Aquiles07 escribió: ↑ Un dolar de 100, ahora, ponéle...para no discutir....podría ser de 140....implicaría un índice de 14000....una caída (sobre la que ya tuvimos en 2018, 2019 y 2020), o sea, una caída de 25000 puntos del merval. GGAL a $ 30, BMA a $ 70. Implicaría un crack bursátil. O salvo que veas el dólar a $ 250 y que el merval caiga a 25000...es un escenario catastrófico, con default generalizado...no pago de nada, no arreglo de nada....no digo que no vaya a suceder, sólo la implicancia de ese escenario
cual sería el problema de que haya un dólar a 200, con la inflación que va a haber cuando quieras normalizar esto? o vamos a vivir encerrados hasta 2023 todos cobrando su cheque? ojo con la nominalidad
el dólar alto va a llegar con o sin arreglo lamentablemente, con arreglo puede ser que tengas menos problemas a futuro, pero el camino es el mismo, nunca pasó que devaluando el oficial como van a tener que hacer en algún momento, las acciones en dólares suban, ni macri en 2015 lo hizo, ni tampoco existen las expectativas de cambio como en 2015 como para mantenerte un tcr más atrasado que a fines de la convertibilidad (y encima tenias cepo) conviviendo con brecha menor al 50%
Igual concuerdo que un merval a 100 dólares me parece algo excesivo