por ejemplo yo tengo al "El mejor", en ignorados, aunque yo no tengo nada en contra de él, simplemente lo que hace en el foro no me gusta leerlo.
claro pero si vos lo tenes en ignorados y yo lo cito aunque no quieras lo lees igual porque el post te sale entero, distinto son los posteos de él que si te aparecen ocultos.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
A estos valores con la baja de hoy del adr y la no suba de la local del viernes por ccl, estamos mas o menos iguales o sea 120.
-
- Mensajes: 20988
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Por ejemplo yo tengo al "El mejor", en ignorados, aunque yo no tengo nada en contra de él, simplemente lo que hace en el foro no me gusta leerlo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buenas a todos. Fui baneado por decirle salame a un forista. Y bue....
El depto en belgrano creo que va a tener que esperar pero a 200 en próximo opex me lo compro

El depto en belgrano creo que va a tener que esperar pero a 200 en próximo opex me lo compro


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ls tengo bronca,familia arruinadas ,se paso de rosca, a ingnorados 

-
- Mensajes: 5072
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
utilicen las herramientas... así como estos grandes superados buscan el conflicto para pedir baneo de foristas que realmente aportan, o con sus incansables posteos inútiles desaniman el debate y el aporte valioso, por el bien del foro deben ser enviados a ignorados o reportarlos en los casos que corresponda y no darles el gusto, para escribir por matar el tiempo están las redes sociales....cuidemos el foro y esperemos y esperemos que el administrador utilice el criterio, ya que en algunos casos parece ha cometido errores.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Relata como.si la gente no tuviera donde mirar el mercado,seguro que si se lo pedis antes no te responde..asi es la gente
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Usa por ponerse verde, pero los adr siguen bien rojos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], choke, escolazo21, Fignolio, Google [Bot], heide, lazca, Majestic-12 [Bot], napolitano, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Traigo, trantor y 257 invitados